Decir que no existe delincuencia organizada en Hidalgo no significa que los cárteles no tengan presencia en la entidad, aclaró el secretario de Seguridad estatal, Alfredo Ahedo Mayorga.
“No quiere decir que no tengamos delincuencia, puede ser de paso. Cuando se quieren establecer, son detectados y puestos a disposición”, señaló tras comparecer en el Congreso estatal.
El mando especificó que las bandas desarticuladas por delitos como la ordeña en la entidad han sido de varios cárteles pues, consideró, es más redituable el robo de hidrocarburos que el secuestro o la extorción.
El hurto de gasolinas se acentúa en la zona de Tula-Tepeji, donde corren más ductos de Pemex, mencionó.
De septiembre de 2014 a agosto de 2015 se han asegurado 529 mil 240 litros de combustible robados en 49 tomas clandestinas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Por ordeña a ductos, las coordinaciones de Investigación en Prevención del Delito y la policía estatal detuvieron a 127 personas, además de asegurar 298 vehículos y 4 armas de fuego durante los operativos.
Por las acciones para prevenir y erradicar los delitos, el mando policial señaló que en 2015 el índice Nacional de Paz colocó a Hidalgo como la entidad más segura del país. Este indicador establece que el estado es el más apacible para vivir, afirmó.
Asimismo, presumió, el Departamento de Estado de los Estados Unidos no incluye a la entidad como insegura. Además, el informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión ubica a Hidalgo entre las 5 entidades con menos muertes dolosas en México.
Ahedo añadió que la organización Semáforo Delictivo considera a la entidad con una de las menores tasas de incidencia de homicidios, 0.2 por ciento, contra 2.2 por ciento que representa la media nacional.