Newsweek en Español
  • Nacional
    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    Buque Nueva York

    ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

  • Internacional
  • Horizontes
    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

  • Entretenimiento
    ‘Yo soy mexicano y, por lo tanto, soy extremadamente emocional’: del Toro adelantando detalles de ‘Frankenstein’

    ‘Yo soy mexicano y, por lo tanto, soy extremadamente emocional’: del Toro adelantando detalles de ‘Frankenstein’

    Soundtrack de Amores perros: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de Amores perros: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Gael García Bernal

    El director Lav Diaz reinterpreta la historia filipina en ‘Magalhaes’; Gael García Bernal protagoniza esta historia

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Israel empaña Eurovisión; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Israel empaña Eurovisión; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México Estados Unidos

    Un retrato íntimo de la relación México-Estados Unidos en tiempos de tensión política

    México TLC

    ¿Nuevo TLC? México así se posiciona como una potencia del comercio

    google ia

    ¿Buscas en Google como siempre? La IA ya cambió el cómo encontramos información

    Bacteria terrestre

    Una bacteria terrestre evoluciona en el espacio y revela estas claves para la vida fuera de la Tierra

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ‘Diseño sin filtro’: la Universidad Iberoamericana celebra 70 años de creatividad, error y transformación

    ‘Diseño sin filtro’: la Universidad Iberoamericana celebra 70 años de creatividad, error y transformación

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    Buque Nueva York

    ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

  • Internacional
  • Horizontes
    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

  • Entretenimiento
    ‘Yo soy mexicano y, por lo tanto, soy extremadamente emocional’: del Toro adelantando detalles de ‘Frankenstein’

    ‘Yo soy mexicano y, por lo tanto, soy extremadamente emocional’: del Toro adelantando detalles de ‘Frankenstein’

    Soundtrack de Amores perros: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de Amores perros: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Gael García Bernal

    El director Lav Diaz reinterpreta la historia filipina en ‘Magalhaes’; Gael García Bernal protagoniza esta historia

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Israel empaña Eurovisión; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Israel empaña Eurovisión; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México Estados Unidos

    Un retrato íntimo de la relación México-Estados Unidos en tiempos de tensión política

    México TLC

    ¿Nuevo TLC? México así se posiciona como una potencia del comercio

    google ia

    ¿Buscas en Google como siempre? La IA ya cambió el cómo encontramos información

    Bacteria terrestre

    Una bacteria terrestre evoluciona en el espacio y revela estas claves para la vida fuera de la Tierra

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ‘Diseño sin filtro’: la Universidad Iberoamericana celebra 70 años de creatividad, error y transformación

    ‘Diseño sin filtro’: la Universidad Iberoamericana celebra 70 años de creatividad, error y transformación

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Mantener vivo el odio

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
21 abril, 2017
0

LA HAS VISTO: la mujer con el pañuelo rojo de bolitas blancas y blusa azul arrugada, flexionando el bíceps y apretando el puño debajo del lema “¡Podemos hacerlo!”. Tal vez era Beyoncé posando en esa foto de Instagram de 2014 o Marge Simpson en la portada de Utne Readeren 2011. O Pink en el video musical de “Raise Your Glass”, su himno pop de 2010. Sin embargo, los orígenes del póster “¡Podemos hacerlo!” se remontan a la Segunda Guerra Mundial, cuando vendió el patriotismo a las mujeres estadounidenses que asumían trabajos fabriles históricamente masculinos para apoyar el esfuerzo bélico. Desde entonces, el póster se ha convertido en una de las imágenes feministas más icónicas del mundo.

“Rosie la Remachadora”, como también es conocida (una alusión a una portada de 1943 del Saturday Evening Postpor Norman Rockwell de una pelirroja corpulenta en su hora del almuerzo, una remachadora en su regazo y una copia arrugada de Mi lucha,el manifiesto de Adolfo Hitler, entremetida bajo sus pies), ha adornado playeras de la campaña de Hillary Clinton, pósteres de Sarah Palin y timbres postales. A principios de febrero, dos semanas después de que de 3 a 4 millones de personas se unieron a eventos de la Marcha de las Mujeres por todo el país, The New Yorkerpuso a una “Rosie” joven y negra en la portada, usando un gorro rosado de gatita en vez de un pañuelo. Rosie tiene su propio parque nacional, un seguimiento cual celebridad y muchísimas tazas, magnetos y otras cositas que un artículo de 2000 en el Washington Postla nombró el “souvenirmás sobreexpuesto” en el mercado de Washington, D. C.

