Cientos de personas comenzaron a ser evacuadas de diversas
comunidades de la franja costera y la zona volcánica de la entidad, como medida
preventiva ante la inminente aproximación del huracán Patricia, de categoría 5.
Durante la segunda reunión extraordinaria del Consejo
Estatal de Protección Civil, se confirmó el inicio del desalojo de personas que
habitan en zonas de riesgo de la costa, como El Real, Pascuales, Tecuanillo y
Cerro de Ortega.
Ante el coordinador nacional de Protección Civil de la
Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, y el gobernador Mario
Anguiano Moreno, se mencionó que los evacuados están siendo trasladados a cinco
albergues temporales que fueron instalados en la cabecera municipal de Tecomán.
Se informó además que en la parte norte del estado fue
habilitado el albergue de la Escuela de Trabajo Social “Vasco de Quiroga”, en
Comala, donde reciben a los habitantes de La Becerrera, La Yerbabuena y otras
comunidades de dicho municipio, evacuados ante el riesgo de lahares en el
volcán.
En ese sentido, la Unidad Estatal de Protección Civil
aseguró que los habitantes cercanos a la Barranca de Montegrande, municipio de
Cuauhtémoc, se encuentran avisados de los riegos y también evacuan la zona.
Entre otras medidas, el gobernador Mario Anguiano confirmó
que el personal administrativo que depende del gobierno del estado se podrá
retirar de sus labores a las 12:00 horas para resguardarse y estar con sus
familias, situación similar con quienes laboran para el gobierno federal.
Trascendió esta mañana que también se suspenden vuelos en el
aeropuerto de Puerto Vallarta, Interjet, VivaAeronbus y Volaris los cancelaron hasta nuevo aviso.
PROTECCIÓN CIVIL
MANTIENE ALERTAS EN 12 ESTADOS
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene
las alertas roja, naranja, amarilla, verde y azul en 12 estados del país ante
la presencia del huracán Patricia, que continúa aproximándose a la costa
central de Jalisco.
Mediante su Sistema de Alerta Tempana por Ciclón Tropical
(Siat-CT), detalló que la alerta roja en fase de acercamiento continúa en
Colima, en el centro y costa de Jalisco y el sur de Nayarit, por lo que la
población debe permanecer en su hogar o refugio hasta que las autoridades informen
que el peligro terminó.
Además, es necesario alejarse de ventanas para evitar
lesiones si éstas se rompen, conservar la calma, mantenerse informados y evitar
viajar a las costas del Pacífico mexicano.
La alerta naranja en fase de acercamiento permanece en el
norte de Jalisco, norte y centro de Nayarit, Zacatecas, sur de Durango y de
Sinaloa, así como en las islas Marías y Marietas; y de alejamiento en el centro
y el occidente de Guerrero, además del norte y centro de Michoacán.
En esa fase el peligro aún es alto, por lo que es necesario
salir de zonas de riesgo, acudir a un albergue temporal; si se habita cerca de
un río o laguna hay que vigilar el nivel del agua, cerrar puertas y ventanas y
cortar el suministro de gas y electricidad.
La alerta amarilla en fase de acercamiento se decretó en el
centro de Durango y de Sinaloa, así como en las islas Socorro y San Benedicto;
mientras que en etapa de alejamiento se dispuso en el oriente de Guerrero.
Las poblaciones de esas zonas deben tomar medidas como
identificar los refugios temporales más cercanos, almacenar alimentos, agua
potable y artículos de emergencia y guardar los documentos importantes en
bolsas plásticas, ya que el riesgo es moderado.
En alerta verde en fase de acercamiento se encuentran el
norte de Durango y de Sinaloa, además del sur de Baja california Sur; y en
alejamiento el occidente de Oaxaca, sur de Puebla y centro-occidente de
Veracruz; mientras que la alerta azul se impuso en el centro de Baja California
Sur.
Aunque el peligro es bajo, Protección Civil recomendó podar
árboles que obstruyan cables de energía eléctrica y los que puedan representar
peligro; proteger vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz y fijar objetos
que puedan ser lanzados por el viento.
Patricia es un huracán extremadamente peligroso de categoría
5 en la escala Saffir-Simpson, que rompe todos los registros de intensidad, se
ubica a 235 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento
hacia el nor-noroeste con vientos sostenidos de 325 kilómetros por hora y
rachas de 400 kilómetros por hora.
La información meteorológica actual indica que podría tocar
tierra en inmediaciones de la costa central de Jalisco aproximadamente entre
las 16:00 y las 18:00 horas.
CANCELA EPN
ACTIVIDADES PÚBLICAS PARA ATENDER EMERGENCIA POR HURACÁN
El presidente Enrique Peña Nieto canceló sus actividades públicas de este viernes,
debido a la emergencia por el paso del huracán Patricia por costas del Pacífico
mexicano.
Estaba previsto que a las 12:00 horas de este viernes, el
mandatario encabezara el Día del Médico en el Hospital General de México,
acompañado de la secretaria de Salud, Mercedes Juan.
Sin embargo, el presidente canceló su participación para
seguir de manera personal las acciones que se realizan para apoyar a la
población de Colima, Jalisco y Nayarit, donde esta tarde se prevé impacte el
meteoro de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
En el evento, Peña Nieto inauguraría la nueva Torre
Quirúrgica del Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga”.
El jefe del Ejecutivo federal mantiene comunicación con los
secretarios de Agricultura, José Calzada Rovirosa; quien se encuentra en
Colima; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien fue
comisionado a Jalisco; y de Turismo, Enrique de la Madrid, quien viajó a
Nayarit para atender las instrucciones del presidente.
(Con información de Notimex)