Newsweek en Español
  • Nacional
    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

No Result
View All Result
  • Nacional
    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Tenemos que cambiar el sistema político mexicano”: Álvarez Icaza

Thelma Gómez Durán by Thelma Gómez Durán
29 noviembre, 2018
0

SU GESTACIÓN duró tan solo siete meses. El último domingo de febrero fue la fecha elegida para anunciar su nacimiento. Se le bautizó como AHORA, palabra que refleja la urgencia con que se mira la necesidad de un cambio político en México. Quienes le dieron vida decidieron que el lugar de su presentación pública fuera la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, el sitio en donde el Estado mexicano mostró su autoritarismo al asesinar a cientos de estudiantes que ahí se encontraban el 2 de octubre de 1968; una de las tantas violaciones a los derechos humanos que, desde entonces, se han acumulado en la historia del país.

Justo varios de los que decidieron dar vida a este movimiento —Emilio Álvarez Icaza, Javier Sicilia, Sergio Aguayo— se han caracterizado por su trayectoria en la defensa a los derechos humanos. Otros más —Denise Dresser, Alfredo Figueroa o Rogelio Gómez Hermosillo— han buscado, desde la academia o participando en organizaciones civiles, incidir en la vida política del país. Varios más —como Carlos Brito o Alfredo Lecona, fundadores del movimiento #YoSoy132— ni siquiera habían nacido en 1968.

Ese último domingo de febrero, lo que se miró en la Plaza de las Tres Culturas fue a varias generaciones reunidas para empezar una nueva apuesta de participación política, un movimiento ciudadano que —como ellos mismos señalan— buscará transformar el sistema político mexicano, en donde la élite política ha establecido un pacto de impunidad. Para conseguir su objetivo, decidieron seguir el camino de las candidaturas independientes.

“Queremos construir una candidatura, desde y para los ciudadanos, a la Presidencia de la República y muchas candidaturas más al Poder Legislativo y en los estados ante la insatisfacción de las opciones actuales”. Con esas palabras, Emilio Álvarez Icaza Longoria explicó, en la Plaza de las Tres Culturas, parte del accionar de AHORA.

El nacimiento de AHORA también estuvo acompañado con el anuncio de que Emilio Álvarez Icaza buscará la candidatura independiente a la Presidencia de la República en las elecciones que se realizarán en 2018.

El sociólogo que heredó el activismo de su padre, José Álvarez Icaza (fundador del Centro Nacional de Comunicación Social, CENCOS, y quien apoyó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional), el hombre que comenzó a tener mayor presencia pública cuando fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF (2001-2009) y quien se enfrentó al Estado mexicano cuando fue secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2012-2016) es la primera carta que lanza AHORA.

En la presentación de AHORA no hubo tumultos. Fue un acto discreto en el que era posible mirar a ciudadanos que se transformaron en activistas al ser víctimas de violaciones a los derechos humanos, entre ellos a varios familiares de personas desaparecidas. También estaban activistas de larga trayectoria en temas como migración e infancia. Y jóvenes, muchos jóvenes, que han hecho de las redes sociales su espacio de participación política.

La presencia de los jóvenes es evidente en AHORA, movimiento que entre sus primeros objetivos se ha planteado reunir “80,000 avales ciudadanos” (a través de un registro en su página de internet, www.ahora.si), para impulsar la candidatura independiente de Álvarez Icaza. Si en septiembre próximo no se reúne ese número de avales, replantearán su estrategia para buscar otras formas de incidencia política.

En entrevistas por separado con Newsweek en español,Emilio Álvarez Icaza y Alfredo Figueroa explican lo que los llevó a construir AHORA, movimiento que se ha inspirado en otras iniciativas ciudadanas internacionales como Podemos, de España, o el trabajo que realizó el colombiano Sergio Fajardo, como alcalde de Medellín. Una iniciativa que, aseguran, es heredera del Alianza Cívica, del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, del #YoSoy132, de los movimientos indígenas por la defensa de su territorio y otras manifestaciones ciudadanas.

—Cuando estaba a unos días de dejar la COIDH aseguró que regresaría a México y se tomaría un sabático. ¿Qué sucedió? ¿Se arrepintió? —se le pregunta a Álvarez Icaza.

