Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

En México hay cerca de 25 000 desaparecidos desde 2007

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
31 agosto, 2015
0

El 30 de agosto se conmemoró el Día de los Desaparecidos y
aunque es una fecha que no quisiéramos que existiera, cada vez aumenta.

Con motivo de esta fecha Amnistía Internacional manifestó y
condenó el uso que hacen los gobiernos de la desaparición forzada para
silenciar a sus detractores e infundir miedo a grupos específicos, además que
es una práctica que persiste en todas las regiones del mundo.

“Gobiernos de todas las regiones del mundo, desde Siria
hasta México y desde Sri Lanka hasta Gambia, podrían tener a centenares de
personas, e incluso miles, recluidas en secreto. En muchos países, las
autoridades continúan sometiendo a hostigamiento e intimidaciones a quienes
buscan a sus familiares desaparecidos. La lucha por la justicia no debe
cesar”, ha señalado Salil Shetty, secretario general de Amnistía
Internacional en su portal.

“Con ocasión del Día Internacional de los Desaparecidos,
ofrecemos nuestro apoyo a todas las personas del mundo sometidas a desaparición
forzada y detención ilegal por las autoridades del Estado, así como a sus
familiares. Los gobiernos de los países donde se producen desapariciones forzadas
deben recibir mayor presión aún para que acaben con esta aborrecible
práctica.”

Las desapariciones forzadas las cometen agentes del Estado o
personas que actúan en su nombre y se niegan a reconocerlo u ocultan la suerte
y el paradero de la víctima, dejándola fuera del alcance de la protección de la
ley, señalan.

Las desapariciones suelen seguir unas pautas: una vez
detenida, la víctima casi nunca comparece ante un tribunal, y casi nunca hay
constancia en ningún registro de su “delito” ni de su detención. Una
vez fuera de la vista, la persona sometida a desaparición forzada está muy
expuesta a sufrir malos tratos, tortura, e incluso la muerte.

Este año, Amnistía Internacional está instando a decenas de
gobiernos que hacen uso de la desaparición forzada contra quienes se oponen a
ellos a que dejen definitivamente de emplear esta táctica. Con ocasión del Día
Internacional de los Desaparecidos, la organización pone de relieve casos de
cada una de sus regiones globales.

América – México

Según cifras oficiales, desde 2007 han desaparecido o están
en paradero desconocido en México casi 25 000 personas, cerca de la mitad de
ellas durante el actual gobierno del presidente Peña Nieto.

El asunto acaparó los titulares internacionales en
septiembre de 2014, tras la desaparición de 43 alumnos dela escuela normal
rural de Ayotzinapa, localidad del estado mexicano de Guerrero.

Los estudiantes iban de camino a una manifestación contra
las reformas educativas del gobierno, cuando fueron atacados por la policía y
por hombres armados en Iguala. Murieron tres de ellos. Testigos presenciales
vieron a la policía llevarse a otros. Un día después apareció el cuerpo
torturado del estudiante Julio César Mondragón, con lo que agudizó en las
familias de los 42 restantes la angustia de no saber la suerte que habían
tenido sus hijos.

Al principio, las autoridades dijeron no saber dónde
estaban, pero 10 meses más tarde dieron una explicación que las familias y sus
representantes no creen.

Aunque el asunto ha suscitado atención internacional, las
autoridades no ha investigado debidamente todos los aspectos del caso, ni
siquiera las preocupantes denuncias de complicidad de las fuerzas armadas. No
obstante, han sacado a la luz la connivencia entre funcionarios locales y
bandas delictivas.

Estudiantes, familias y ciudadanos mexicanos de toda
condición ha salido por centenares a la calle para exigir valerosamente que se
tomen medidas. Omar, amigo de uno de los estudiantes, ha dicho a Amnistía
Internacional que van a continuar con su lucha por la verdad, por la justicia y
por una reparación.

“La respuesta del gobierno no ha sido más que irrespetuosa e
insensible. Estoy alarmado por lo que ha ocurrido, pero no tengo miedo. Nunca
renunciaremos a nuestra lucha por la justicia”, afirma.

Amnistía Internacional ha organizado una campaña de envío de
cartas para instar al presidente de México a investigar debidamente los
millares de desapariciones ocurridas en el país: http://alzatuvoz.org/noesnormal/

Oriente Medio y el
Norte de África – Siria

En Siria, casi 85.000 personas han sufrido desaparición
forzada entre 2011 y 2015, según fuentes de Amnistía Internacional. Continúan
desapareciendo civiles a un ritmo alarmante, y entre los casos documentados por
la organización figuran ahora personas de nuevos grupos, no sólo opositores
políticos, defensores de los derechos humanos y activistas, sino también
personas como profesores y civiles que no habían hecho más que entraren el
territorio controlado por el gobierno para cobrar su sueldo público.

Rania Alabbasi y sus seis hijos, de entre 3 y 15 años de
edad, fueron detenidos por las autoridades sirias en marzo de 2013. No se ha
vuelto a saber nada de ellos desde entonces. Pese las solicitudes de sus
familiares, las autoridades sirias no han proporcionado ninguna información
sobre lo que les ha ocurrido, dónde están o por qué fueron detenidos.

