Un informe de la agencia de
noticias Reuters desveló ayer una supuesta operación secreta por parte de
agencias gubernamentales en Estados Unidos para espiar millones de cuentas de
correo electrónico de usuarios de Yahoo en 2015.
Según le contaron a Reuters tres antiguos empleados de Yahoo y una cuarta persona implicada
–que pide conservar el anonimato–, el gigante tecnológicoconstruyó un software especial para cumplir
una petición confidencial del gobierno estadounidense.
De acuerdo con el informe, la directora ejecutiva de
Yahoo, Marissa Mayer, acató la “orden” del gobierno, decisión que enojó a
algunos empleados y causó la renuncia del director de seguridad de la compañía
Alex Stamos, quien ahora trabaja para Facebook.
Hoy miércoles Yahoo desmintió que realizara una
vigilancia generalizada de los mensajes de correo electrónico de sus usuarios que,
según informaciones de prensa, había realizado por una demanda de los servicios
de inteligencia estadounidenses.
El artículo de Reuters, publicado ayer y según el cual
el grupo de internet había escaneado en secreto millones de mensajes
electrónicos, era “engañoso”, afirmó Yahoo en un comunicado.
“Interpretamos de manera restrictiva cada solicitud
del gobierno para obtener datos de los usuarios y reducir al mínimo lo que
divulgamos”, apunta Yahoo. “El escaneo de correos electrónicos descrito en el
artículo no existe en nuestros sistemas” informáticos, asegura.
Según Reuters, Yahoo habría creado en 2015 un programa
que escaneaba todos los mensajes electrónicos para ayudar a los servicios de
inteligencia estadounidenses y a la Policía Federal (FBI).
Un poco
después de la divulgación de esas informaciones, Yahoo publicó –el mismo martes–
un breve comunicado en el que no las desmentía ni las confirmaba: “Yahoo es una
empresa que respeta la ley, y actúa en conformidad con las leyes de Estados
Unidos”. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI no hay dicho nada al
respecto.