LOS AFICIONADOS mexicanos al fútbol,
especialmente los que seguimos de cerca a la
selección nacional en el Mundial de Francia
98, recordamos a este espigado delantero
alemán —que jugó con el AC Milan— con disgusto,
por decir lo menos. Era el partido por
los cuartos de final en Montpellier, y después
de una primera parte pareja, el equipo de
Manuel Lapuente inició el segundo tiempo
inspirado. Vino entonces el gran gol de Luis
Hernández. México tuvo en las botas de este
mismo delantero el segundo, pero teniéndolo
todo para vencer al arquero Kopke, simplemente
le entregó el balón. Minutos después,
Klinsmann emparejó el marcador, y a cinco
minutos del final, un extraordinario cabezazo
al ángulo de Oliver Bierhoff dejó a Jorge Campos
sin nada qué hacer.
de negocios de la selección alemana, actual
campeona del mundo, y estuvo recientemente
en la Ciudad de México,
invitado por la empresa de soluciones
informáticas SAP, para hablar sobre el
cada vez más en boga tema de los big
data en el deporte.

alemán? ¿Una cuestión de
mentalidad como tanto
se dice?
detrás, claro, pero
la mentalidad
es crucial. Los
equipos
alemanes siempre tienen un buen desempeño en
los momentos difíciles. Le hemos ganado
a Inglaterra y a Argentina, selecciones que
tienen mucha concentración. La calidad de
los futbolistas alemanes hoy puede ser vista
como una inversión a diez años. Invertimos
mucho dinero en educar a los entrenadores y
tenemos muy buenas instalaciones. Y esto se
suma a la mentalidad del jugador alemán, que
es muy eficiente y disciplinado.
a la selección de Brasil en el pasado Mundial?
Fue algo muy extraño, probablemente
nunca veremos de nuevo algo así.
mucho uno de nuestros partidos anteriores
contra Argelia, que resultó un rival mucho
más difícil que Brasil. Analizando
al equipo de Brasil, descubrimos
que tenía ciertos
huecos por donde
podíamos entrar. Además,
tú podías ver que
tenían mucha presión
y que no supieron
cómo manejarla.
el himno, pensé
que quizás estaban
gastando demasiada
energía y que tenían miedo. Y tú podías verlo durante el juego. Cuando pasa esto y juegas así contra un equipo
como el nuestro o el Barcelona, es difícil.

anotador del gol que significó la derrota de
México en Francia 98. ¿Cómo recuerdas ese
gol y ese partido?
que hacía mucho calor ese día, ustedes fueron
muy afortunados. México tendría que haber
ganado, pues tuvieron para marcar el segundo
gol, pero de nuevo fue la eficiencia alemana:
nosotros no jugamos bien por 60 minutos,
pero al final empujamos. Y para mí fue un gol
decisivo. Estuve muy feliz especialmente por
hacerle un gol a un portero como Campos.
si pensamos en calidad, en espectáculo
y en el fútbol como arte?
la liga inglesa va adelante: se juega con una
gran intensidad y una gran competencia, y no
hay sólo un gran equipo que pueda ganar. En
Alemania el Bayern Munich domina, pero la
calidad de la liga en mi opinión es muy buena.
En España sólo hay dos equipos, Barcelona y
Real Madrid. Al final del día, diría que la liga
inglesa es la más interesante.
cuenta con algunos jugadores mexicanos.
Pardo y Osorio pasaron por el Stuttgart, y
ahora el Chicharito…
un gran trabajo en Bayer Leverkusen. Es un
atacante de clase internacional, especialmente
en un equipo como este.
ejecutivo? ¿No piensas más en términos de
negocios que en fútbol?
financiera.
fútbol con tus amigos?
porque hay mucha diferencia entre ellos y yo.
Pero antes de Navidad jugué con otros entrenadores
y amigos, en Alemania, y fue divertido.
Pero por desgracia, debido a mi trabajo,
mis horarios, ya no juego regularmente.
