Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El rostro infantil del Narco

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
19 enero, 2015
0

Por ser halcones, narcomenudistas o vigías que observaban a los migrantes que serían víctimas de explotación sexual y laboral, o por trabajar en los campos de cultivo de mariguana, en laboratorios para elaborar drogas sintéticas o como asesinos a sueldo, desde el inicio de la estrategia militar del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico y otros delitos de alto impacto han sido aprehendidos más de 11 000 niños y adolescentes (hombres y mujeres) que habían sido reclutados por el crimen organizado.

Desde el 1 de enero de 2006 y hasta el 31 de octubre de 2014, 11 233 menores de edad fueron detenidos e inmersos en averiguaciones previas por presumibles delitos federales; 1060 mujeres y 10 173 hombres, revela a Newsweek en Español el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR).

Las cifras exhiben que el rol en el que los menores de edad están más involucrados es en la producción, transporte, tráfico, comercio y suministro drogas. Por este ilícito han caído, en los últimos nueve años, 1768 niños y 484 niñas.

En su investigación “Cruce de fuego: niños, niñas y adolescentes en el narcotráfico mexicano”, el doctor en Ciencia Política Norberto Emmerich especifica que los infantes están involucrados en toda la línea de la industria del narcotráfico, y ejemplifica que mientras los más pequeños trabajan como vigilantes, los más grandes se ocupan del traslado de la droga; y a partir de los 16 años empiezan a ser contratados como sicarios, es decir, asesinos a sueldo. En tanto, señala que las niñas están involucradas principalmente en el empaquetamiento de enervantes.

Emmerich también refiere que, a partir de los 9 o 10 años de edad, se involucran en delitos asociados con la trata de personas. Especifica que, igual que en el narcotráfico, el crimen organizado utiliza a los más pequeños como vigías o informadores, aunque también los obliga a abordar los trenes que parten de Chiapas y llegan a la frontera con Estados Unidos para que monitoreen la cantidad de migrantes que hay en el día.

A partir de los 12 años se les utiliza para cuidar las casas de seguridad y controlar que nadie se escape. Mientras, los más grandes, de igual forma a partir de los 16 años, trabajan en los ejercicios más violentos, como los secuestros y los asesinatos. Todos, enfatiza el investigador, portan armas.

De acuerdo con la respuesta de la PGR a una solicitud de información de Newsweek en Español sobre los infantes detenidos por delitos relacionados con la delincuencia organizada, por trasgredir la Ley de Migración, que está vinculada a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y penaliza la explotación con fines reproductivos, sexuales o laborales, han sido aprehendidos, desde 2006, 97 menores.

Cabe señalar que, en su segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto precisó que, de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014, 269 migrantes fueron víctimas de algún delito en su paso por México rumbo a la Unión Americana: 127 de secuestro, 21 de trata de personas, 115 de delitos varios y seis testigos de un ilícito. Asimismo, dio a conocer que, en el mismo período, se reportó la desaparición de 224 menores centroamericanos, sin precisar cuántos de ellos fueron localizados. Los extranjeros plagiados, según investigaciones de la Procuraduría, forman parte de redes de explotación sexual, o son forzados a laborar como jornaleros en el cultivo de mariguana.

En los documentos que la PGR proporcionó como respuesta a la solicitud de información también dio a conocer que 2750 menores de edad fueron detenidos y puestos a disposición del ministerio público federal por probablemente violar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos. Ellos portaban armamento de uso exclusivo militar que les había sido provisto por los cárteles del narcotráfico. De estos, 254 eran niñas y 2503 varones.

Sin dar a conocer cifras para el país, Norberto Emmerich afirma que, a diferencia de otras épocas, cuando los soldados eran las principales víctimas de la guerra, en la última década en México —al pelear del lado del crimen organizado que, en su mayoría, los ha reclutado tras secuestros, bajo coacción o amenaza—, los niños han muerto en tiroteos, quedado discapacitados, tullidos, ciegos o con lesiones cerebrales. Otro porcentaje, forzado por el escenario de violencia, se ha visto desarraigado de sus comunidades. Ellos, asevera, son una población altamente vulnerable.

Además, el investigador sostiene que la Mara Salvatrucha ha operado con Los Zetas, involucrando a unos 35 000 niños y jóvenes; mientras que la M18, también coordinada con el Cártel de Sinaloa, ha implicado unos 8000 infantes en sus maniobras.

