En los primeros nueve meses de 2015, 14 000 personas fueron víctimas de homicidio doloso en el país, el aumento marca el primer incremento nacional en homicidios en cuatro años. La grave crisis social por la que Guerrero atraviesa se ve reflejada en las estadísticas, ya que es el estado con el mayor índice de criminalidad.
Un promedio de 51 a 52 personas son asesinadas violentamente cada día, es decir, un 6 por ciento más que el año pasado.
En septiembre de este año se registro un aumento de casi 200 casos de asesinatos, en comparación con el mismo mes del año pasado, la cifra total es de 475 averiguaciones. Este es el segundo peor mes en indices de criminalidad en los últimos dos años.
La cifra de averiguaciones previas abiertas por homicidio doloso en lo que va de 2015, es de 12 mil 644 casos, lo que significa un aumento de 6.6 por ciento en comparación a 2014, mientras que el número de víctimas por los crímenes asciende a 13 mil 920, 5.8 por ciento más respecto al año pasado.
La cifra oficial de homicidios en Guerrero, según el Sistema Nacional de Seguridad, es de 1484 personas asesinadas en los primeros nueve meses del año, un incremento del 29 por ciento respecto a 2014. Esto convierte al estado en el líder en la lista al estado sureño, con 41.5 asesinatos por cada cien mil habitantes, a pesar de la fuerte estrategia de seguridad que se ha instaurado desde el año pasado.
El segundo puesto lo ocupa Sinaloa, con un promedio de 24.9 homicidios por cada cien mil habitantes. Chihuahua, por otra parte, alcanza el tercer cada lugar con 20.3 homicidios por cien mil habitantes; el cuarto y quinto lo ocupan Morelos y Baja California. Cabe resaltar que estos cinco estados han sido azotados por el narcotráfico desde el sexenio de Felipe Calderón.
Por su parte el Distrito Federal ha marcado un récord con 642 averiguaciones previas por homicidio doloso, la la cifra más grande jamas registrada en lo que va del siglo. La última vez que se registró un número similar de asesinatos fue hace 17 años, cuando se reportaron 637 averiguaciones.