Newsweek en Español
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Usted ha sido desconectado

Newsweek México by Newsweek México
8 diciembre, 2014
0

En 2011, Terry Gou, el presidente de Foxconn de Taiwán, el mayor fabricante de componentes de computadoras del mundo, se apareció en una fiesta de empleados y anunció que reemplazaría a los trabajadores que rocían, sueldan y montan productos para Apple, Sony y Nokia con un millón de robots en tres años. Gou quería reducir los crecientes costos de mano de obra despuésde que los escándalos sobre las onerosas condiciones de trabajo y los suicidios de obreros le habían obligado a aumentar los salarios. Aunque Foxconn aún no ha cumplido con su plan, la compañía ya ha añadido miles de robots a su personal.

Otras compañías, entre ellas, la cadena de restaurantes Panera, el gigante de las comunicaciones PG&E y muchas otras, están haciendo movimientos similares. Si las tendencias se mantienen, las máquinas inteligentes, es decir, computadoras y robots equipados con inteligencia artificial, agotarán el mercado de trabajo profesional en la próxima década tan despiadadamente como la automatización y los robots lo hicieron con las líneas de montaje en la década de 1980.

La mayoría de los pronosticadores están de acuerdo en que los trabajos de nivel medio, como las labores fabriles y el trabajo de oficina son los que presentan el mayor riesgo. Desafortunadamente, estos representan una gran parte de las carreras profesionales disponibles en la actualidad. Un estudio realizado en 2013 sobre la propensión de los trabajos a la automatización llegó a una conclusión pasmosa: “Cerca de 47 por ciento del empleo total en Estados Unidos se encuentra en la categoría de alto riesgo… Son trabajos que esperamos que sean automatizados relativamente pronto, quizás en la siguiente década o dos”.

Los empleos en el transporte y la logística, dice Carl Benedikt Frey, del Programa sobre los Impactos de la Tecnología Futura de la Escuela Oxford Martin, podrían desaparecer permanentemente. En parte, esto se debería a la proliferación de vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), mejor conocidos como drones. Los UAV parecidos a minihelicópteros alimentados por baterías y equipados con tecnología GPS, sensores de radar ultrasónico, cámaras, bancos de memoria y comunicación podrían surcar el cielo dentro de una década. El año pasado, el Consejo Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos invalidó una prohibición a los aviones no tripulados, emitida por la Administración Federal de Aviación, que tendrá nuevas reglas para su operación este mes. Mientras tanto, muchas compañías ya están por invertir en tecnología UAV, entre ellas, Amazon, Aeryon Labs, la joven empresa Skycatch y Google, a través de su adquisición del espacio aéreo de Titan. Una vez que los aviones no tripulados sean desplegados, es casi indudable que tendrán un impacto en los empleos: imagine retirar todos los paquetes de Amazon de los camiones de reparto y de las maletas de entrega y ponerlos en el aire.

Dado que tienen que seguir las reglas del camino (o del cielo), los trabajos en el sector del transporte y de la logística son particularmente vulnerables a la invasión de máquinas inteligentes, afirma Richard B. Freeman, codirector del Foro sobre el Empleo y la Vida Laboral de la Facultad de Leyes de Harvard, y director del Programa de Estudios Laborales de la Oficina Nacional de Investigación Económica. Lo mismo ocurre con los trabajos de apoyo en las oficinas. “Siguen reglas, lo que quiere decir que pueden ser descritos por programas informáticos”, dice Freeman. Las carreras en las labores de servicios, donde ha ocurrido el mayor crecimiento en el número de empleos en Estados Unidos durante las últimas décadas, son “muy propensas a la computarización”. Freeman destaca ejemplos como ATM y los quioscos automáticos de venta de boletos, donde los robots ya ocupan muchos puestos de atención al público.

Pero las máquinas inteligentes pueden hacer más que simplemente seguir reglas. Usando grandes conjuntos de datos y procesos analíticos sofisticados, también pueden tomar decisiones. Es por ello que Freeman piensa que cuando las máquinas inteligentes comiencen el proceso de reemplazo, “los médicos, abogados y contadores serán los siguientes”.

Por ejemplo las máquinas inteligentes pueden realizar muchos aspectos del trabajo de un radiólogo, como leer y analizar patrones en los exámenes corporales. Los oncólogos del Centro Memorial Sloan-Kettering de Nueva York usan la computadora Watson de IBM no solo para diagnosticar el cáncer, sino también para desarrollar planes de tratamiento individuales para los pacientes. Watson coloca los síntomas, de cada paciente, así como sus antecedentes médicos, familiares y genéticos, dentro del contexto de los grandes conjuntos de datos disponibles: más de 600 000 informes médicos, 1.5 millones de registros de pacientes y ensayos clínicos, y 2 millones de páginas de textos de revistas médicas.

En los grandes bufetes jurídicos, el sistema Clearwell de Symantec escanea sus propios conjuntos de datos, explorando miles de resúmenes y precedentes legales para realizar las investigaciones previas a los juicios. El escribano más incansable del mundo no puede hacer lo que este sistema hace: analizar más de medio millón de documentos en dos días. Y pronto, las máquinas inteligentes deberán poder llevar a cabo algunas de las tareas más fáciles de los abogados, como redactar un testamento estándar o un contrato de divorcio simple.

