LIVE

Pide Duarte conocer solicitud de extradición de México

Publicado el 19 de abril, 2017
Pide Duarte conocer solicitud de extradición de México

El exgobernador mexicano Javier Duarte de Ochoa pidió a un Tribunal de Guatemala conocer la solicitud formal de extradición del gobierno mexicano para decidir si acepta o no su extradición.

“En este momento no puedo allanarme hasta que llegue la solicitud formal de extradición y sea evaluada por mi defensoría, esto no quiere decir que no lo vaya a hacer, sino que me reservo ese derecho hasta que llegue la solicitud formal”, dijo el exmandatario veracruzano.

Duarte de Ochoa llegó este miércoles a su audiencia en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Guatemala escoltado por elementos policiales y militares, vistiendo un chaleco antibalas y esposado.

El exgobernador informó al juez Adán García que tenía seis meses viviendo en Guatemala y declinó recibir asistencia consular bajo el argumento de que el gobierno mexicano está enterado de su situación. 

“En la detención estaban presentes agentes de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal, con lo cual entiendo que México está enterado. No creo que sea necesario notificar al país, cuando está enterado de la detención”, dijo.

A Duarte de Ochoa se le informó al inicio de la audiencia que el gobierno de México solicitó a Guatemala su detención con fines de extradición por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El juez García le aclaró al político mexicano que no se le juzgará en Guatemala y que el procedimiento judicial es parte del trámite ante el reclamo de extradición.

La Fiscalía guatemalteca detalló durante la sesión cómo Duarte de Ochoa uso a prestanombres para adquirir propiedades con recursos públicos. Asimismo se detalló la red de corrupción y lavado de dinero usada por el exgobernador en coordinación con otras personas.

“Durante su mandato y en coordinación con otras personas, realizó un complejo esquema de operación para introducir recursos al sistema financiero mexicano y así otorgarles una apariencia de licitud”, dijo durante la audiencia José Galdámez, agente de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales del Ministerio Público.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español