Si eres de los que no puedes separarte de tu teléfono
celular y no dejas de mirarlo para verificar tus notificaciones, debes leer
esto, podrías padecer nomofobia.
Una nueva adicción está ganando terreno, se trata de la nomofobia,
que no es más que la obsesión por estar pegado a tu teléfono inteligente. De
acuerdo con investigadores de la Universidad Estatal de Iowa, esta enfermedad
que parecería minoritaria, tiene tal cantidad de afectados que se dieron a la
tarea necesaria de crear un test con 20 preguntas para define el grado de apego
al gadget.
“Los problemas surgen cuando la ansiedad por el teléfono
inteligente comienza a interferir con la salud mental y el bienestar
psicológico. Cuando una persona siente pánico ante la idea de separarse del
dispositivo”, indicó Caglar Yildirim, uno de los investigadores a cargo del
proyecto.
El estudio, realizado con la colaboración de 300
voluntarios, reveló los síntomas más comunes de quienes padecen nomofobia,
entre los que destacan:
·
Necesidad de no separarse del teléfono móvil
(muchos entrevistados afirmaron llevárselo habitualmente al baño).
·
Sentir pánico ante la idea de que se quede sin
batería.
·
Estar incómodo por no poder hacer búsquedas en
internet o no lograr responder a los amigos a través de las redes sociales.
·
Mirar hasta 150 veces al día la pantalla en
busca de notificaciones.
¿Estás listo para saber si eres nomofóbico? Sigue las
siguientes instrucciones:
Valora cada una de las siguientes afirmaciones del 1 al 7
(respondiendo con 1 si estás en total desacuerdo con lo que se plantea y 7 si
estás absolutamente a favor).
1. Me siento incómodo si no dispongo de acceso constante a
la red a través de mi teléfono móvil.
2. Me molesta querer buscar información en mi dispositivo
móvil y no poder hacerlo.
3. Ser incapaz de ver las noticias (actualidad, el tiempo
etc.) a través de mi Smartphone me irrita.
4. Me molesta no poder usar mi teléfono y sus aplicaciones
cuando quiero hacerlo.
5. Me asusta la idea de que se acabe la batería de mi
Smartphone.
6. Me da pánico quedarme sin crédito en mi tarifa de datos
mensual.
7. Si no dispongo de conexión a la Red (ya sea mediante
datos o Wi-Fi) compruebo constantemente si hay alguna señal cercana a la que
conectarme o trato de encontrarla.
8. Me preocupa quedarme «tirado» en algún lugar cuando no
funciona mi teléfono.
9. Cuando no compruebo mi Smartphone durante un tiempo,
siento el deseo de mirar si tengo nuevas notificaciones.
10. Si no tengo mi Smartphone conmigo me pongo ansioso
porque no puedo comunicarme al instante con mi familia y amigos.
11. Si no tengo mi Smartphone conmigo me preocupa que mi
familia y amigos no puedan localizarme.
12. Si no tengo mi Smartphone conmigo me pongo nervioso
porque no puedo recibir mensajes ni llamadas.
13. Si no tengo mi Smartphone conmigo me pongo nervioso
porque no puedo recibir mensajes ni llamadas.
14. Si no tengo mi Smartphone conmigo, me agobia pensar que
alguien ha intentado contactar conmigo y no ha podido.
15. Si no tengo mi Smartphone conmigo me pongo nervioso
porque mi conexión constante con mi familia y amigos se rompe.
16. Si no tengo mi Smartphone conmigo me pongo nervioso
porque no puedo mostrar lo que hago en la Red.
17. Si no tengo mi Smartphone conmigo me siento incómodo
porque no puedo estar al día en las redes sociales.
18. Si no tengo mi Smartphone conmigo me siento incómodo
porque no puedo ver las notificaciones de mis contactos.
19. Si no tengo mi Smartphone conmigo me siento incómodo
porque no puedo ver mi e-mail.
20. No sé qué hacer si no tengo conmigo mi Smartphone.
RESULTADOS:
Suma todas las puntaciones.
-Si has obtenido entre 20 y 60 puntos, tranquilo, tienes una
nomofobia leve.
-Si has obtenido entre 60 y 100 puntos, alerta, padeces una
nomofobia moderada.
– Si has obtenido más de 100 puntos, tienes una nomofobia
severa a la cual debes poner un freno.