Newsweek en Español
  • Nacional
    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

  • Internacional
  • Horizontes
    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

  • Nuestro mundo
    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Panda rojo

    Panda rojo

    Rebecca Jones

    Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

No Result
View All Result
  • Nacional
    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

  • Internacional
  • Horizontes
    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

  • Nuestro mundo
    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Panda rojo

    Panda rojo

    Rebecca Jones

    Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Enchúlame la Gaviota

Newsweek México by Newsweek México
24 noviembre, 2014
0

No importa cómo te llames, qué hagas o en qué creas. No debe haber peor tragedia que perder a un hijo, perder a un padre o perder una casa. Y eso es algo que a Angélica Rivera, primera dama de México, le costó aprender a base de ser “desplumada”.

En medio de una rispidez costera digna de bandera roja, la Gaviota anunció la noche del martes 18 de noviembre que pondrá a la venta sus derechos de compra sobre su mansión ubicada en Paseo de las Palmas 1325, en la colonia Lomas de Chapultepec, esto luego de que el sitio Aristegui Noticias destapara que la esposa del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, era propietaria de la residencia con un valor comercial de 86 millones de pesos y una superficie de 1414 metros cuadrados (estacionamiento subterráneo, elevador que conecta con todos los niveles, siete habitaciones con acabados en mármol, área de spa y sistema especial de luces incluido).

“No tengo nada que esconder”, expuso Rivera a través de un video colgado en su web oficial y disponible para los 4697 suscriptores de su canal de YouTube, donde advierte que obtuvo un pago de 131 millones de pesos (88.6 millones de pesos tras el fustigamiento de Hacienda) y un bono “en especie” por parte de la cadena Televisa, en 2010, como reconocimiento por sus dotes histriónicas.

“Estoy aquí para defender mi integridad, la de mis hijos y la de mi esposo, junto a esta explicación que les he dado estoy haciendo pública documentación privada sin tener ninguna obligación, porque no puedo permitir que este tema ponga en duda mi honorabilidad y que se pretenda dañar a mi familia”, insistió la primera dama en el video donde advierte contar con una solvencia económica lo suficientemente firme como para embolsarse 356 000 pesos diarios cuando, a modo de contraste, el salario mínimo en tierra azteca se posiciona en 67 pesos con 29 centavos y la mayoría de los connacionales apenas puede acceder a una vivienda de interés popular de 39 metros cuadrados.

Polvorín de los escépticos, la vivienda presidencial fue levantada por Grupo Higa, un emporio de la construcción que recibió contratos de infraestructura cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México, entre los que se incluyen proyectos como la autopista Toluca-Naucalpan, el distribuidor vial Naucalpan-Metepec, el Hospital Regional de Especialidades de Zumpango, las obras en el aeropuerto de Toluca, etcétera.

Es resaltable que la contratista favorita del exmandatario mexiquense ha sido condecorada por pagos de obras que alcanzan los 430 millones de pesos (incluidas actualmente las obras para construir un nuevo hangar presidencial), sin mencionar que formaba parte del consorcio ganador para construir el primer tren de alta velocidad en México… al menos hasta el 6 de noviembre, cuando Enrique Peña Nieto “echó para atrás” el dictamen y ordenó reponer el proceso de licitación.

Sinceridad presidencial

A fin de no perder el hábito que esperemos se vuelva ya toda una costumbre, el primer mandatario decidió poner las cartas sobre la mesa y disipar las sombras sobre el patrimonio familiar a golpe de transparencia pues “como presidente de la república valoro más la confianza de los mexicanos que el derecho a la confidencialidad”.

Así fue como el priista puso en evidencia toda la documentación relacionada con ingresos y bienes inmuebles, ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), revelando ganancias totales por 3 370 796 pesos, los cuales incluyen cuatro casas, cuatro terrenos y un departamento (con valor de 21 mdp), obras de arte y joyería (6 mdp) e inversiones bancarias (16 mdp).

En el documento, con fecha de 14 de mayo de 2014, el primer mandatario ratificó su sueldo de 2 909 455 pesos por sus servicios al frente de la Presidencia de la República, reportando las mismas propiedades que dio a conocer en el arranque de su gobierno y ninguna modificación a sus ingresos desde que entró en Los Pinos, lo que constituye un intento por atajar el aluvión de críticas recibidas por la compra de una escandalosa propiedad por parte de su señora esposa.

