La secretaria de Contraloría y Trasparencia Gubernamental del estado, Flor de María López González, afirmó que ya se tiene un avance de 60 por ciento en los trabajos del proceso de entrega-recepción que habrán de culminarse con el relevo del poder Ejecutivo del estado.
La servidora señaló que este avance se ha logrado tras reuniones que se han anticipado, las cuales se llevan a cabo de manera semanal y quincenal, con personal de las diversas dependencias que integran la administración pública.
“Tenemos sesiones semanales, quincenales, en general en gabinete, pues el gobernador nos ha dado la instrucción y su servidora como ejecutora de este programa de cierre de la Secretaría de Contraloría, tenemos las reuniones tanto con los equipos de trabajo, como con los titulares de las áreas”.
Estas reuniones, dijo, tienen como objetivo la revisión de los bienes con que se estará dejando la administración pública.
“Son (las reuniones) sobre los bienes muebles, los bienes inmuebles, sobre los archivos que cada una de las dependencias debe tener, de acuerdo con la ley que se emitió en 2006, igualmente sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, las observaciones de la Función Pública, también tenemos que tener muy claro los materiales que se están entregando y las obras”.
La contralora estatal además se refirió a los compromisos que, en campaña, hizo el gobernador José Francisco Olvera Ruiz.
“El tema de Papelito Habla es muy importante y se trabaja con desarrollo social, el tema de Progresa, todos los temas tenemos que dejarlos puntualmente relacionados para el nuevo gobernador, en su momento, y a su equipo de enlace de entrega, los trabajos que se han venido realizando por este gobierno”.
Cuestionada sobre si en la presente revisión se han detectado faltantes, la funcionaria estatal excusó que “faltantes no, yo diría que lo que hemos encontrado son ajustes administrativos, es lo que están haciendo cada una de
las dependencias”.
López González añadió que se revisan “las fechas de las entregas, las fechas de las licitaciones, pero afortunadamente algún faltante, hasta el momento, grave, que pudiéramos decir que afectará, hasta el momento no lo tenemos”.
Puntualizó que si se identifica algún faltante, se tiene la instrucción de iniciar el procedimiento correspondiente.