El aprendizaje de las máquinas, que permite que el softwarese reprograme a sí mismo conforme recibe inmensas cantidades de nuevos datos, ocuparon los puestos “incluso de los ingenieros más listos”, de acuerdo con un informe sobre las máquinas inteligentes publicada en 2014 por Gartner, la empresa de investigación en tecnología informática. Al parecer, estas máquinas inteligentes pueden realizar trabajos de ingeniería en campos que van desde el pronóstico del clima hasta la gestión de servicios básicos: el Departamento de Obras Hidráulicas y Alcantarillado Metropolitano de Cincinnati emplea la plataforma de aprendizaje de computadora de GE para acelerar su respuesta ante condiciones de tormenta y desbordamiento.

La ausencia de necesidades humanas por parte de las máquinas, como salarios, sueño y alimentos, es una clara ventaja sobre los trabajadores de carne y hueso. Una ventaja menos evidente es la falta de susceptibilidad de una máquina inteligente ante las debilidades emocionales. Dado que las máquinas inteligentes carecen de prejuicios, algunos economistas prevén que asumirán el papel de los jueces de un tribunal, por ejemplo. En un estudio reciente se mostró que los jueces emiten más sentencias indulgentes después del almuerzo que antes del mismo, algo que ninguna máquina haría.

Incluso aquellas labores que, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) crecerán más en la próxima década están en riesgo. Tomemos por ejemplo las oportunidades de empleo para traductores e intérpretes, que según la BLS crecerán con un índice más alto (46 por ciento) que casi cualquier otra profesión de 2012 a 2022, y muy por encima del crecimiento promedio de 10.8 por ciento que se espera para todas las ocupaciones. “Aunque el software de traducción ha hecho que el trabajo de los traductores se vuelva más eficiente, estos trabajos no pueden ser completamente automatizados”, informa el BLS. “En la mayoría de los casos, las computadoras aún no pueden producir un trabajo comparable con el que realizan los humanos.”

¿O sí? Cuantos más datos registren los traductores de hoy, mejores serán las máquinas inteligentes de mañana. Por ejemplo, los datos de documentos de las Naciones Unidas, que son traducidos a seis lenguas por seres humanos, son usados por el software de traducción gratuita de Google para monitorear y mejorar el desempeño de distintos algoritmos de traducción automática.El destino de estos seres humanos podría traducirse en el desempleo.

No está claro si los trabajos que se pierdan debido al uso de máquinas inteligentes serán compensados por los trabajos generados por la necesidad de crear, programar, supervisar y atender a dichas máquinas. “Hay un enorme desacuerdo sobre si se crearán o se destruirán más trabajos en la nueva economía industrial digital”, señala Kenneth F. Brant, director de investigación de Gartner. “Nadie tiene un argumento definitivo claro.”

En realidad, la revolución cibernética produjo muchas oportunidades de empleo; Dell, por ejemplo, dio trabajo a aproximadamente 112 000 trabajadores en 2013. Pero a diferencia de aquellas computadoras tempranas, las más recientes máquinas se están volviendo los suficientemente inteligentes como para reprogramarse, e incluso para repararse, a sí mismas. Las máquinas inteligentes son capaces de dar mantenimiento predictivo y de prever en qué momento ciertos equipos, como los medidores de gas y de agua, deben ser reparados. Las máquinas inteligentes incluso podrán operar, dar mantenimiento y reparar otras máquinas, como los robots usados en la fabricación.

Por otro lado, es probable que los puestos ocupados por los seres humanos que programan originalmente las máquinas inteligentes se mantengan sin riesgos. “Los ingenieros de software nunca se volverán obsoletos, porque lo que hacen requiere mucha creatividad y originalidad”, dice Frey. Aunque los algoritmos como los que usa Google pueden analizar profundamente miles de páginas de información para encontrar patrones, el desarrollo de esos algoritmos en primer lugar es “un elemento humano en gran medida”, dice. Esa es también la razón por la que los trabajos ocupados por personas en campos creativos como el periodismo, la comedia y el drama se mantendrán sin cambios ante las máquinas inteligentes, de acuerdo con Werner Eichhorst, director de Política Laboral de Europa del Instituto de Estudios del Trabajo.

Las profesiones que muestran un crecimiento más notable son aquellas que requieren los conjuntos de habilidades más mundanas, anticuadas y sencillas. Entre ellas están ocupaciones como la de asistente de cuidado personal, que ayudan a los enfermos a vestirse y comer, y cuya habilidad principal es la compasión, y los albañiles, cuya competencia principal es tener un pulso firme. De hecho, la mayoría de las 31 carreras que se espera tengan un mayor crecimiento entre 2012 y 2022 no requieren una educación universitaria. Así que hasta que las máquinas inteligentes adquieran el nivel de benevolencia y destreza de un ser humano, esos trabajos no correrán ningún riesgo.

Y las máquinas inteligentes también podrían tener algún potencial no revelado. Estas generarán nuevos trabajos en el área del diseño, investigación y desarrollo, mantenimiento y supervisión, de acuerdo con Eichhorst. También tiene que haber alguien para entrenar a los nuevos propietarios y usuarios de las máquinas inteligentes. A diferencia de muchos especialistas en ciencias políticas, Eichhorst también prevé que las máquinas inteligentes y la digitalización generen nuevos empleos en las áreas de servicios sociales, atención sanitaria, investigación y educación.

Si el futuro nos depara menos oportunidades de empleo que hoy, también podría traer este agridulce resultado adicional: una mayor productividad de las máquinas inteligentes podría hacer que el precio de los productos se redujera, y este ahorro se transferiría al consumidor. Para quienes pierdan su empleo, tales ahorros podrían ser un regalo del cielo.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022