La encarnación más reciente de Rosie: una chica modelo de la derecha alternativa. A finales de enero, el más grandioso icono feminista de Estados Unidos fue vista flexionando su brazo junto con un nuevo grito de batalla: “¡No te disculpes por ser blanca!”. La imagen fue parte de una “campaña de conciencia blanca” lanzada por el empresario de la derecha alternativa Jared Taylor en la víspera del Mes de la Historia Negra. Su misión era inundar los campus universitarios con propaganda a favor de los blancos. “La elección de Donald Trump es señal de una creciente conciencia blanca”, escribió Taylor en American Renaissance,su revista en línea dedicada a la supremacía blanca. “Ahora es el momento de insistir en nuestra ventaja de toda manera posible”.

Junto con un tutorial en video de 13 pasos sobre cómo colgar propaganda racista sin ser atrapado (los consejos incluyen usar una sudadera con gorro y empapelar entre la medianoche y las 4 a. m.), Taylor ligó 15 pósteres descargables que incorporan algunas de las imágenes más poderosas del siglo XX, incluido el “¡Te quiero!” de James Montgomery Flagg de la Primera Guerra Mundial, solo que aquí el Tío Sam tiene un mensaje nuevo: “Quiero que ames lo que eres. No te disculpes por ser blanco”. Y luego está Thomas Jefferson enfrente de una bandera estadounidense hecha jirones con el lema “Hombres del oeste, no se rindan ante el odio… ¡Abracen la identidad blanca hoy!”.

Los pósteres de Taylor rezuman nostalgia por el Estados Unidos blanco de la década de 1940 y les hablan a quienes creen que están perdiendo el control de “su país”. Un póster se ve como una portada de Collier’so el Saturday Evening Post,con un mayordomo en un esmoquin ofreciéndole una taza de té a una mujer atractiva y ataviada con diamantes mientras ella mira con falsa modestia a su público. El eslogan: “Mujeres. Ellos tratarán de avergonzarlas por ser blancas. No lo permitan”. Otro se parece a un póster retro de la Segunda Guerra Mundial, con dos cabezas flotantes sobre un fondo verde y un globo que dice: “Libera tu mente del odio” y “¡Que no te manipulen los profesores! ¡La culpa blanca solo te afecta a ti!”.

En gran parte del siglo XX, los racistas han entablado sus guerras en las sombras, escupiendo agendas a favor de los blancos a las calladas, a menudo anónimamente. Pero cuando Trump prometió “hacer a Estados Unidos grandioso de nuevo”, lo cual algunos oyeron como “hacer a Estados Unidos blanco de nuevo”, se quitaron las sábanas. El plan de Taylor —apropiarse de icónicos pósteres liberales para convencer a mentes brillantes y jóvenes de que los estadounidenses blancos están siendo atacados— se siente más como una estratagema de relaciones públicas que un intento legítimo de reclutamiento. Pero, como señala Ryan Lenz, un reportero investigador del Proyecto de Inteligencia del Centro Legal para la Pobreza Sureña, “que Taylor aproveche piedras de toque culturales que han sido momentos unificadores de la cultura estadounidense es una acción muy estratégica de su parte”.

Taylor tal vez dependa de una forma analógica de comunicación —el póster—, pero lo hace en un momento cuando los memeshan llegado a definir movimientos y todo se puede hacer viral. Ese póster a favor de los blancos pegado a un tablón de anuncios en alguna universidad puede ser arrancado de inmediato, pero una foto del póster puede difundirse en línea al instante, hallando su camino hasta nuestros muros de Facebook y Twitter, nuestras fuentes de noticias y nuestros universos de medios sociales, demostrando que el enfoque tal vez no sea tan anticuado después de todo.

