Joaquin
“El Chapo” Guzman podría estar herido de su rostro y pierna,
mientras la marina se acerca a capturar nuevamente al capo, según información de la cadena NBC News.
La cadena norteamericana
asegura que los marinos mexicanos “tienen en la mira desde la semana pasada al
capo del Cártel de Sinaloa” después de que agentes antinarcóticos
estadounidenses interceptaran señales de teléfonos celulares que sugieren que éste
se escondía en un rancho cerca de Cosalá en la Sierra Madre Occidental.
Hace unos días, el líder del cártel de Sinaloa “realizó una huida precipitada” en el noroeste del país para evitar ser aprehendido, lo que “le causó lesiones en una pierna y en el rostro”, informó en un breve comunicado la noche del viernes el Gabinete de Seguridad.
Según la versión de
NBC News, la Marina Armada de México atacó el lugar donde estaría escondido el
‘Chapo’ desde helicópteros. Sin embargo, tras ser agredidos por quienes se cree
son hombres de seguridad de Guzmán, tuvieron que desistir de la operación, lo
que podría haber permitido a Guzmán y sus cómplices tiempo para huir en sus vehículos.
Al regreso de las autoridades minutos después, se
encontraron solo con teléfonos celulares y unos radios de medición, indican las
fuentes del medio.
La institución no especificó el grado de gravedad de las
heridas, pero aclaró que las lesiones “no fueron producto de un
enfrentamiento directo” con las fuerzas de seguridad.
Tampoco precisó la fecha ni el lugar exacto en que los
hechos tuvieron lugar, pero una fuente del gobierno federal dijo a la AFP que
Guzmán se lastimó en “una o varias caídas” mientras se escapaba a las
montañas de la Sierra Madre.
“Se considera que es debido a la zona escabrosa de los
terrenos que sufrió una caída. Es una zona bastante accidentada”, comentó
la fuente, familiarizada con la operación, bajo el anonimato.
Un segundo funcionario federal dijo a la AFP que el
operativo tuvo lugar la semana pasada en los límites del estados de Sinaloa y
Durango, bastión del cártel que encabeza “El Chapo”, de 58 años, tres
meses después de su fuga de una cárcel de máxima seguridad en el centro del
país.
Esos dos estados y el vecino Chihuahua forman el llamado
“Triángulo Dorado” del narcotráfico (noroeste), por su difícil acceso
y su alta producción de marihuana y amapola que luego es enviada a Estados
Unidos.
Según los funcionarios contactados por AFP, fuerzas
especiales de la Marina Armada han concentrado su búsqueda -incluso con
helicópteros- en esta zona desde hace semanas.
“Se le esta cercando”, dijo la segunda fuente
federal.
Fuentes de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA)
habían dicho a la AFP que, tras su fuga, el capo había huido a una zona
montañosa de su natal Sinaloa (oeste), donde goza del apoyo de la población
local.
Su escape de una cárcel de máxima seguridad en las afueras
de Ciudad de México dejó en entredicho al gobierno del presidente Enrique Peña
Nieto.
La noche del 11 de julio, “El Chapo” burló la
seguridad del penal El Altiplano al escapar, en motocicleta, a través de un
kilométrico túnel que conectaba el piso de la ducha de su celda con el
exterior.
Desde entonces, el capo es buscado por todo el país y en
septiembre, México emitió una orden de detención con fines de extradición a
Estados Unidos contra el capo, por cuya captura ofrece 3,8 millones de dólares.
PISTOLEROS CONTRA
HELICÓPTEROS
La cadena estadounidense NBC News había reportado que las
autoridades mexicanas intentaron acorralar al capo en un rancho de la comunidad
de Cosala, Sinaloa, la semana pasada.
Citando tres fuentes cercanas al caso, la NBC dijo que la
Marina Armada arribó en helicópteros pero fue repelida por los pistoleros del
capo, que se fugó en un vehículo todo terreno.
En cuanto paró el fuego, los marinos entraron a pie en el
rancho y encontraron celulares, medicamentos y radios de comunicación.
Pero una semana después del operativo, las autoridades dicen
estar “perdiendo esperanza” de que el capo sea capturado, aseguró
NBC.
El gobernador de Sinaloa dijo el miércoles que fuerzas
especiales han estado realizando operativos en Tamazula, Durango.
(Con información de NBC y AFP)