La construcción del tren México-Toluca se facilitará una vez
superada la diferencia con los habitantes de la zona de Observatorio, en la
Ciudad de México, y estará listo para
2017, indicó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
Tras su participación en el foro “Impulsando a
México”, organizado por Interacciones, indicó que la entidad apuesta a la
infraestructura.
Además, al transporte masivo, así como a nuevas y modernas
vialidades, actividades que impulsa la entidad junto con el gobierno de la
República y de la Ciudad de México.
“El tren México-Toluca es una realidad, ya tenemos un
avance del 15 por ciento y una vez superada esta diferencia que existía con
esta comunidad de la zona de Observatorio esto facilitará la construcción y en
2017 tendremos un nuevo tren suburbano”, afirmó el gobernador.
Ávila Villegas señaló la importancia de hacer lo necesario
para impulsar las reformas estructurales, por lo que las entidades deben de
poner su granito de arena en impulsar la llegada de inversionistas.
En tanto, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles,
aseguró que México es otro país después de las reformas, cuyo impacto no se
verá hasta en el largo plazo, como en el tema educativo.
Aureoles Conejo indicó que espera entregar una entidad que
esté entre las ciudades más seguras, lo que a su vez permitirá traer más
inversiones al estado y mantener a los que ya tienen presencia.
ACTUALIZAN RUTA DEL
TREN MÉXICO-TOLUCA
La ruta del Tren Interurbano México-Toluca correrá por Barranca del Río
Tacubaya para llegar al metro Observatorio, ello toda vez que se realizaron
ajustes técnicos al trazo con modificaciones de 4.3 kilómetros.
En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) informó que en coordinación con el Gobierno del Distrito
Federal (GDF) realizaron los cambios con la intención de reducir las
afectaciones a los vecinos del pueblo de Santa Fe y a vecinos de Álvaro Obregón
y Cuajimalpa.
El recorrido que con anterioridad se realizaría sobre
Avenida Vasco de Quiroga, pasará por predios que son en gran parte federales y
que pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), precisó.
El titular de la dependencia federal, Gerardo Ruiz Esparza,
destacó que con dicha modificación “se molestará menos” a los habitantes, ya
que ahora pasará por una zona de barrancas.
“Anteriormente se iba a hacer un viaducto en una vialidad y
ahora se cambia a una zona de barrancas que tiene efectos muy importantes, uno,
ya no se molesta a la población que anteriormente iban a tener obra, y dos, se
va a poder trabajar 24 horas al día, con lo que se facilita y se molesta menos
al ciudadano”, aseguró.
En entrevista posterior a la Firma de Convenio de
Concertación de Acciones para Incrementar la Seguridad Vial en los Caminos y
Puentes Federales, argumentó que la modificación implicará un cambio en el
costo total de dicho proyecto.
Hace unas semanas, el jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que el Tren México-Toluca no cruzaría el
pueblo de Santa Fe, en el poniente de la ciudad, sino que en predios que son
propiedad del gobierno federal.
Y es que vecinos de dicha zona se oponen a la construcción
del viaducto elevado sobre la avenida Vasco de Quiroga en dicha zona.
En el marco de un bloqueo a la circulación en Avenida
Constituyentes, Mancera declaró que la protesta contra la construcción de la
obra fue causada por mentiras y desinformación.
La obra iniciará a la altura de la entrada del túnel de la
autopista México-Toluca, en los límites del municipio de Ocoyoacac, estado de
México, y concluirá en los túneles de acceso al Distrito Federal (Santa Fe), en
la delegación Cuajimalpa.
Anteriormente saldría por la avenida Vasco de Quiroga, para
llegar a la estación Observatorio, donde se conectaría a la Línea 1 del Metro
que corre a Pantitlán.
ADJUDICAN LICITACIÓN
DE TREN MÉXICO-TOLUCA A AUDINGMEX
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adjudicó
a la empresa Audingmex, en consorcio con las empresas, AudingIntraesa, Sistemas
Integrales para el Transporte y TüV Rheinland de México, la licitación para la
contratación de servicios del tren interurbano México-Toluca.
En un comunicado, la dependencia detalló que los servicios
licitados son de Supervisión, Control y Certificación de Auditoria
Independiente de Seguridad (ISA) del suministro, instalación y puesta en marcha
del material rodante, sistemas ferroviarios, sistemas de comunicaciones,
boletaje y centro de control.
Asimismo el contrato incluye servicios de sistemas
electromecánicos del túnel y del viaducto, vía, sistemas de energía y
construcción de dos subestaciones de tracción 25 kilovoltio (Kv) y edificios
técnicos en línea del tren interurbano.
La dependencia explicó que para otorgar transparencia y
difusión a los procesos licitatorios la adjudicación se transmitió en tiempo
real y ante la presencia de un notario público.
Para la licitación se recibieron propuestas técnicas y
económicas de una empresa y seis consorcios, refirió.
El ganador, puntualizó, obtuvo 69.92 de los 80 puntos que
son la calificación máxima en la evaluación técnica, a los que se sumaron los
20 puntos de la evaluación económica, para sumar un total de 89.92 puntos de
100 como calificación final, con una oferta por 448 millones 585 mil 092.48
pesos.
“Las empresas que integran el consorcio ganador son
líderes en la prestación de servicios de ingeniería y consultoría para
diferentes sectores económicos y estratégicos”, de acuerdo con la SCT.
REASIGNAN 920 MDP
PARA TRAMO DEL TREN MÉXICO-TOLUCA
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reasignará 920 millones de
pesos al Gobierno del Distrito Federal (GDF) para el tramo que corresponde al
Valle de México del tren interurbano de pasajeros México-Toluca.
Dichos recursos serán destinados para la construcción del
tramo de doble vía con origen en la salida de los túneles sobre la autopista
del mismo nombre con una estación en Santa Fe y una terminal en el Centro de
Transferencia Integral de Observatorio.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia
puntualiza que el denominado Túnel Metro Observatorio de 16+935 Km de longitud,
con inicio en el kilómetro 40+765 y terminación en el kilómetro 57+700, en el
Distrito Federal, forma parte del proyecto integral.
“Los recursos presupuestarios federales que reasigna el
Ejecutivo Federal, a que alude la cláusula segunda de este instrumento, se
destinarán en forma exclusiva a la implementación del Programa Tren Interurbano
de Pasajeros Toluca-Valle de México”, abundó.
Por lo que, estos no podrán traspasarse a otros conceptos de
gasto y se registrarán conforme a su naturaleza, como gasto corriente o gasto
de capital.
En este sentido, la Secretaría de Finanzas local deberá
entregar mensualmente a la SCT, la relación detallada sobre las erogaciones del
gasto, elaborada por la instancia ejecutora y validada por la propia
dependencia.
(Con información de Notimex)