Naila Alabbasi, hermana de Rania Alabbasi, ha explicado a
Amnistía Internacional:

“Cuando comenzó el levantamiento, no quería irse. [Mi
hermana] pensaba que ella y su familia estaban a salvo porque no habían
participado en ninguna actividad política ni pertenecían a ningún partido de
oposición. No asistían a ninguna manifestación. Por eso pensaba que no les
ocurriría nada.”

“No sabemos nada de ellos. Todos los intentos de averiguar
algo han sido infructuosos […] no debemos olvidar a Rania, a su familia ni a
las demás personas privadas de libertad en situaciones semejantes. ¡Alcemos
todos nuestras voces por su liberación!”

A partir del 30 de agosto, los simpatizantes de Amnistía
Internacional pueden sumarse a unapetición al gobierno sirio para que ponga fin
a todas las desapariciones forzadas y permita la entrada de funcionarios de la
ONU en el país para que lleven a cabo investigaciones independientes.

Asia– Sri Lanka

Se cree que fueron decenas de miles las personas
desaparecidas en el conflicto entre los Tigres de Liberación de Eelam Tamil y
el ejército que terminó en 2009 y en una campaña contra la insurgencia
emprendida por las fuerzas de seguridad contra los izquierdistas anteriormente,
entre 1989 y 1990. Se han resuelto muy pocos casos, y se tiene noticia de
intimidación flagrante contra las familias de desaparecidos que se han atrevido
a preguntar por su paradero.

Desde 1990, los sucesivos gobiernos han creado varias
comisiones, que han implicado a destacados políticos y altos cargos de la
policía y las fuerzas de seguridad. Sin embargo, las autoridades han hecho caso
omiso en su mayor parte de la recomendación de procesar a estas personas,
algunas de las cuales continúan en sus puestos.

Ahora, incluso en tiempo de paz, las desapariciones
continúan: poco después de las elecciones presidenciales de 2010 desapareció el
caricaturista Prageeth Egnalikoda.

Su esposa, Sandya, ha dicho a Amnistía Internacional que
ahora su principal lucha en la vida es ver que se haga justicia y se condene a
los responsables. “El principal sostén de nuestra familia no está, así que
tenemos muchas dificultades económicas. Además, tengo que ser el padre y la
madre de nuestros hijos. Esta lucha es habitual en las familias de los desaparecidos”,
explica.

Los ciudadanos de Sri Lanka pueden participar, desde su país
o desde el extranjero, en un concurso de poesía organizado para recordar los
decenios de desapariciones con el título de “Sombras silenciadas”.
Para más información, pueden escribir a [email protected]

Europa – Bosnia y
Herzegovina

Sigue sin conocerse la suerte de más de 8.000 personas desde
el conflicto de Bosnia y Herzegovina de la década de 1990. Dos decenios
después, las autoridades de todo el país continúan sin dar respuesta a las
familias de los desaparecidos. El Estado no ha aplicado plenamente la Ley sobre
Personas Desaparecidas, en virtud de la cual las autoridades deben buscar a
todas las personas en paradero desconocido y establecer debidamente un fondo
para apoyar a las víctimas y a sus familias.

“La ley sólo existe en el papel. Nadie la respeta”,
afirma Zumra Sehomerovic, vicepresidenta del Movimiento de Madres de los
enclaves de Srebrenica y Žepa.

“Cuando acudimos a las autoridades, por ejemplo para
inscribir a una persona en paradero desconocido en el registro municipal y que
nos den un certificado, nos tratan con desdén.”

Amnistía Internacional pide al presidente del Consejo de
Ministros de Bosnia y Herzegovina que garantice que las autoridades buscan a
todas las víctimas de desaparición forzada de la guerra y ofrecen reparaciones
a sus familias.

África – Gambia

En muchos Estados africanos, los periodistas están expuestos
a sufrir intimidaciones del gobierno y procesamiento. Uno de los regímenes más
restrictivos es Gambia. En abril de 2004, el presidente Yahya Jammeh dijo a los
periodistas que obedecieran a su gobierno o “se fueran al infierno”.

En julio de 2006 se tuvo noticia de que el periodista Ebrima
Manneh, del Daily Observer, había
sido detenido por los servicios de seguridad del Estado tras intentar
reproducir un informe de la BBC donde se criticaba al presidente Jammeh poco
antes de la celebración de una reunión de la Unión Africana en Banjul. Sus
compañeros de trabajo fueron testigos de la detención.

Tras reiterados esfuerzos de su padre y sus colegas por
encontrarlo, el gobierno emitió en febrero de 2007 una declaración oficial en
la negaba su detención, así como tener conocimiento de su paradero. En 2008, el
Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental
determinó que su detención era ilegal y ordenó a las autoridades gambianas
dejarlo en libertad de inmediato. También ordenó indemnizarlo con 100 000
dólares estadounidenses por daños y perjuicios. Aún no se ha ejecutado la
sentencia.

El gobierno de Gambia insiste en que ha buscado en todas las
prisiones y no encuentra rastro de él Sin embargo, según información reciente,
está recluido sin cargos en la comisaría de policía de Fatoto, en el este del
país. Amnistía Internacional lo considera preso de conciencia y pide que sea
puesto de inmediato en libertad incondicional. Sigue sin conocerse su paradero.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024