Al recorrer los pósteres de Taylor a favor de los blancos, Steven Heller, una autoridad en diseño gráfico, marca su inspiración como si recitara los nombres de sus hijos. Está el famoso anuncio por el alfabetismo de Alexander Rodchenko en la Revolución Rusa, y el icónico póster de propaganda soviética de Dmitry Moor, y otro que combina la tipografía de Barbara Kruger con la pintura facial de Stefan Sagmeister. “Esta es una forma sofisticada de hacer propaganda. La derecha alternativa no ha hecho esto hasta ahora”, dice Heller, quien copreside el programa MFA Design en la Escuela de Artes Visuales de Manhattan y pasó 33 años como director de arte de The New York Times.“He coleccionado cosas de los supremacistas blancos por mucho tiempo, y siempre son muy feas. Sabes en lo que te metes: resistencia blanca aria, revistas supremacistas blancas… Pero están limitadas al público al que están destinadas”, dice. “[Los pósteres de Taylor] pueden movilizar a la gente. Son lo bastante irónicos para que la gente pueda pensar: OK, no voy a disculparme por lo que soy… Eso es una mierda alarmante”.

BLANQUEE Y DOBLE: El plan de Taylor es apropiarse de icónicos pósteres liberales para convencer a mentes brillantes y jóvenes de que el Estados Unidos blanco está siendo atacado. Foto: PETE MAROVICH/GETTY

LA ÚNICA SALIDA ES AL INTERIOR

“Ciertamente no soy un racista”, me dice Taylor por teléfono desde Oakton, Virginia, donde administra la Fundación New Century sin fines de lucro, un grupo a favor de los blancos que él adorna como un grupo refinado de expertos; no se le debe confundir con el grupo de expertos New America y la Fundación Century, los cuales son políticamente progresistas. “Quiero que mi tribu, mi gente, sobreviva y florezca, considerando que si Estados Unidos sigue su camino actual, los blancos —él lo pronuncia ‘bbblllancos’, como si le diera vida a la palabra— se convertirán en una minoría siempre menguante, y es posible que en una minoría despreciada”.

Su voz es monótona y suave, casi elegante. Es un supremacista blanco (él prefiere “realista racial”), trilingüe (inglés, japonés, francés), educado en Yale y cree que la raza está relacionada directamente con la inteligencia y que los blancos son superiores a los negros. La Fundación New Century usa pseudociencia para promover la filosofía de que los blancos deberían ser la raza mayoritaria. La organización tiene un presupuesto anual de unos 200,000 dólares, según Taylor, y su sitio web, American Renaissance, recibe 400,000 visitantes al mes. También celebra una conferencia anual que atrae a todos, desde supremacistas blancos hasta exmiembros del Ku Klux Klan y el grupo racista de traje y corbata. Al preguntarle por qué lanzó su campaña de pósteres, responde: “Simplemente nos inspiramos… El momento era bueno, dada toda la controversia alrededor de la presidencia de Trump”.

Los pósteres de Taylor tal vez sean poco originales, pero los expertos concuerdan en que la persona que los diseñó hizo su tarea (Taylor no quiso revelar el nombre del diseñador, pero se refirió a él como “una persona talentosa y joven”. Al pedirle que le transmitiera una solicitud de entrevista, nos reportó que el diseñador había rechazado hablar con Newsweek.) “Esto no es una basura”, dice Heller, refiriéndose a un póster que dice: “Nosotros fundamos esta nación”, colocado sobre una silueta grande del Tío Sam en perfil. “Esta es una iconografía bien diseñada, pensada con toda seriedad”.

“Ese es un gráfico muy agradable, justo como un diseño de vanguardia”, dice Merrill Berman, coleccionista de pósteres, refiriéndose a un póster con un gran laberinto blanco sobre un fondo anaranjado, con una pequeña figura corriendo hacia las palabras “La única salida es al interior”.

“Esta conoce la jerarquía tipográfica”, dice Elizabeth Resnick, profesora de diseño gráfico en el Colegio de Arte y Diseño de Massachusetts, quien selecciona exhibiciones de pósteres sociopolíticos. Se refiere al póster “Hombres del oeste” de Taylor, el cual tiene tres bloques de texto en diferentes tamaños. “Qué ver primero, segundo y tercero, excepto que esa tercera línea es algo estúpida; aquí es donde te muestran que son estúpidos porque está centrado”.

