El Instituto de Ciencias Sociales
y Humanidades (ICSHu) de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) inauguró las actividades para celebrar el
XV aniversario de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública.
Ante estudiantes de este programa
académico y del ICSHu, el director Edmundo Hernández Hernández expresó que
después de este tiempo la licenciatura ha impulsado a una generación de jóvenes
con mucho carácter y conciencia crítica que poco a poco se han colocado en la
vida pública estatal.
Felicitó a todos los docentes que
mediante su actividad diaria han forjado conciencias y moldeado inteligencias
entre los más de 500 jóvenes que cursan esta carrera; de igual forma, reconoció
el trabajo de los egresados, quienes impulsados por tener un bien común, se
organizaron para conformar la primera asociación de profesionales de este
sector con el objetivo de ser un grupo de opinión de la vida pública.
En su oportunidad, el jefe del
Área Académica de Ciencia Política y Administración Pública, Raúl Rodarte García,
dio a conocer que durante diez días esta celebración contará con conferencias
impartidas por especialistas nacionales como el investigador del Colegio de
México (Colmex), José Luis Méndez Martínez; del Centro de Investigación y
Docencia Económicas (CIDE), Mauricio Merino Huerta; y la senadora Martha Tagle
Martínez, entre otros.
Indicó que observa en esta
generación de jóvenes su ímpetu para prepararse de mejor manera y conseguir
puestos acordes a su perfil profesional. “Agradezco a los académicos que han
impulsado a la licenciatura para que los estudiantes hagan de esta carrera una
de las más importantes del país y el mundo”.
Alentó a los estudiantes a salir
al extranjero, conocer otras culturas y su estructura política, para compartir su experiencia y compararlas
con lo que se vive en México.
Posteriormente, las autoridades
del ICSHu entregaron reconocimiento por trayectoria y mejor promedio a
académicos y alumnos de este programa académico.
Las actividades iniciaron con la
conferencia “Liderazgo Político” y la presentación
editorial de Liderazgo Político en
México, de Fox a Peña Nieto, a cargo del profesor investigador del Colmex, José
Luis Méndez Martínez.
Durante su charla, el politólogo
con doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Pittsburg, comparó el
liderazgo de presidentes latinoamericanos como los argentinos Armando de
la Rúa, a quien “le sobraba carácter y le faltaba modestia”, por lo que no
terminó su periodo, y Néstor Kirchner, con carácter pero que “tomaba decisiones
negociadas”, al grado de poner a su esposa Cristina Kirchner como sucesora.
Los casos de Colombia, con
Pastrana y Uribe también pasaron por la revisión de José Luis Méndez, el
primero que fracasó y el segundo de carácter templado pero con modestia.