La OCDE llamó a mantener la apertura de los mercados para no perturbar la “modesta” recuperación del crecimiento mundial, de frente a las medidas proteccionistas que podría adoptar Donald Trump.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento mundial de 3.3 por ciento para 2017, tras la estimación de noviembre.
Mantuvo asimismo sus previsiones de crecimiento por país en general. En el caso de México, se prevé un crecimiento de 2.3 por ciento.
La “incertidumbre que se ha creado respecto de la administración norteamericana entrante ha estado generándole turbulencia a los mercados. Creemos que México, a pesar de estos problemas que están tendiendo a deprimir los ritmos de crecimiento mundiales, creció al 2.2 por ciento (en 2016), crecerá un poco más en 2017 y un poco más en 2018”, dijo a principios de año el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.
“Es importante mantener los mercados mundiales abiertos y transparentes para los capitales, los bienes y los servicios”, instó la OCDE.
Se espera que el gobierno de Donald Trump aplique medidas proteccionistas.
Si bien la institución proyecta una mejora del comercio mundial, en particular en Asia, pese a que crecería a “un ritmo inferior al registrado antes de la crisis”.
“Aunque hubo un aumento de la confianza, el consumo, las inversiones, el comercio y la productividad, aún no son lo suficientemente fuertes”, señaló la OCDE, que considera que “las incertidumbres políticas podrían hacer descarrilar la modesta recuperación”.
Como en los últimos años, la OCDE insta a los países a tener “un margen de maniobra presupuestal (…) y aplicar iniciativas fiscales eficaces para impulsar la demanda” para reforzar el crecimiento mundial.
En Estados Unidos el crecimiento económico sería de 2.4 por ciento en 2017 (+0.1 por ciento con respecto a la previsión de noviembre), un incremento importante en relación al 1.6 por ciento de 2016, en tanto en 2018 sería de 2.8 por ciento.
—–
Con información de AFP.