Pero la estética solo sirve hasta cierto punto. Un póster propagandístico exitoso te enardece, ya sea que estés de acuerdo con el mensaje o no. El legendario diseñador gráfico Milton Glaser, quien creó el logo I Love NY y un icónico póster psicodélico de Bob Dylan y cofundó la revista New York,llama a los pósteres de Taylor “ineficaces”, “descuidados” y “contrarios al diseño”. Al señalar la imitación de Collier’scon la mujer joven y el mayordomo en esmoquin, apunta: “No puedo imaginar que alguien sea persuadido de una u otra manera por esto”.

Nicholas Lowry, presidente de Swann Auction Galleries y desde hace mucho el especialista y evaluador de pósteres para Antiques Roadshow de PBS, también piensa que son ineficaces. “No influirán en el discurso social. Llegarán al campus, tal vez enfurezcan a la gente y susciten una discusión. Pero no se tratará de los pósteres en sí; será sobre pegarlos”.

Eso es lo que pasó el 31 de enero, la noche anterior a que el provocador de la derecha alternativa Milo Yiannopoulos estaba programado para hablar en la Universidad de California, Berkeley. Eran casi las 20:00 horas y “Andrew”, de 23 años, y “Daniel”, de 26, caminaban por el campus con una carpeta llena de los pósteres de Taylor y los pegaban en árboles, edificios y tablones de anuncios (ambos hablaron bajo la condición del anonimato). Habían colgado pósteres por noventa minutos cuando, dicen, un joven blanco veinteañero caminó hacia ellos y les pidió un volante. Tenían sospechas, pero le entregaron uno. Luego, según Daniel, el tipo pidió una copia de cada póster y prometió “pegarlos alrededor del campus”.

“No”, respondió Daniel. “Preferimos hacer eso, si no te importa”. Daniel dice que fue entonces cuando el tipo se puso “notoriamente agresivo. Empezó a caminar hacia nosotros a un paso muy acelerado, con una mirada muy seria en su rostro, y empezó a exigir que le diéramos todo”.

Cuando Andrew le dijo al tipo que se fuera, este cargó hacia él: “¿Qué chingados vas a hacer al respecto?”, y agarró la carpeta que contenía los pósteres. Cuando Daniel se la arrebató, el tipo le dio un golpe en la cara.

Él y Andrew dicen que un segundo hombre veinteañero entonces saltó y también abofeteó a Daniel en la cara. Los cuatro jóvenes intercambiaron puñetazos por casi un minuto; Andrew fue estrellado contra el suelo, duro, y su atacante cayó sobre su rodilla izquierda. Cuando los lentes de Daniel volaron de su cara, uno de los tipos los pisó. Daniel recuerda que uno de sus asaltantes gritó: “Regrésate a internet. Si alguna vez vuelves a hacer algo como esto, la misma cosa te va a pasar”.

Para cuando los dos tipos huyeron, Daniel tenía cuatro o cinco cortadas pequeñas en el rostro, y Andrew apenas podía caminar a causa de la rodilla quebrada, por lo que Daniel lo ayudó a cojear hacia un teléfono del campus, donde llamaron a la policía de Berkeley (el incidente está listado como “intento de robo”, y el reporte del crimen dice que ambos sospechosos vestían camisas a cuadros y tenían barbas).

“Esta es una manera violenta de censurar el discurso político de alguien y al que todos tenemos derecho”, dice Andrew. “Ellos nos dijeron que nunca más hiciéramos esto, pero de ninguna manera planeo detenerme. En cuanto sane, volveré a salir”.

EN TERRENO ENEMIGO: La misión de Taylor de inundar los campus universitarios con propaganda a favor de los blancos incluye un tutorial en video de 13 pasos sobre cómo pegar pósteres sin ser atrapado o golpeado (usa una sudadera con gorro; pega después de medianoche). Foto:JOHNNY MILANO/REUTERS

“LOS BEBÉS DE ALGUIEN MÁS”

Cuando Trump se convirtió en el 45º presidente de Estados Unidos, en enero, y empezó a cumplir sus promesas de campaña, como introducir una controvertida prohibición inmigratoria, retrotrayendo las protecciones de sanitarios para los estudiantes transgéneros y atacar los “medios liberales”, los nacionalistas blancos lo celebraron. “¡Viva Trump! ¡Viva nuestra gente! ¡Viva la victoria!”, gritó el líder de la derecha alternativa Richard Spencer enfrente de una sala llena de partidarios en la conferencia anual del Instituto Nacional de Política en Washington, D. C., en noviembre pasado. Ellos respondieron con vítores y saludos nazis.