Y es que de la Gaviota se sabe mucho, artísticamente hablando, pero de su ser ciudadano, ni pío.

Tal y como se estipula en el Registro Público de Propiedad (RPP) del Distrito Federal, Angélica Rivera Hurtado no contaba con un solo bien registrado bajo su nombre hasta el año de 2013, cuando decidió “ampliar” su residencia en la delegación Miguel Hidalgo y convertirla en la “Casa Blanca” del Distrito Federal.

Luego de que la Gaviota se divorciara del productor de televisión José Alberto Castro, el Güero, en 2008 tras cuatro años de matrimonio, la mansión le fue cedida por motivos desconocidos; sin embargo, tampoco fue registrada bajo su nombre por lo menos durante los tres años posteriores a la entrega, ni siquiera cuando en mayo de 2013, la revista ¡Hola! nos abrió las puertas a la intimidad de la primera dama y su lecho inmaculado.

En ese sentido, es de mencionar que fue dos meses antes que Angélica Rivera tomara posesión del consejo consultivo del Sistema Nacional del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en una cruzada para “defender los derechos de los niños para que puedan estudiar, jugar, descansar y tener una familia que los ame y los proteja”… ¡Sin goce de sueldo!

Efectivamente, ya que Laura Vargas Carrillo (esposa del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong) funge como la directora general del DIF y tanto Angélica Rivera de Peña como el presidente de la república contrajeron nupcias bajo el régimen de separación de bienes, la Gaviota no es funcionaria pública, no obstante, recursos del erario son utilizados para “cubrir una serie de gastos relativos a la investidura presidencial los cuales incluyen alimentación, transporte, comunicación y vestuario, entre otros gastos que se originen con motivo de las funciones oficiales en eventos nacionales y en el exterior de la esposa del jefe del Ejecutivo”.

Por otra parte, aunque la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos establece que cualquier funcionario tiene la obligación de incluir en su declaración anual de bienes el patrimonio del cónyuge y dependientes económicos ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), “el servidor público también puede decidir qué partes se publican”.

Así lo resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 22 de agosto por mayoría; de manera que el político de su predilección solo podrá sincerarse “en los casos en que los funcionarios emitan una autorización previa y específica para ello. De lo contrario, las declaraciones patrimoniales deberán mantenerse en reserva, como lo señala el artículo 40, tercer párrafo, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”, explicó el ministro Franco González luego de que se produjera la resolución al dictamen.

El despegue de una artista

La Gaviota, en autonomía total, queda libre de su jaula de oro y completamente al margen de la oficina de la Presidencia. Punto… y aparte, porque si bien la actriz, cantante y conductora hace alarde de 25 años de carrera en televisión, le tomaría casi una década, sin gastar un céntimo, hacerse de su “nidito”.

Al respecto, el comediante hollywoodense Rob Schneider ironizó en Twitter sobre la polémica al escribir: “¡Bueno, eso es todo! Me voy a México para obtener trabajo en una telenovela, escuché que pagan 10 millones”, seguido de los hashtags #México y #YaMeCansé que le han provisto de 72 000 reenvíos y 138 000 marcas como favorito hasta el cierre de esta edición.

Y es que aunque el protagonista de películas como Gigoló por accidente o Animal lidere el ranking cibernético titulado People with Money con ganancias superiores a los 82 millones de dólares (poco más de 1000 millones de pesos), se destaca que el originario de San Francisco “cuenta con posesiones de restaurantes, dinero en inversiones, una marca de vodka, un equipo de fútbol, línea de ropa y de perfumes”. Esto dejaría por los cielos a Angélica Rivera, quien habría logrado históricos dividendos a partir de las artes dramáticas.

Con los 131 millones de pesos declarados al SAT en 2010 por los ingresos que obtuvo por su contrato de exclusividad con Televisa, Angélica Rivera se habría ubicado entre las actrices mejor pagadas de Estados Unidos, colocándose casi a la par de los 13 millones de dólares que obtuvo Eva Longoria ese año (casi 150 millones de pesos, de acuerdo con el tipo de cambio).

