Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Desplumar el gallinero

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
15 diciembre, 2017
0

Se suponía que sería una vacación familiar común y corriente, pero resultó ser algo con graves implicaciones mundiales, y no fue muy relajante.

En la primavera de 2016, Reza Zarrab —un adinerado comerciante de oro de 34 años— abordó un avión de Estambul a Miami. Él y su esposa, la glamorosa estrella pop turca Ebru Gündes, les dijeron a sus amistades que llevarían a su hija a Disney World.

Pero Zarrab nunca llegó al Castillo de Cenicienta. Cuando el empresario turco nacido en Irán bajó del avión en Florida, el FBI lo arrestó por administrar una compleja maquinación con uno de los principales adversarios de Estados Unidos. Por casi seis años, Zarrab había contrabandeado unos 1,000 millones de dólares en oro a Irán a cambio de efectivo, violando las sanciones contra Teherán, las cuales fueron aplicadas por Estados Unidos en repuesta al programa nuclear del país. Zarrab también se las arregló para vender petróleo y gas iraníes (otra violación a las sanciones) usando facturas falsas para legitimar los tratos bajo un programa legal de la ONU.

A finales de noviembre, el comerciante de oro fue enjuiciado en el distrito sureño de Nueva York. Días antes, había llegado a un acuerdo con el gobierno estadounidense: a cambio de una sentencia reducida, se declaró culpable y aceptó atestiguar en contra de otro acusado en la maquinación, el subdirector general de un gran banco de propiedad estatal con conexiones políticas.

El juicio de Zarrab podría tener implicaciones de más amplio alcance tanto para Turquía como para Estados Unidos. Su caso ha implicado al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el escándalo, y amenaza su estadía en el poder. También ha propiciado más preguntas sobre el trabajo de Michael Flynn, exasesor de seguridad nacional de Trump, en nombre del gobierno turco —que comprometía parte de su negociación de culpabilidad de diciembre con el fiscal especial Robert Mueller— y exacerba todavía más la relación tensa de Ankara con Washington, un aliado clave de la OTAN. Como lo dice Eric Edelman, exembajador de Estados Unidos ante Turquía: “Cada vez que parece que las cosas no pueden empeorar en Turquía, yo siempre digo: solo esperen”.

“NO PUEDES INVENTAR ALGO ASÍ”

En 2013, cuando se supo del escándalo de Zarrab, no parecía que tendría un importante impacto internacional. El asunto creció a partir de una investigación de la policía turca a Zarrab y otros cuando Erdogan era primer ministro (ganó la presidencia en 2014). Cuando la policía arrestó al comerciante de oro también pilló a los hijos del ministro del Interior y del ministro de Economía del país. Luego los fiscales filtraron una revelación asombrosa: tenían grabaciones intervenidas de Zarrab en las que supuestamente reveló que miembros de la familia del primer ministro —e incluso Erdogan— sabían de la maquinación para desobedecer las sanciones.

El líder turco trató de aplastar la investigación. Afirmó que su exaliado convertido en némesis, Fethullah Gülen, un predicador musulmán que vivía exiliado en Pensilvania, estaba detrás del asunto de Zarrab. Erdogan rápidamente despidió a los policías y fiscales involucrados en el caso, luego ordenó que se liberara a todos los prisioneros después de que pasaron 70 días en prisión. “Se ha hecho justicia”, declaró Erdogan.

En el verano de 2016, pocos meses después del arresto de Zarrab en Miami, hubo un intento de golpe de Estado en Turquía. Fracasó, pero Erdogan de nuevo se fue encima de Gülen y sus seguidores, afirmando que ellos estaban detrás de ello. Así comenzó una represión brutal contra supuestos simpatizantes de Gülen por todo el país, la cual hoy aún continúa. Y exigió que Washington repatriara a Gülen a Ankara para ser enjuiciado, una solicitud que le negó la administración de Obama.

