El proceso de extradición de Joaquín
Guzmán Loera, “El Chapo”, a Estados Unidos incluirá una “nota diplomática” en
la que México pide que este sea juzgado pero que no se le aplique la pena de
muerte, castigo que no existe en las cortes nacionales.
La pena de muerte está prohibida por la
Carta Magna, en el artículo 22, ya que se considera una pena inhumana. El
acuerdo de extradición entre México Y Estados Unidos prevé excepciones como
cuando la aplicación de este castigo es una posibilidad.
En Texas el delito de homicidio, por el
cual sería imputado, se castiga hasta con la pena capital. El director general
de Procedimientos Internacionales de la Procuraduría General de la
República, José Manuel Merino Madrid, informó que loa PGR presentará dicha nota
para hacer valer la legislación mexicana.
En entrevista con el periódico El Universal, Merino Madrid afirmó que en
uno de los procesos de extradición que enfrenta, el de la corte de Texas, se le
juzgará por homicidio, pero que hay un acuerdo por escrito por parte de las
autoridades del estado norteamericano para hacer cumplir lo establecido en el
tratado de extradición.
La PGR ya fue notificada de dos nuevos
amparos promovidos por la defensa de Guzmán, pero Merino Madrid confió en que
serán “desechados”.
Proceso
podría durar un año: PGR
El proceso diplomático y judicial para
logar la extradición de “El Chapo” podría durar alrededor de un año, de acuerdo
al funcionario de la PGR en una entrevista con Radiofómula. El proceso podría
durar más, de acuerdo a los recursos legales que emplee la defensa del capo.
El lunes fue notificado la autoridad
jurisdiccional correspondiente de la ejecución de las dos órdenes de
extradición contra el líder del cartel de Sinaloa. Los abogados de este
contarán con tres días para interponer las excepciones para bloquear el proceso
y 20 días para probarlas.
El gobierno de Estados Unidos había pedido
la extradición de “El Chapo” desde el pasado 16 de junio. Las cortes de
Arizona, Texas, Illinois, Florida, California, Nueva York y Nueva Hampshire son
las que buscan juzgarlo.
El narcotraficante ratificó las demandas
de amparo que habría promovido el pasado 8 de enero, cuando fue recapturado por
la policía. Estos amparos fueron admitidos a trámite.
Con
información de El Universal y CNN.