El día anterior, David Duke, exlíder del Ku Klux Klan, había elogiado a Trump: “Él ha nombrado hombres que van a comenzar este proceso de recuperar nuestro país, y les digo, por primera vez en años, nuestro bando está empoderado, nuestro bando es entusiasta, nuestro bando está excitado, nuestro bando está esperanzado, pero más que esperanzado, estamos ganando confianza”.

A mediados de marzo, el representante federal Steve King, un republicano de Iowa, tuiteó su apoyo a Geert Wilders, un político holandés de extrema derecha que quiere prohibir el Corán en Holanda y acabar con la inmigración musulmana. King dijo: “Wilders entiende que la cultura y demografía son nuestro destino. No podemos restaurar nuestra civilización con los bebés de alguien más”. Aun cuando fue atacado, él defendió su tuit. “Quise decir exactamente lo que dije”, indicó a CNN. “Me gustaría ver un Estados Unidos que simplemente sea tan homogéneo que todos nos parezcamos muchísimo”.

Trump nunca ha abrazado formalmente el nacionalismo blanco, el cual la Liga contra la Difamación (ADL, por sus siglas en inglés) llama “un eufemismo para la supremacía blanca”, pero su política de “Estados Unidos primero” ha envalentonado a líderes como Taylor a llevar sus mensajes a las masas. “Antes de que Trump fuera elegido, había una sensación de que los blancos estaban perdiendo su lugar en la sociedad”, dice Marilyn Mayo, investigadora del Centro sobre Extremismo de la ADL. “He estado aquí veinte años, y nunca he visto a los supremacistas blancos sentirse tan optimistas y envalentonados como lo están justo ahora, en términos de ser capaces de llegar a la mayoría”.

Desde el otoño pasado, los supremacistas blancos han empapelado más de noventa campus universitarios en 32 estados con volantes, según la ADL. Entre septiembre de 2016 y el 6 de abril, la organización ha rastreado 126 incidentes de campañas con volantes de supremacistas blancos, 86 de las cuales ocurrieron desde enero. “Esto no tiene precedente”, dice Mayo. Hasta ahora, internet ha sido el corralito de la derecha alternativa; fue así como Pepe the Frog pasó de ser un adorado meme de caricatura a ser un símbolo no oficial de la supremacía blanca.

Dos grupos están detrás de las campañas de pósteres: Identity Evropa, la cual lanzó el “Proyecto Sitio” para atraer reclutas en campus universitarios y prefiere pósteres de estatuas griegas y romanas, y American Vanguard, la cual produce volantes monocromáticos y plagados de texto para su “Campaña de Propaganda Norteña”. En marzo pasado, un autodenominado “hacktivistanacionalista blanco” llamado Andrew Auernheimer, también conocido como Weev,usó una línea de código para enviar volantes antisemitas y racistas a 20,000 impresoras de acceso público por todo Estados Unidos. Los volantes de una página, que aparecieron repentinamente en las bandejas de papel para impresora de Princeton, la Universidad Brown y el Colegio Smith, entre otras escuelas, mencionaban “la lucha por la supremacía blanca mundial” y presentaban dos esvásticas.

“Imágenes de miembros del Ku Klux Klan quemando cruces y linchando, esos eran los anuncios de la supremacía blanca históricamente en Estados Unidos”, dice Stuart Ewen, profesor distinguido en el Centro de Postgrado de la Universidad de Nueva York y en el Colegio Hunter, CUNY, y experto en medios de comunicación, cultura de consumo y propaganda. “La supremacía blanca no tiene una historia estética particularmente rica de la que se puedan retomar algo hoy”.

Tal vez por ello es que los pósteres de Taylor incorporan a Rosie, Thomas Jefferson y recuerdos estadounidenses de la década de 1940, todo lo cual ha sido reciclado con frecuencia furiosa para causas de inclinación izquierdista. “Es más o menos brillante reapropiarse de tu enemigo”, dice Lenz. “Estos pósteres son parte de un movimiento global más grande para impulsar el tradicionalismo y el nacionalismo blanco cada vez más hacia la mayoría”.