Rechazado por la Casa Blanca, Erdogan contactó al equipo de Trump, el cual estaba en medio de una acalorada campaña presidencial. En septiembre de 2016, el presidente turco envió representantes a reunirse con el teniente general retirado Michael Flynn en un hotel de Nueva York. Flynn era el asesor clave en política exterior de Trump, y aun cuando no lo reveló en su momento, aceptó más de 500,000 dólares en honorarios de cabildeo de una compañía con nexos cercanos a Erdogan. Según James Woolsey, exdirector de la CIA, quien también estuvo en la reunión, el grupo discutió una operación de captura y huida para regresar a Gülen a Turquía (el abogado del general retirado ha dicho que el cliente no ofreció garantías de que secuestraría a Gülen y lo enviaría a Ankara).

Meses después, el Día de la Elección, Flynn escribió una columna de opinión paraThe Hill, en la cual elogiaba al gobierno de Erdogan y atacaba al predicador turco. “Las fuerzas del islam radical derivan su ideología en clérigos radicales como Gülen”, escribió. “No deberíamos darles refugio”.

En enero de 2017, Trump asumió el cargo, y los analistas dicen que el líder turco vio una oportunidad para hacer que Estados Unidos enviara a Gülen y ahora a Zarrab de vuelta a casa. “Erdogan pensó que tenía una oportunidad de tener a Trump de su lado”, comenta Bulent Aliriza, alto miembro del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington. A principios de febrero, Trump despidió a Flynn, supuestamente por mentirle al vicepresidente Mike Pence sobre sus contactos con el embajador de Rusia ante Estados Unidos. Pero también despidió al fiscal federal Preet Bharara, de quien Trump había dicho previamente que lo conservaría. Bharara había llevado el caso contra Zarrab, y su despido complació a Erdogan. Ello llevó a que algunos especularan que Trump trataba de apaciguar a su par turco, una acusación que el equipo de Trump niega. De cualquier manera, en por lo menos tres ocasiones diferentes el presidente turco planteó el caso de Zarrab a Trump, según funcionarios de la administración: en una reunión en la Oficina Oval la primavera pasada, en una llamada telefónica a principios de septiembre y en las reuniones de la Asamblea General de la ONU de ese mes.

Una razón por la cual el líder turco pudo haber pensado que la Casa Blanca lo ayudaría: el equipo legal de Zarrab. El comerciante de oro había contratado al exfiscal general Mike Mukasey (quien trabajó para la administración de George W. Bush) y a Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York (y firme partidario de Trump). Ambos cabildearon ante la administración en nombre de Zarrab. Esto fue un acto sorprendente. Giuliani fue un enemigo fervoroso del acuerdo nuclear con Irán, el cual acabó con las sanciones contra Teherán a cambio de que detuviera su programa armamentista, y el Departamento de Justicia de Mukasey ayudó a imponer las sanciones. Como lo dice Amanda Sloat, exfuncionaria del Departamento de Estado durante los años de Obama: “No puedes inventar algo así”.

Para presionar más a Trump, Erdogan empezó a involucrarse en lo que Aykan Erdemir, un exlegislador turco, llama “diplomacia de rehenes”. Después del fallido golpe de Estado del año pasado, el gobierno turco detuvo —y todavía tiene bajo custodia— al misionero estadounidense Andrew Brunson, quien está acusado de trabajar en nombre de Gülen durante la revuelta. Luego, previamente este otoño, el país arrestó a dos turcos que trabajaban en la embajada de Estados Unidos en Ankara bajo cargos de ayudar en el fallido golpe de Estado de 2016. Erdogan ya había arrestado a una docena de ciudadanos estadounidenses —incluidos un científico de la NASA y un misionero cristiano— bajo cargos similares. Y el líder quería intercambiarlos por Gülen y Zarrab, mencionan legisladores turcos y diplomáticos estadounidenses.

Ni Giuliani ni Mukasey quisieron hablar conNewsweek para este artículo, pero funcionarios de la administración de Trump, quienes hablaron bajo la condición del anonimato dado lo sensible del asunto, dicen que trataron de averiguar si el presidente aceptaría tal intercambio de prisioneros. A instancias del secretario de Estado, Rex Tillerson, y de H. R. McMaster, asesor de seguridad nacional, Trump se negó a hacer este trato, comenta un portavoz del Departamento de Estado.