El rostro infantil de los cárteles

En cinco estados del país, con presencia de al menos siete cárteles del narcotráfico, se registran cerca de 40 por ciento de las detenciones de menores de edad por delitos relacionados con la delincuencia organizada.

Baja California es el máximo reclutador de niños que se emplean como narcomenudistas, halcones, sicarios o en el campo cultivando cannabis. Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico hasta el penúltimo mes de 2014 fueron detenidos, en esa entidad, 1644 menores, 201 de estos eran niñas que se dedicaban principalmente al empaquetamiento de la droga, aunque también espiaban las actividades de la autoridad y los cárteles rivales.

En esta entidad la PGR ubica a los Arellano Félix, quienes —aunque debilitados por el abatimiento de líderes y captura de cabecillas— controlan a tres pandillas (el Chan, el Jorquera y el Kieto), el cártel del Pacífico, que tiene dos células delictivas (el Aquiles y el Tigre) y, desde hace unos años, a Los Caballeros Templarios, quienes, por su presencia en 10 estados de la república, son el tercer mayor cártel del narcotráfico en México.

A Baja California le sigue el Distrito Federal, con 1180 aprehensiones de niños o adolescentes; 69 de estos fueron mujeres.

Jalisco, con 861; Tamaulipas, con 622, y Sonora, con 541, completan los estados con mayor número de menores detenidos por vínculos con el crimen organizado. Ahí, la fiscalía mexicana ubica a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios; Los Zetas y el Cártel del Golfo, así como a Los Beltrán Leyva, respectivamente.

Niños que quieren ser narcos

Aunque las autoridades mexicanas reconocen el secuestro de menores de edad por parte del crimen organizado para emplearlos en diferentes actividades ilícitas, también existen quienes, en busca de dinero, reconocimiento, o por ser descendientes de familias con trayectorias delictivas, se enlistan por voluntad propia en los cárteles.

“El crimen ofrece a estos niños las recompensas, el reconocimiento y el dinero que no encuentran en la sociedad de manera legal”, afirma Norberto Emmerich, experto en temas de narcotráfico.

Añade que, por el impacto cultural que tiene el narco, muchos de ellos quieren convertirse en líderes de un grupo criminal, exaltan los actos de los narcotraficantes y desean emularlos.

Este fenómeno se acrecienta en comunidades con alto grado de marginación y pobreza, pero también en estados con alta influencia de la delincuencia organizada, donde han nacido grandes capos buscados no solo por el gobierno mexicano, sino por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), y cuyas “hazañas” son exaltadas a través de diferentes expresiones artísticas y culturales, como los narcocorridos y series de televisión.

Sinaloa, por ejemplo, es cuna de Pedro Avilés, Ismael Zambada (el Mayo), Juan José Esparragoza Moreno, Ernesto Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero, Ignacio Coronel Villarreal y Joaquín Guzmán Loera.

Así como los cinco Beltrán Leyva, quienes, al igual que el Chapo, nacieron y crecieron en el mismo campo de Badiraguato y en la misma época. En esta entidad, según la PGR, han sido detenidos 334 menores de edad desde 2006.

Pequeños sicarios

En su investigación “Cruce de fuego: niños, niñas y adolescentes en el narcotráfico mexicano”, Emmerich afirma que unos 30 000 menores de 18 años han caído en manos del narcotráfico y están involucrados en la comisión de unos 22 delitos, entre ellos el tráfico de drogas, el secuestro, la trata de personas, extorsiones, contrabando y piratería.

El caso más significativo dado a conocer por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es el de Edgar Jiménez, apodado el Ponchis, a quien capturó en 2010 en el aeropuerto Mariano Matamoros de Morelos, cuando tenía 14 años. Él, adiestrado por el crimen organizado, confesó haber participado en cuatro decapitaciones. Además se le imputó por posesión de drogas y de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, con fines de secuestro y homicidio doloso.

Cuando en noviembre de 2013 fue liberado y repatriado a Estados Unidos, el Ponchis solicitó protección a las autoridades ante su liberación, ya que temía ser asesinado al salir del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) como conocía que había ocurrido con otros jóvenes que sirvieron al narcotráfico.