SIEG HEIL, MAN: Los supremacistas blancos por mucho tiempo se han movido en las sombras, pero muchos de ellos oyeron el llamado de Trump de hacer a Estados Unidos grandioso de nuevo como un código de “hacer a Estados Unidos blanco de nuevo”, y están acercándose a las mayorías. Foto: H. R. HOPPS/SWANN AUCTION GALLERIES

“ÚNANSE O MUERAN”

Taylor tal vez trate de atraer nuevos partidarios con sus volantes, pero históricamente los pósteres políticos hicieron algo mucho más matizado: a través del arte y el diseño validaron y fortalecieron los sentimientos de la gente, uniéndolos alrededor de causas comunes. En 1754, Benjamin Franklin diseñó y publicó la primera caricatura política en la historia estadounidense, retratando las primeras colonias americanas como una víbora cortada en ocho partes. Nueva Inglaterra era la cabeza, Carolina del Sur la cola, y hasta abajo se leía la frase “Únanse o mueran”. La imagen, publicada en la Pennsylvania Gazettede Franklin, enfatizaba la importancia de que las colonias se unieran contra los franceses y sus aliados indios.

Durante la Primera Guerra Mundial, el Comité de Información Pública contrató artistas e ilustradores para crear pósteres propagandísticos para movilizar el apoyo por la guerra. Era un mundo previo a la televisión, la radio e internet, lo cual significaba que los diseñadores tenían que crear imágenes tan poderosas que convencieran a los estadounidenses de enlistarse y volver la conciencia nacional en contra del enemigo. “La buena propaganda es vertiginosamente fantástica, incluso si no estás de acuerdo con el mensaje”, dice Lowry.

“Destruyan a este bruto loco”, de H. R. Hopps, retrataba a los alemanes como animales, con un gorila barbárico atacando las costas estadounidenses mientras agarraba a una mujer semidesnuda con una mano y una maza ensangrentada con la otra. El inolvidable póster “Enlístense”, de Fred Spear, retrataba a una madre acariciando a su bebé mientras los dos se hundían, muertos, en las profundidades del océano. El póster siguió al hundimiento del Lusitaniaen 1915, lo cual mató a 1198 personas, incluidos 128 estadounidenses, y fue tan exitoso que “la gente se amotinaba en las calles y los hombres hacían fila para enlistarse solo por esa imagen”, dice Lowry.

Durante la Guerra de Vietnam, la grabadora Lorraine Schneider garabateó la frase “La guerra es poco saludable para los niños y otros seres vivos” alrededor del dibujo sencillo de un girasol, creando un icono antibélico atemporal.

En las siguientes décadas, los pósteres propagandísticos continuaron combinando súplicas emocionales con agendas sociopolíticas, desde aquellos por la epidemia del sida que abordaban el miedo y la desinformación sobre la enfermedad, hasta el póster contra la Guerra de Irak que reemplazó las siluetas danzantes de los anuncios del iPod de Apple con una imagen de tortura de Abu Ghraib. El icónico retrato “Esperanza”, de Shepard Fairey, del entonces candidato presidencial Barack Obama, el cual Peter Schjeldahl, crítico de arte del The New Yorker, llamó “la ilustración política estadounidense más eficaz desde ‘El Tío Sam te quiere’,” se ha convertido en una imagen duradera de la posibilidad. También generó una multitud de parodias presentando a varios políticos emparejados con las palabras “para nada”, “bobo” y “manoseo”.

Tras la elección de Trump, la izquierda —como la derecha alternativa— ha hecho uso del poder de la producción de pósteres y la diseminación del arte del cartel en medios sociales. En esas marchas de las mujeres en enero, los pósteres propagandísticos de todo el mundo se hicieron personales. Más de un millón de personas protestaron por la presidencia de Trump y lo que ellos veían como sus políticas racistas, sexistas y antiinmigratorias. En vez de llevar pósteres producidos en masa y diseñados por artistas famosos, como lo hicieron los manifestantes décadas antes, la mayoría de la gente levantaba pósteres hechos por ellos mismos que se veían más como proyectos de arte de quinto grado que un contenido de marca. “No puedo creer que todavía tenga que protestar esta puta mierda”, decía un letrero sostenido por una mujer mayor. “Si construyes un muro, ¡mi generación lo derribará!”, decía una cartulina sostenida por un jovencito. “Así es como se ve una feminista”, decían los pósteres que colgaban de los cuellos de dos mujeres mayores. Un niño pequeño sentado en los hombros de su padre, sostenía un letrero que decía: “Yo cuento”.