Pero la implicación de Trump con Turquía continuó. La fiscalía especial había investigado si el trabajo de consultoría de Flynn para Turquía incluyó discusiones con respecto a que Estados Unidos regresara a Gülen a Ankara. Después de la reunión de captura y huida en septiembre,The Wall Street Journal reportó que a Flynn y su hijo, Michael Flynn Jr., les ofrecieron 15 millones de dólares en una segunda reunión con representantes turcos en Nueva York por su involucramiento en atrapar al clérigo musulmán. Esta reunión fue en diciembre de 2016, cuando Flynn era parte del equipo de transición de Trump. Las interacciones del exgeneral con los turcos, junto con la negociación de culpabilidad de Zarrab, propiciaron que se especulara que el comerciante de oro también podría saber algo turbio de Flynn y su hijo, dada su cercanía con la dirigencia turca.

Poco después de que se supo la noticia de que Zarrab había cambiado de opinión, Flynn selló su propia negociación. El 1 de diciembre admitió que le mintió al FBI no solo con respecto a lo que había discutido con el embajador ruso; también aceptó que dio declaraciones falsas al gobierno de Estados Unidos con respecto a su trabajo para Turquía. Flynn dijo: “Reconozco que las acciones que admito hoy en la corte fueron erróneas”.

TESTIGO ESTRELLA DORADA: En el segundo día de testimonio, Zarrab, comerciante de oro, acusó de corrupción a altos funcionarios del gobierno de Erdogan. Entre quienes participaron en la maquinación iraní, afirma, está Caglayan. FOTO: OZAN KOSE/AFP/GETTY

ERDOGAN PASA POR UN MOMENTO DIFÍCIL

Sin importar lo que suceda con Flynn, la furia de Erdogan por el caso de Zarrab es la señal más reciente de que la relación de Washington con Ankara está desenmarañándose, a decir de funcionarios estadounidenses actuales y anteriores.

Estas tensiones preceden a Trump. La administración de Obama no solo ignoró las solicitudes de Turquía de repatriar a Gülen, ambas partes se enfrentaron por el apoyo de Estados Unidos a los kurdos que combatían al grupo Estado Islámico y al presidente sirio Bashar al Assad. Turquía ha combatido por mucho tiempo a los separatistas kurdos en casa y le ha enfurecido que Estados Unidos haya apoyado a quienes luchaban en Siria.

Más recientemente, las tensiones entre Washington y Ankara han aumentado. A la administración de Trump le molestó que guardaespaldas turcos atacaran a manifestantes contrarios a Erdogan afuera de la embajada turca en Washington, en mayo. Conforme continúa el juicio de Zarrab, Aliriza menciona que la relación de Estados Unidos con su aliado clave en la OTAN “está en crisis”.

Públicamente, la Casa Blanca ha fingido que su relación con Ankara está bien. Previamente este año, Trump se reunió con Erdogan en la Asamblea General de la ONU en Nueva York y dijo: “Al momento, [Turquía y Estados Unidos] están tan cerca como siempre lo hemos estado”. Sin embargo, en privado, funcionarios de la administración aceptan que la declaración de Trump fue un mero deseo o intencionalmente engañoso.

Exfuncionarios de la Casa Blanca comentan que el choque con Ankara podría empeorar. Los estadounidenses tienen mucho en juego en Turquía. Es estratégicamente vital dada su ubicación entre Occidente y Oriente Medio. Estados Unidos desde hace mucho lanzó misiones importantes en la guerra contra el terrorismo desde ese país. Pero la lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak está relajándose, y después del juicio de Zarrab, Estados Unidos podría imponer multas significativas a bancos turcos clave que se han involucrado en eludir las sanciones. La moneda turca y su mercado bursátil ya se han desplomado por estos miedos. Cualquier efecto colateral económico podría hacer más vulnerable políticamente a Erdogan, si este permitiera elecciones limpias en 2019. Y Edelman, el exembajador de Estados Unidos ante Ankara, recientemente sorprendió a un público pequeño en Washington cuando dijo que Turquía podría encaminarse a una “guerra civil”.