El menor, según el diagnóstico del CEMPLA, sufre de trastorno disocial, es emocionalmente inestable, su comportamiento no se modifica fácilmente y no tiene respeto por las figuras de autoridad. De acuerdo con el expediente de la PGR AP/PGR/MOR/CV/726/2010-II, cuando era adiestrado para ser sicario, el Ponchis era drogado con mariguana.

Aunque muchos jóvenes están recluidos, quienes tienen alta influencia del crimen organizado buscan amedrentar a las autoridades aun cuando están recluidos.

En diciembre de 2012, 35 jóvenes condenados por nexos con el crimen organizado, principalmente con Los Zetas (para quienes fungían como halcones y sicarios) organizaron un motín en el Consejo Tutelar para Menores Infractores de Pachuca, Hidalgo. Quemaron sábanas y colchones para exigir aumento de días de visitas conyugales y mejoras en la infraestructura del lugar.

¿Y la reinserción social?

En la solicitud de información que Newsweek en Españoldirigió a la Procuraduría General de la República, cuestionó cuántos de los niños y adolescentes detenidos por vínculos con el crimen organizado fueron sometidos a juicio en juzgados especializados, quiénes fueron devueltos a sus padres, tutores o familiares, o llevados a una casa hogar para su adopción, además de cuántos recibieron atención psicológica como parte de un proceso de reinserción social que garantizara que no reincidirían nuevamente en prácticas criminales.

Sin embargo, la PGR respondió que desconoce información sobre estas variables.

La Red por los Derechos de la Infancia advierte que la pobreza y vulnerabilidad de los niños que crecen en entornos de narcotráfico los vuelve susceptibles a los intereses del crimen organizado. Ellos, afirma, son espías, sicarios y productores de droga, pero, sobre todo, son víctimas.

La Historia del C7

Cuando C7 fue reclutado por el crimen organizado jamás pensó que elementos del Ejército ingresarían en la casa de su barrio con los rostros cubiertos con un pasamontañas negro y rifles de alto calibre en sus hombros, con los que él y uno de sus compañeros fueron amagados para que pusieran las manos sobre la nuca ya rendidos y tirados sobre el piso. Detuvieron a ambos y a otros dos implicados por ser espías y sicarios al servicio de un cártel del narcotráfico que controlaba la distribución de droga en gran parte del país, e incluso había logrado vincularse con mafias italianas y pandillas en Estados Unidos.

Él todavía portaba la camiseta del bachillerato al que había dejado de asistir desde que se enlistó como “halcón” del cártel, pero que usaba para que su madre no se preocupara y creyera que aún cursaba la escuela y no era uno de esos pandilleros con los que tanto le desagradaba que se juntara.

Así fue presentado, hace ya tres años, junto con otros 30 presuntos involucrados en el trasiego de droga, secuestro y otros delitos, entre ellos 13 policías en activo y tres exuniformados.

C7 tenía los párpados abultados, como si lo hubiesen cosido a golpes. Le habían retirado las agujetas de los tenis para que, aunque quisiera, no pudiera colgarse de algún tubo y suicidarse. Lo había pensado porque recordó que cuando, golpeado y ridiculizado, cumplió el ritual de ingreso, le advirtieron: “Si tú fallas, culero, a los que nos vamos a chingar son a tu jefa y tus carnales”.

Miraba con desdén a los uniformados mientras era presentado en una conferencia de prensa por el jefe de la Policía de su estado, pero en el fondo reconoce que se moría de miedo.

Todo, tanta penuria y años internado, “por el dinero, por estar jodido”.

Luego dice: “Ellos te ubican, cuando uno anda de vago, sin rumbo, o no tiene ni varo. Te corren feria y luego, cuando menos lo piensas, ya estás bien metido: pedo, drogado, y con una fusca en las manos”.

Le “corrían” 5000 pesos solo por espiar, pero una vez tuvo que disparar a un policía. No sabe si murió, solo escuchó un grito, fue el quejido que le aturdía los tímpanos mientras él corría aprisa y jadeaba de cansancio.

Lo detuvieron a los 15 años. Hace un par de meses salió del tutelar.

Ha vuelto a su barrio, a pisar sus calles polvorientas. Sin dinero, y tras estos años recluido, también ha vuelto el tiempo de las penurias.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024