Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La tierra se pandeaba solita

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
22 septiembre, 2017
0
Me lleva la chingada, está temblando

La vida no es muy seria en sus cosas. Lo dijo Rulfo. Y es que ni la burla perdona: el mismo día, dos terremotos, dos tragedias, separadas por 32 años. Dos maneras de cimbrarse. Distintas fechas, pero el mismo susto, el megazangoloteo, el drama del polvo que nos recuerda la fragilidad y el derrumbe.

Diecinueve de septiembre de todos nuestros sobresaltos. El propio Rulfo por poco y le atina. En uno de sus cuentos, “El derrumbe”, un temblor ocurre un 18 de septiembre. Esto se lee: “Hasta vi cuando se derrumbaban las casas como si estuvieran hechas de melcocha; nomás se retorcían así, haciendo muecas y se venían las paredes enteras contra el suelo. Y la gente salía de los escombros toda aterrorizada corriendo derecho a la iglesia dando de gritos”.

Así describe Rulfo la fuerza del terremoto: “La tierra se pandeaba todita, como si por dentro la estuvieran rebullendo”.

Juan José Arreola también escribió sobre un terremoto. Lo hizo en La feria:

“¿Quién golpea la puerta? ¿Quién golpea en todos los vidrios como una lluvia seca? Tengo vértigo. ¡Santo Dios! Está temblando, está temblando… ¡Está temblando! Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal… ¡Me lleva la chingada, está temblando!”.

Y agrega: “Las macetas de los patios bailan en sus columnas de barro y caen que no caen, los rodetes de humedad van quedando fuera de su lugar, las botellas chocan unas con otras en sus anaqueles, los árboles del jardín y del parque se mueven sin viento, aúlla, oh puerta; clama oh ciudad; disuelta estás tú, filistea… El agua chapotea en las pilas de los lavaderos y en las atarjeas del ganado, las olas de la laguna, unas vienen y otras van, las vacas doblan las rodillas y los perros y los gatos corren, aúllan de aquí para allá, nadie sabe qué hacer”.

El epicentro que nos recuerda la mortalidad

El terremoto siempre es más que una sacudida violenta de la corteza terrestre. Es el súbito asombro y el miedo primitivo, el vuelco del corazón y la contracción de las tripas. Es decir: ah, jijo, se siente de la chingada, o gritar o no entender nada. Es rezos y crujir de paredes. Es lo extraordinario convertido en espanto y tragedia. Es el epicentro que nos recuerda que la inmortalidad no es cosa nuestra. Es la cultura del simulacro y la alarma sísmica. Es el jarrón que se hace añicos y la pared que se derrumba. Es el colapso de las vidas y de las casas o edificios. Es el polvo que reina, las varillas retorcidas y los escombros. Es el uniforme anaranjado de los Topos y la esperanza o desesperanza de los vivos ante los familiares atrapados, aplastados, sepultados. Es la sociedad que se organiza. Es el condenado celular que no funciona en emergencias. Es la solidaridad real y espontánea. Es la palabra damnificado, y réplica, y binomio-canino. Es el centro de acopio y el panorama urbano de las palas, los zapapicos y los cascos de seguridad. Es el llanto de quien lo ha perdido todo. Es el triángulo de la vida. Es la alegría de haber sobrevivido. Es la angustia de no saber por los seres queridos. Es la fraternidad frente al desastre. Es el México derrumbado y sin embargo de pie. Es la vida que todo lo resiste o la maldita muerte que se ensaña.

Afirma José Emilio Pacheco: “La tierra desconoce la piedad. / Sólo quiere prevalecer transformándose. / La tierra que destruimos se hizo presente. / Nadie puede afirmar: Fue una venganza. / La tierra es muda: habla por ella el desastre. / La tierra es sorda: nunca escucha los gritos. / La tierra es ciega: no observa la muerte”.

Una leyenda urbana afirma que a partir de las 07:17 del 19 de septiembre de 1985, durante los dos minutos y medio que el Valle de México sufrió una sacudida equivalente a 316 bombas nucleares como la de Nagasaki, una niña que dormía en un edificio salió disparada con todo y su cama por una ventana. El edificio colapsó y quedó convertido de inmediato en ruina. Pero ella salvó la vida gracias a que aterrizó sobre el colchón, convertido en una especie de alfombra mágica.

Ojalá fuera cierto. Pero no, porque la vida no es muy seria en sus cosas.

Ese día, con sus 8.1 grados en la escala de Richter, con su epicentro en la llamada Brecha de Michoacán, el terremoto fue terrible. Devastador. Diez mil muertos. Diecinueve de septiembre de todos los lutos. Diecinueve de septiembre de todo el horror y las banderas a media asta. Volvemos a José Emilio Pacheco: “Llega el sismo y ante él no valen / las oraciones ni las súplicas. / Nace de adentro para destruir todo lo que pusimos a su alcance. / Sube, se hace visible en su obra atroz. / El estrago es su única lengua. / Quiere ser venerado entre las ruinas”.

Lo que era firme se viene abajo

—¿A dónde tan de prisa? —le preguntó Monsiváis.

—A sacar gente de entre los escombros —contestó Poniatowska.

Llevaba una pala de jardinería y una cubeta.

