En la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) prevalece una “tradición”: mantener familiares al interior del sistema educativo de la entidad, de lo cual su secretario general, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, quien dejará el cargo este mes, no es la excepción.
En la nómina educativa, Criterio detectó a primos, cuñada y concuño del dirigente sindical.
Leonor Griseld Reyes López, cuñada de Ramírez Oviedo, que ocupa la clave 071307A0182000.01000884, percibe 18 mil 555 pesos mensuales.
Raúl de Jesús Vite Julio, concuño de Ramírez Oviedo, ocupa la plaza con numeral 078612E28100.0137524. Por ella, cada mensualidad percibe 9 mil 404 pesos mensuales, según datos públicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Además, dos parientes directos del líder magisterial lograron escalar en el sistema educativo durante su gestión al frente de la Sección XV.
José de Jesús Ramírez Hernández es supervisor Escolar de Primarias en la Zona 142 con cabecera en Molango. Primo hermano de Ramírez Oviedo, se desempañaba como maestro.
Asimismo, María Isabel Ramírez Mercado, con plaza administrativa de la primaria 91, en Santa Julia, Pachuca, percibe 11 mil 845 pesos cada mes. Se encuentra comisionada una supervisión escolar de la capital.
Estos casos imperaron en tiempos de los tres dirigentes sindicales que antecedieron a Ramírez Oviedo: Moisés Jiménez Sánchez, Alejandro Soto Gutiérrez y Mirna García López, actualmente prófuga de la justicia por presunta malversación de recursos magisteriales.
En el periodo de García López, 12 de sus familiares fueron detectados en la nómina, incluidos sus hijos Myrna Nayeli y Mario Vera García, quienes ocuparon plazas en la SEP e incluso como comisionados a la Sección XV, Este último fue diputado local por Nueva Alianza.
Sin estar frente a grupo, en las listas se encontraban seis de sus hermanos; entre ellos, Juvencio, Luis, Javier, Ana María, Nancy, y Mayordena, además de sobrinos como Argel y Yenehire García Alvarado, con plazas administrativas, comisionados al SNTE.
En tanto, Soto Gutiérrez incluyó a dos hijos: Alonso Soto Soberanes, quien entonces con sólo 19 años ocupó una plaza de maestro normalista, con 14 mil pesos de remuneración mensual promedio, así como Óscar Alejandro, que mantuvo una plaza de prefecto en secundaria.
Por su parte, Jiménez Sánchez, dirigente del SNTE en el periodo 2001-2003, mantuvo a su hermana Sara Olimpia con dos plazas de maestra de primaria, además de cobrar en la supervisión 121. Su esposa, María del Carmen Aguilar Orozco, ocupó dos plazas de directora de primaria y se encontraba comisionada a la Sección XV del SNTE.
Hasta 2011 fueron detectados su hermano Alberto, con una plaza de director de telesecundaria, además de sus sobrinas Kenia Carolina y Sara Primavera.
Renovación
…El próximo 23 y 24 de marzo,el SNTE llevará a cabo los trabajos del XXII congreso seccional extraordinario, en el que elegirán al nuevo secretario general de la Sección XV.
…Alrededor de 700 delegados, quienes serán electos en sus centros de trabajo y delegaciones sindicales, definirán quién sustituirá a Ramírez Oviedo al frente del gremio.