Newsweek México
  • Nacional
    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

    Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

  • Internacional
  • Horizontes
    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    carne vegetariana

    Carne vegetariana: esto es lo que debes saber

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

  • Nuestro mundo
    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Superluna de sangre

    Superluna de sangre

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Kendrick Lamar

    Crítica social e introspección, enfoques del nuevo disco de Kendrick Lamar

    ciberataques

    ¿Eres ‘gamer’? Así puedes ponerte a salvo de los ciberataques

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

    Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

  • Internacional
  • Horizontes
    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    carne vegetariana

    Carne vegetariana: esto es lo que debes saber

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

  • Nuestro mundo
    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

    Superluna de sangre

    Superluna de sangre

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Dietas poco saludables causan 11 millones de muertes: OMS

    Kendrick Lamar

    Crítica social e introspección, enfoques del nuevo disco de Kendrick Lamar

    ciberataques

    ¿Eres ‘gamer’? Así puedes ponerte a salvo de los ciberataques

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Je suis Charlie… mais pas tout à fait

Newsweek México por Newsweek México
19 enero, 2015
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

No es necesario que yo lo diga: el crimen fue aborrecible, sin ninguna razón esgrimible para justificarlo. No hay argumento que pueda validar las vidas de 12 personas al momento y dos más después. Fue una acción atroz, pero también, desgraciadamente, evitable.

La revista Charlie Hebdo es una publicación más que proclive al escándalo. Algunos dirían que incluso lo buscaba. Desde sus orígenes, cuando se hacía llamar Hara-Kiri Hebdo, fue prohibida cuando hizo mofa de la muerte de Charles de Gaulle haciendo mención a la vez de un trágico incendio que había cobrado las vidas de 146 personas. Y desde el año 2000 hasta 2015 se ha visto envuelta en por lo menos cuatro controversias relacionadas por sus burlas contra el islam.

El semanario siempre tuvo dos disculpas para continuar con su accionar: primero, que sus caricaturas son sátiras; segundo, la libertad de expresión. Por lo pronto, enfoquémonos en el primer argumento.

A mi entender, la sátira es el lado oscuro de la fábula: una denuncia de que algo está mal, pero dicha a través de los ojos de la comedia, con la intención de cambiarlo en la medida de lo posible. De esta manera, el cómico argentino Enrique Pinti, en su espectáculo Salsa criolla, decía que en la acción colonial de los españoles en América la civilización rubia y la civilización aborigen se fundirían naturalmente en una penetración cultural indolora, mientras al fondo un conquistador violentaba a una india. Y eso es una sátira. Por el contrario, cuando Charlie Hebdo publicó una caricatura en la que se ve a Mahoma pretendiendo parar seis balas con un Corán y quejándose de que el libro sagrado es una porquería, pues no sirve para eso, no se trata de una sátira, sino de una burla rotunda rayando en la (o de plano total) befa. En pocas palabras, la sátira denuncia; la burla, ofende. Y Charlie Hebdo en más de una ocasión no pretendió denunciar, únicamente ofender.

Ahora sí podemos hablar sin problemas de la segunda disculpa de Charlie Hebdo. La libertad de expresión es, sin duda, uno de los mayores logros y poderes que puede tener una sociedad cualquiera. Cuando esta no existe, las sociedades pueden llegar incluso a anquilosarse, pues cuando se pierde la capacidad para criticar, se pierde también la de progresar.

Pero la libertad de expresión puede ser engañosa, como en el presente caso. Puede utilizarse como argumento para evadir responsabilidades. En lo tocante a Charlie Hebdo, con todo el respeto a la memoria de los fallecidos, la actitud de muchos occidentales fue muy similar a la de un niño que le está pica y pica el hombro a un compañero de escuela, hasta que este se harta y responde a la agresión con un golpe en la cara; entonces, el primer niño va y se queja con la maestra porque el segundo lo golpeó.