—El sabático duró muy poco. De agosto a diciembre se dieron una serie de reuniones con varias de las personas con las que construimos AHORA, en el ánimo de dialogar sobre qué hacemos con el país. Desde fines de los años ochenta, principios de los noventa, hicimos observación electoral cuando era ilegal; apostamos a la transición política. Luego, desde la sociedad civil, acompañamos a víctimas y propusimos leyes. Al final el resultado es que tenemos altas cifras de pobreza y de violencia. Nos sentimos con una enorme frustración. También nos preguntamos: “¿nos sentimos representados con los partidos que existen?”. Concluimos que lo que existe no nos representa.

Quienes le dieron vida a AHORA decidieron hacerlo en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, el sitio en donde el Estado mexicano mostró su autoritarismo el 2 de octubre de 1968. Foto: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO

Construir alternativas

Alfredo Figueroa —también sociólogo, originario de Puebla y quien fue consejero electoral impulsado por la sociedad civil— explica que en los últimos años México vive “un acelerado deterioro de las instituciones, una grave complicidad entre quienes son los representantes de las distintas opciones políticas y prácticamente la desaparición de la oposición política. Eso lo hemos llamado el pacto de impunidad en torno al cual se sostienen prácticas de corrupción y, sobre todo, prácticas de encubrimiento a ese ejercicio de la corrupción… Nos pareció que la manera de contribuir con el país era construir una alternativa, una opción que no dejara en manos de la clase política la gestión de nuestros grandes desafíos políticos”.

—¿Cuál es la red ciudadana que sostiene a AHORA? —preguntamos a Figueroa.

—Por lo pronto, es un colectivo de promoción de la iniciativa. Lo que no debería de esperarse, en principio, es que tuviéramos una estructura nacional definida. Este grupo promotor está empezando a establecer los vínculos con las entidades del país. Hemos tenido reuniones con gente de 22 estados de la república… Queremos proponer un modelo de organización política que se base en experiencias de otros países, que permiten a las personas empezar a conversar de los problemas que tiene el país.

Figueroa explica que el grupo coordinador también trabajará en presentar una “programa político” que tendrá cuatro ejes: combate a la pobreza y a la corrupción e impunidad, así como el replanteamiento de la seguridad pública y la reconstrucción de la democracia. Un programa que tendría que estar listo en septiembre.

 

“Los partidos no nos representan”

Emilio Álvarez Icaza asegura que la frustración de observar cómo el “México oscuro y autoritario está regresando”, a pesar de todo el trabajo ciudadano que se ha realizado en los últimos años, es uno de los motivos que lo llevó a aceptar buscar la candidatura independiente a la Presidencia de la República. “Hay dos vertientes que nos llevan a esto —explica—, una son todos los movimientos ciudadanos que nos han nutrido. La otra es una discusión que está a escala internacional: los partidos no nos están representando; esta forma de democracia está teniendo sus límites y acotamientos. Tenemos que cambiar nuestro sistema político. ¿Cómo hacemos una fórmula de gobernabilidad y pluralidad? Hay gobernadores que llegan con 15 por ciento del padrón y bajo el principio de que el ganador se lleva todo, se atascan”.

—¿Cómo se va a financiar AHORA?

—Apostamos a un modelo de microfinanciamiento, al crowdfundigy crowdsourcing.No solo se trata de dinero, sino de capacidad. Gente que nos done. Como los chavos que nos regalaron el diseño de AHORA. Sí hay manera de hacer política con pocos recursos. Si no lo podemos hacer y no podemos convencer a la gente, tendremos que trabajar más, pero no vamos a caer en la compra anticipada de voluntades y de contratos que terminan en “casas blancas”. El dinero al sistema político mexicano es como la cocaína a un adicto: cada vez requiere más. Eso genera clientes, no ciudadanos.

—Quienes apoyan a Andrés Manuel López Obrador como candidato de Morena a la presidencia acusan a Álvarez Icaza, y a quienes apoyan a AHORA, de “mezquinos”, de polarizar el frente de izquierda…

—Es temprano para conclusiones, para disparar. Sí hay encuestas que reflejan que López Obrador va arriba en las preferencias. Pero también hay encuestas que reflejan que siete de cada diez no se sienten representados ahí. Nosotros no estamos anotados ahí, no nos sentimos representados ni por Andrés Manuel ni por sus códigos y sus prácticas… Esa cosa en donde el término de relación es la obediencia ha llevado a la izquierda a tener atrocidades… Si nos vieran como poca cosa, no nos atacarían de la manera en que nos están atacando. Nosotros creemos que Andrés Manuel es parte de esa clase política que nos tiene en donde nos tiene. Andrés Manuel estuvo en tres partidos políticos y presidió dos.

