Aunque el crucero de Nacozari y
Madero será siempre de Vagabundo, hoy dio su último recorrido de cuerpo
presente acompañado de sus familias, su esposa e hijos, la comunidad de payasos
y la población en general que sintió su pérdida como propia.
La caravana partió de su punto de
trabajo hasta la Catedral donde se había programado una ceremonia religiosa
para las diez de la mañana.
Durante el recorrido los
caminantes fueron dejando a su manera una estela de aquel grito que muchos aguascalentenses
recordarán, ¡Que dios te bendiga! era el deseo que los paseantes de a pie o en
auto recibieron de Vagabundo en más de una ocasión en un grito a voz en cuello,
acompañado de una sonrisa.
Fue el último adiós para un
hombre que sin ser originario de Aguascalientes se ganó el corazón de un sinfín
de personas que lo recibieron en la iglesia con aplausos, lágrimas, sonrisas o
incluso sólo el silencio atónito ante el hecho de la muerte que sorprendió a
Vagabundo en el momento menos esperado.
Para despedir a Justo Aguilar
Muñoz, mejor conocido como Vagabundo, estuvieron también presentes el promotor
cultural Zenaido Muñoz y el cantautor Armando Palomas quien le había compuesto
una canción para un homenaje posterior pero que sorprendido por la muerte tuvo
que interpretar La Balada del Crucero en honor del que ya se ha marchado.
“La muerte llega así nada más y
no sabes, no importa, lo mismo si eres joven o viejo, está cabrón”, dijo entre
lágrimas Armando Palomas en la puerta de Catedral
A la par de la ceremonia
religiosa, los payasos recolectaron entre los presentes que esperaban en las
afueras de la iglesia, apoyo económico para la familia que por lo pronto se ha
quedado desamparada pues la labor que Vagabundo realizada en la esquina de Madero
y Nacozari era el sustento principal.
Posterior a la misa, nuevamente
la carroza inició su camino hacia el Panteón Jardines Eternos donde finalmente
la familia decidió que descansarán los restos de este hombre que será recordado
por su gran corazón.