Los medios de comunicación occidentales son muy proclives a valorar otras culturas de acuerdo con sus propias características, muchas veces sin considerar que, precisamente, se trata de otras culturas. Cuando se dio la controversia de las caricaturas de Mahoma en un periódico danés en 2005, la entonces editora de esta revista comentó en nuestras oficinas que no entendía la actitud exacerbada de los musulmanes. ¿Cuántos chistes se hacen aquí [el mundo occidental] de Cristo y nadie reacciona así?, fue su argumento. Y bueno, tampoco se puede entender cómo una occidental podía pretender que los musulmanes reaccionaran de la misma manera ante una ofensa a su religión. Si los cristianos no exigen respeto a su creencia, es problema de ellos; si los cristianos no respetan la creencia de los musulmanes, entonces ya el problema es de estos últimos.

En este momento, cuando Europa ha visto un aumento considerable en el número de musulmanes en su territorio, es perentorio que sus sociedades se planteen cómo habrá de darse la convivencia entre dos culturas que, como ha quedado en claro más de una vez, no son tan fáciles de congeniar. Hay valores en ambas que chocan, cierto; pero en muchas ocasiones, como lo hizo Charlie Hebdo, en vez de buscar los valores que pudieran tener en común, se opta por enfatizar las diferencias.

Y de nuevo volvemos al argumento de la libertad de expresión. Cuando Charlie Hebdo publica una caricatura de Mahoma desnudo frente a una cámara de cine, preguntándonos si nos gustan sus nalgas, no se está buscando un diálogo, se está buscando pura y llanamente ofender y escandalizar. Y lo más curioso es que en la gran mayoría de (si no es que en todos) los países donde existe la libertad de expresión como derecho inalienable, también existen cotas legales claramente establecidas de esta. La difamación está prohibida, el daño moral está prohibido, la mentira flagrante está prohibida. Entonces, ¿por qué no se castigó a Charlie Hebdosegún la misma ley cuando su acción fue la de ofender y producir un daño moral?

La respuesta es obvia: porque se trataba de un ataque al islam. Cuando en 2006 Charlie Hebdo se unió a la controversia del periódico Jyllands-Posten, 12 de sus escritores firmaron una declaración en la que advertían en contra del islamismo. Sarkozy defendió el semanario invocando la larga tradición francesa de la sátira, y François Hollande defendió la libertad de expresión. En ambos casos, sabemos los beneficios políticos que ello pudo traer a la larga. A pesar de los continuos llamados de la comunidad musulmana francesa para que se detuvieran los ataques flagrantes contra su creencia religiosa, los políticos franceses optaron por desdeñar el diálogo cultural y fomentar una actitud discriminatoria.

En su célebre libro Elogio de la locura, Erasmo de Rotterdam criticó y censuró lo que él veía como excesos de la Iglesia católica, pero no el cristianismo per se. Él supo diferenciar entre los vicios de una institución que, a su parecer, se había corrompido y desviado de su carácter original y las virtudes de una religión que no solo profesaba, sino que entendía cabalmente. Pero este no es el caso con el trato que dan muchos medios de comunicación occidentales a su problema con el mundo musulmán. En las caricaturas de Charlie Hebdo no siempre había una diferenciación clara entre los extremistas musulmanes tipo Al-Qaeda y los musulmanes posiblemente moderados que pudieran caminar por las calles de Francia. Todos fueron metidos en el mismo saco, y el resultado tuvo las consecuencias trágicas que hoy lloramos y, ojalá, debatiremos largo y tendido en los próximos meses.

Hoy Occidente se ha visto obligado de una manera muy cruel a plantearse tres preguntas apremiantes: primero, cómo plantear un diálogo cultural con una población forastera y creciente en su territorio; segundo, cómo plantear el entendimiento de sus propios valores de frente a un mundo que no está tan dispuesto a la imposición de valores ajenos; tercero, cómo dejar de escudarse en la libertad de expresión para no hacerse responsable de las respuestas de aquellos a quienes discrimina y hostiga.

Por ello, el título de esta nota: “Yo soy Charlie… pero no del todo”.

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00