Las fotografías de esos letreros y pósteres, ensamblados en mesas de cocina y pisos de salas de estar en Washington, Londres, París y otras ciudades alrededor del mundo, inundaron Facebook, Instagram y Twitter por días. Este flujo de exposición política no solo aumentó las ventas de materiales para manualidades la semana previa a las marchas (las ventas de cartulinas aumentaron 33 por ciento durante el último año en Estados Unidos, y los letreros de cartón pluma aumentaron 42 por ciento), sino que también lanzó incontables listillas de los mejores letreros, los más graciosos, los más desagradables y los más radicales. “Esta taquigrafía visual inteligente pero intencionada es fácil de compartir y se difunde con rapidez”, dice David Hajdu, crítico de arte y cultura y profesor en la Escuela de Periodismo de Columbia. “Es la lengua franca de 2017”.

Sin embargo, la derecha alternativa habla otro lenguaje. Los pósteres de Taylor son magistrales en su apropiación, llevando a caballito impresiones poderosas hechas por iconografía probada, y aun así muestran que, hasta ahora, los nacionalistas blancos entienden la creatividad y la innovación tan bien como los niños pequeños captan la ciencia aeronáutica. “¡Los pósteres de Taylor ni siquiera hacen divertida la blancura o algo que cualquiera quiera ser!”, dice Ewen. Se requirió que un historiador de tendencia izquierdista de Nueva York, que trabajó para el Comité Coordinador No Violento, un grupo de derechos civiles en la década de 1960, sugiriera burlonamente lo que podría decir un lema efectivo a favor de los blancos: “Besa mi trasero blanco”.

Como dice Ewen: “Eso habría sido gracioso”.

ENROLLA UNO MÁS: El mercado de los pósteres políticos explotó en la década de 1960, abordando todo, desde la Guerra de Vietnam hasta los derechos de las mujeres y el uso de drogas recreativas. Foto: UNIVERSITY OF COLUMBIA, BERKELEY; PENN STATE UNIVERSITY; BILL OLIVE

UNA RED LLENA DE MUÑECOS VUDÚ

Craig Brumfield se congelaba hasta los huesos, sentado en una mesa cerca de la entrada del Coliseo y Centro de Convenciones de la Costa de Misisipi, vistiendo pantalones caqui y una gruesa chamarra de cacería. Era enero de 2016, la temporada de las elecciones primarias, y Trump estaba en Biloxi para lo que fue anunciado como el evento político más grande en la historia de Misisipi. Brumfield, un artista de la cercana Ocean Springs que hace cerámica y pinta floridas escenas naturales y marinas, había decidido por mero capricho crear un póster a favor de Trump. Por ello estaba allí sentado en el frío congelante, con una caja de 150 pósteres a la venta, no los letreros sin vida esparcidos en céspedes y multitudes, con el nombre de Trump grabado en rígidas letras blancas y azules, sino obras de arte enormes y vibrantes que se veían más como murales achaparrados o pósteres de conciertos de rock.

En uno, una caricatura de Trump grita desde el centro del póster, como si estuviera vociferando en pleno, su boca muy abierta y un puño cerrado. En su otra mano, sostiene una caña de pescar que ha atrapado al coliseo como si fuera una perca americana. Un gigantesco cangrejo azul está posado en su cabeza, coronado con una gorra roja de camionero y dos águilas. Hasta arriba, letras cuadradas en rojo brillante dicen: “Donald Trump”, y hasta abajo, hay un dibujo en 3-D y verde brillante del estado de Misisipi. Esparcidas por todas partes hay banderas estadounidenses y aves.