ESTADO DE EMERGENCIA: Erdogan estrecha la mano del presidente Hassan Rouhani, de Irán. El caso de Zarrab ha implicado al líder turco en un escándalo, y amenaza su estadía en el poder. FOTO: ATTA KENARE/AFP/GETTY

PÁJARO EN EL ALAMBRE

Erdogan usa la crisis para despertar el sentir antiestadounidense en Turquía. El 1 de diciembre, un fiscal turco emitió una orden de arresto para Graham Fuller, exfuncionario de la CIA, por su supuesto “involucramiento” en el intento de golpe de Estado de 2016. Mientras tanto, los medios de comunicación del Estado turco retratan el juicio de Zarrab como una provocación de ojo por ojo contra Ankara porque tiene a estadounidenses tras las rejas. La campaña antiestadounidense es el ejemplo más reciente de cómo Erdogan —un líder elegido democráticamente con inclinaciones autoritarias— alimenta la paranoia para explotar la división cada vez más amplia entre secularistas e islamistas en el país.

El presidente turco podría tener buenas razones para ser paranoico. Pocos días antes de que comenzara el juicio a Zarrab, la fiscalía anunció que el acusado había aceptado declararse culpable y fungir como testigo en un caso contra Mehmet Hakan Atilla, subdirector de Halk Bank, una de las más grandes instituciones financieras de Turquía (Atilla viajó a Nueva York en marzo, donde el FBI lo arrestó. Por qué lo hizo después de que Zarrab fue capturado sigue siendo un misterio).

Para el final del segundo día de testimonio de Zarrab, el comerciante de oro había dado detalles de corrupción en los niveles más altos del gobierno turco. Cuando trató por primera vez de tener acceso al dinero iraní —intercambiando oro por petróleo y gas—, atestiguó que enfrentó la resistencia de Atilla, quien sintió que Zarrab llamaría mucho la atención porque estaba casado con una celebridad. Entonces, Zarrab acudió con Zafer Caglayan, ministro de Finanzas de Turquía y un aliado cercano de Erdogan. Caglayan supuestamente le dijo que mediaría los intercambios de oro por la mitad de las ganancias. En cuanto se involucró el ministro de Finanzas, Zarrab atestiguó que Atilla supuestamente empezó a ayudar a lavar los ingresos (Caglayan también ha sido acusado, pero no está siendo enjuiciado porque Turquía se niega a extraditarlo. Atilla se ha declarado inocente de los cargos en su contra).

Para Erdogan todavía podría haber peores noticias. Niega saber algo sobre las maquinaciones de oro con los iraníes de Zarrab, pero durante el juicio podría surgir información perjudicial de las grabaciones turcas intervenidas, y los detalles escabrosos de corrupción de alto nivel podrían dañarlo políticamente, dicen fuentes con conocimiento del caso (pidieron el anonimato mientras el juicio esté en marcha). Entre otras cosas, expresan las fuentes, las grabaciones intervenidas muestran que Erdogan se reunió con Zarrab y otros involucrados en la maquinación en 2013, y discutieron las ventas de oro, aparentemente como una manera de aumentar las exportaciones de Turquía y combatir su déficit comercial cada vez mayor.

A Erdogan claramente lo preocupa el juicio de Zarrab, pero podría no ser suficiente para quitar del poder al presidente turco. Como otros hombres fuertes, él controla los medios de comunicación en su país y usa la publicidad negativa del exterior para fomentar una mentalidad de “nosotros contra ellos” entre sus partidarios, los cuales conforman alrededor de la mitad del país. A la fecha, ha tenido éxito en esa empresa.

Como dice Edelman, Erdogan “no irá a ninguna parte sin pelear”.

—

Publicado en cooperación conNewsweek / Published in cooperation withNewsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024