—¿Estás loca? Eso déjaselo a quien sabe —la recriminó Monsi—. Cada quien a lo suyo y lo tuyo es escribir. Escribe sobre el temblor…

Así escribió Nada, nadie. Las voces del temblor, su polifonía de testimonios sobre el vértigo de la tierra que se mueve. Ella y Monsiváis le dieron rostro a la sociedad que se organiza. Le dieron nombre a los muertos y heroísmo a los rescatistas. Dijeron en voz alta que la Ciudad de México debía democratizarse, urbanizarse mejor, construirse mejor.

Es cierto, la ciudad se tambalea. La ciudad es la historia de sus sucesivas destrucciones y construcciones, pero ante la fuerza de la naturaleza o la barbarie de la piqueta, quedan los textos de sus cronistas. Dice Gonzalo Celorio: “La Ciudad de México es la ciudad perdida por antonomasia, pero encontrada por la literatura que la construye día a día, que la restaura, que la revela, que la cuida, que la reta”.

La poesía también sirve. Posee fuertes cimientos, acaso más sólidos que muchos edificios. La poesía, en caso de terremotos, nos sirve para plantearnos la firmeza o no de nuestras vidas, cuando todo se mueve o se derrumba. Otra vez Pacheco: 
“Suelo es la tierra que sostiene,
el piso que ampara, la fundación
de la existencia humana. Sin él
no se implantan ciudades ni puede alzarse el poder. ‘Los pies en la tierra’
decimos para alabar la cordura,
el sentido de la realidad.
Y de repente
el suelo se echa a andar,
no hay amparo:
todo lo que era firme se viene abajo”.

Un sismógrafo en el alma

Dos sismos. La irritación del suelo, la efracción de la costura terrestre, el retiemble en sus centros la tierra. En 1985, la solidaridad popular ante la ineptitud oficial. En 2017, la misma solidaridad popular ante un gobierno impopular y deprimido económicamente. Poco ha cambiado. Enfocados en el drama de la CDMX, nos olvidamos de Chiapas y Oaxaca, y de Jojutla y otros pueblos de Morelos, reflejo del verdadero México, frágil, luchón, pero empobrecido. “Otra vez el caballo iracundo patea el planeta y escoge la patria delgada”, como escribió Neruda (con respecto a la telúrica Chile).

En 2017 los millennials se juntaron con los sobrevivientes del terremoto de 1985 para ayudar. Y las amas de casa, con sus hijos. El orgullo de apoyar. El pueblo unido jamás será completo escombro ni ruina. Hace falta escribir las historias que ahora, por su inmediatez, roba la televisión al periodismo escrito y a la literatura. Sangre y dolor. Tuits malsanos que desinformaban. El perro Titán y su colapso de tanta fatiga. Tanto por escribir. Los que escaparon por un pelito, los que regresaron a por algo y se les vino el mundo encima. Escribir una crónica o un libro que acaso lleve como epígrafe estos versos de Vicente Huidobro en Altazor: “Soy un temblor de tierra / Los sismógrafos señalan mi paso por el mundo…”.

Lecciones del terremoto: el melodrama de la niña Frida Sofía fue falso (¿prefabricado?), pero es verdadera la ciudadanía volcada a ayudar, a rescatar, a confortar. Imágenes que nos quedarán para siempre: la amorosa hermana de Eric, vivo o muerto bajo las quebradas losas, gritándole con un megáfono: “Resiste. Te queremos”; los rescatistas que llevan polines como si cargaran una cruz; el amarillismo de las televisoras disfrazado de humanismo; la espontaneidad de quien lleva agua o comida a los fatigados; los héroes anónimos frente a los políticos que no se ensucian las manos; el que amanerado invoca una especie de plegaria de protección: “No mames, no mames”; los lentos y desesperantes rescates; los amátridas (los que no tienen madre) que roban aprovechándose del temblor; el vaivén de las trajineras en Xochimilco; el ¡Viva México! cuando se saca de entre las ruinas a alguien que respira; y, sobre todo, el puño cerrado en alto, señal no solo de silencio, sino de esperanza de vida. En 1985, las fotografías de Pedro Valtierra, Marco Antonio Cruz y Rogelio Cuéllar documentaron en blanco y negro el desastre. En 2017, la cámara del celular registró el momento exacto de los derrumbes.

Dos temblores (tres, con el del 7 de septiembre) y el mismo llanto y dolor. El mismo tremendo susto y enorme zarandeo. Habitamos los lugares rotos. Todos somos hijos del sismo y lo seguiremos siendo. “Los mexicanos tenemos un sismógrafo en el alma”, como afirma Juan Villoro. Y, entre nuestros dramas telúricos (y los electorales, los de las corruptelas al por mayor, los promovidos por la xenofobia de Trump), la verdadera y desinteresada solidaridad, aquella que Pablo Neruda pedía ante los terremotos: “Dame la mano en esta ruptura del planeta mientras la cicatriz del cielo morado se hace estrella”.

LEE ADEMÁS: 

Lo imposible se repite

Bailar al son de un sismo atípico

El dolor retorna a la Condesa

Sangre caliente

Rébsamen y la crónica del caos

Reconocerse en la tragedia

Jojutla: viaje a la zona cero

Puebla: la caída de los ángeles

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024