Los procedimientos de captura de los formatos de apoyo que los
aspirantes independientes entregaron al Instituto Electoral del Estado
(IEE) están abiertos a la ciudadanía, señaló el consejero presidente,
Jacinto Herrera Serrallonga.
Esto, derivado de las expresiones y escenarios de desconfianza
que se han planteado algunos de los independientes que aspiran a
convertirse en candidatos para competir por la mini gubernatura del
estado.
Indicó que en el caso particular de la ex panista Ana Teresa
Aranda Orozco, ella y su equipo ya acudieron al instituto para constatar
que el procedimiento se está llevando con total imparcialidad, “asistió
a la sala de cómputo donde se capturas los apoyos y después procedió a
certificar las actas. Está permitido conocer los procedimientos sin que
intervengan en los trabajos”.
Herrera Serrallonga recordó que la fase de captura, a cargo en
su mayoría por jóvenes universitarios, concluye el próximo domingo, y a
partir del 21 al 25 de marzo comenzará el proceso de validación de las
actas.
Explicó que estos trabajos estarán a cargo tanto por el IEE
como por el Instituto Nacional Electoral (INE). Se verificará que los
formatos cumplan con lo establecido en la convocatoria, y los apoyos se
compararán con el listado nominal.
Precisó que en caso de haber observaciones, se les notificará a
los aspirantes para que puedan solventar las irregularidades antes de
que se entreguen las constancias de candidatos para poder participar en
esta elección.
Con información de Puntual