Foto: Juan Carlos Reynoso /NW Noticias.

—En caso de que no llegara a la candidatura independiente, ¿apoyaría a Morena?

—AHORA no salió para declinar. AHORA es una plataforma de muchas candidaturas. AHORA surge como una iniciativa de muchas expresiones. Es difícil, sí. Pero prefiero errores colectivos que sabios y divinos individuales.

—¿Cómo vacunarse contra el mesianismo?

—Estamos tomando decisiones en colectivo. No acompañamos la idea de una sola candidatura, tiene que ser algo que tenga una expresión múltiple, si no es otra vez una persona, como si eso fuere a transformar todo y yo, honestamente, no creo más en eso… Hace falta más democracia, no más obediencia y por eso no nos reflejamos ni en Morena ni en el PRI, ni en el PAN ni en el PRD.

—¿Cómo seleccionarán a esos candidatos? ¿Cómo blindarán AHORA para que no sea un movimiento que termine en más de lo mismo?

—Tuvimos mucho esa discusión y llegamos a dos conclusiones. La primera es que cualquier persona que se incorpore a AHORA tiene que firmar un código de ética. La segunda es que invitamos a Sergio Aguayo a construir un mecanismo independiente de anticorrupción y de ética pública que va a estar revisando esas cosas.

—¿Cuál será la relación de AHORA con el Congreso Nacional Indígena, que ya anunció que lanzará una candidata independiente?

—Muchos de nosotros venimos de trabajo en el campo con organizaciones indígenas. Javier Sicilia ha estado muy cerca de ellos. Es importante para el país escuchar lo que tengan que decir, ojalá y encontremos la manera de sumarnos, dialogar y construir juntos. Me parece una extraordinaria oportunidad lo que nos pueden decir los pueblos indígenas. No podemos seguir pensando que existen solo para que se les explote su tierra. Creo mucho en la autonomía indígena. En Brasil o en Colombia han encontrado fórmulas para que los indígenas participen directamente en los congresos, sin pasar por partidos. Sí creo que toca retomar los acuerdos de San Andrés.

—¿AHORA se convertirá en partido político?

—No es una decisión que tengamos aún. Es algo que tendremos que discutir. En este movimiento no existe esa definición.

Alfredo Figueroa resalta que el problema en México es que los partidos políticos “no son instituciones democráticas. Volverse parte de ese sistema no tiene ningún propósito, sería absurdo. Lo que buscamos impulsar son organizaciones políticas que tengan como eje de su vida interior, en términos de la competencia política, la democracia”.

Una de las acciones que ya tiene en la mira AHORA es impulsar elecciones primarias para que los ciudadanos puedan decidir quiénes podrán contender a un cargo de elección: “El que quiera llegar a la boleta constitucional tendrá que someterse a un proceso democrático de elección ciudadana. ¿Qué tipo de democracia somos si cuatro élites políticas determinan quiénes son los candidatos?”.

Figueroa insiste en que AHORA “no tiene su alma en venta. En septiembre no saldremos a decir: “miren nosotros representamos cuatro puntos porcentuales, ¿qué nos ofrece la clase política? No vamos a hacer eso. No contribuiría a lo que queremos modificar. No salimos al espacio público para ser una opción testimonial”.

—¿Y si en 2018 ganara otra vez el PRI?

—Vamos a hacer todo para que eso no pase —responde Álvarez Icaza—. AHORA está empezando. Tenemos pocos días como iniciativa y me queda claro que ya estamos metidos en el debate público. AHORA va a crecer.

“¿Qué tan exitosa será AHORA?”, la pregunta se la hace a sí mismo Alfredo Figueroa. “Eso dependerá de la capacidad que tengamos de explicarlo, de ponerlo en escena y también de la capacidad que tengamos para enfrentar los naturales ataques que se den contra AHORA”.

Por lo pronto, en septiembre próximo se podrá saber si este movimiento logra dar sus primeros pasos y tener fuerza suficiente para seguir con vida.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024