PATEAR TRASEROS: Brumfield hizo una serie de pósteres que aprovecharon la pasión y furia de los mítines de campaña de Trump, burlándose de los rivales y sus puntos débiles. Foto: CRAIG BRUMFIELD

Brumfield vendió 90 pósteres en el mitin de Biloxi. Él diseñó seis más para mítines de Trump el invierno pasado, y ahora el experto en pósteres políticos Hal Wert y otros fanáticos de los pósteres los rastrean para sus colecciones. Para el mitin de Trump en Madison, Misisipi, Brumfield dibujó a Hillary Clinton en un atuendo carcelario blanco y negro, su rostro arrugado y esquelético mientras Trump la cuelga de cabeza por los pies y marca su trasero con un hierro con la forma del estado de Misisipi. En el póster de Nueva Orleans, Trump toca una brillante trompeta dorada en una veloz lancha motora mientras agarra una red de pesca llena de muñecos vudú que se parecen a Clinton, Obama y otras figuras políticas, todos a punto de ser comidos por un caimán.

“No he visto nada en la derecha como eso nunca antes”, dice Wert, profesor de historia en el Instituto de Arte de la Ciudad de Kansas y autor de Hope: A Collection of Obama Posters and Prints.“¡Thomas Nast está vivo y coleando!”. Los pósteres de Brumfield resaltaron todo lo que a la izquierda le disgusta de Trump: su arrogancia, su teatralidad de televisión de realidad, su desdén absoluto por Clinton y todos los otros rivales. Y eso es lo que los hace extremadamente efectivos como propaganda a favor de Trump. Según Brumfield, los seguidores de Trump —así como su personal de campaña y el mismísimo Trump— los devoraron (el presidente firmó uno de sus pósteres de Biloxi). “Pude haber vendido muchísimos más si los hubiera puesto en mi Facebook y sitio web, pero todos tienen su propia política. No quiero que la gente capte el mensaje equivocado y odie mi arte”. (Brumfield añade que votó por Trump.)

Sus pósteres son tan crudos y descarados como Trump, y hacen exactamente lo que la propaganda debería hacer: llegar hasta las agallas. Pero algunos expertos son escépticos con respecto a su impacto. Héller compara los pósteres de Brumfield con “el desagradable arte de cómics hecho por un preparatoriano no instruido, pero sincero”. Resnick dice que si ellos son el futuro del arte político, “¡todos estamos condenados a la mediocridad absoluta!”.

TÁCTICAS DE GORILA: Las guerras a menudo son los tópicos más fructíferos para el arte del póster, a favor y en contra; el gobierno de Estados Unidos contrató artistas para animar el apoyo en el frente local durante la Primera Guerra Mundial e inflamar los sentimientos contra los alemanes. Foto: AMERICAN RENAISSANCE

Pero a Brumfield no le preocupa crear arte con A mayúscula. Él se propuso captar a Trump, el hombre, en un lenguaje que sus seguidores podían entender, otro tipo de lengua franca. “Me parece que la izquierda no tuvo mucho que ofrecer en el espectro artístico en relación con la política este año”, dice. “Este era un momento perfecto en la historia estadounidense de captar visualmente el ímpetu y poder de la campaña con originalidad, no robarse imágenes y poner nuevos mensajes en ellas para servir al orden”, añade, refiriéndose a los pósteres a favor de los blancos de Taylor. “Revisé esos y puse los ojos en blanco. No es que la gente no debiera estar orgullosa de su herencia o cultura, pero desapruebo las medidas extremas para impulsar el color de alguien… Los colores solo me importan cuando estoy haciendo arte”.

Taylor y sus cuates de la derecha alternativa están de acuerdo, siempre y cuando el color sea blanco. Al contrario de los pósteres de Brumfield, los cuales captaron la rebelión estridente de los votantes que pusieron a Trump en la Casa Blanca, el trabajo de Taylor se enfoca en una creencia marginada de supremacía blanca. El éxito de sus pósteres a favor de los blancos no es que sean artísticos, tampoco lo es su capacidad para reclutar nuevas caras (por lo menos no todavía). Es que existen, llanamente. “Sí espero que la derecha alternativa no llegue a comprenderlo”, dice Lowry. “Una imagen vale más que mil palabras, y si llegan a entender cómo hacer relaciones públicas, ello no augura nada bueno para el resto de nosotros”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek /Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024