Vaya, ni Sofía Vergara (quien ha sido nombrada tres veces consecutivas como la estrella de la televisión mejor pagada del mundo por la revista Forbes gracias a los 325 000 dólares que recibe por capítulo de la serie Modern Family) logra separarse mucho de Rivera, dado que la colombiana apenas logró amasar una fortuna de 19 millones de dólares en 2012 (es decir, el equivalente a unos 250 millones de pesos en aquel entonces).

Con solo 15 telenovelas (dos de ellas en 2010), un par de discos y una película titulada ¡Aquí espantan! (Joaquín Bissner, 1993), las finanzas de la Gaviota alzan el vuelo hasta hacerle competencia a otras celebridades en el listado de Forbesde ediciones anteriores, tal es el caso de Heidi Klum, quien consiguió enriquecerse con 20 mdd en 2011 (el equivalente a unos 240 mdp) o la ya citada Eva Longoria (primer lugar de Forbes en 2010).

Es una verdad que Grupo Televisa puede pagarle lo que quiera a sus actores, pero que el hashtag #AngélicaRivera alcanzara el séptimo puesto mundial en la lista de trending topics de Twitter y encabezara el ranking azteca (solo seguido de otros temas relacionados como #YaMeCansé, #CasaBlancadeEPN, #Gaviota, #PrimeraDama, #LasLomas y #Televisa) constituye un hartazgo hacia la cadena de medios, que pese a entregar sueldos millonarios, nos confiere con un programa de recaudación que, año con año, buscar “superar la meta” a base de lagrimones: el Teletón.

Sin alas para discapacitados

Considerado “más que suficiente” para satisfacer las necesidades de la población discapacitada y un pretexto para condonarle a Televisa 343 millones 254 000 pesos de sus responsabilidades ante la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP), Teletón México es un evento que hizo sus pinitos en 1997 con Lucerito en la conducción, y el cual busca, a través de una transmisión de televisión y radio por más de 24 horas, recaudar fondos para ayudar a la creación de Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) para niños con diferentes discapacidades, no obstante, ha terminado por acaparar toda la atención sobre la silla de ruedas.

Y es que con Enrique Peña Nieto como titular del Ejecutivo y el Teletón en su auge, los recursos para el Programa Nacional de Atención a Personas con Discapacidad (Pronadis) fueron rebajados en un 85.5 por ciento, pues de los 263 millones de pesos que se autorizaron en 2013 para “prevenir los procesos de discapacidad que puedan afectar a la población, ofrecer atención en los centros de rehabilitación del país y promover la integración social de ese grupo” bajo la gestión del presidente Felipe Calderón Hinojosa, ahora se tienen contemplados solo 39 mdp.

En ese sentido, el recorte deja muy mal parado al 5.1 por ciento de la población rumbo a 2015, ya que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) tiene registro de 5 729 000 personas que sufren de debilidad visual (34 por ciento del total de discapacitados), debilidad para caminar (17 por ciento), problemas auditivos (9 por ciento) o inconvenientes relacionados con la memoria (7 por ciento).

Conforme al Diario Oficial de la Federación, el Pronadis contempla “estrategias para incrementar la inclusión productiva de las personas con discapacidad mediante esquemas de capacitación laboral y de vinculación al sector productivo” a través del DIF, organismo que reparte la partida presupuestal entre los sistemas estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil que apoyan los objetivos del programa, no obstante, solo cinco entidades del país ejercieron el monto presupuestado en el rubro durante 2014.

Quintana Roo (con 2.2 por ciento de sus habitantes en situación de discapacidad), Nuevo León (4.1 por ciento) Colima (4.2 por ciento), Tamaulipas (4.2 por ciento) y Puebla (5 por ciento) integran el “cuadro de honor” al desembolsar los fondos por completo, mientras que territorios como Yucatán (10 por ciento), Oaxaca (10.7 por ciento) y Tabasco (13.5 por ciento), no han registrado avance de obras o atención especializada para personas con discapacidad pese a contar con el mayor número de lugareños en esa condición.

Por otra parte, cifras del Segundo Informe de Gobierno de Peña Nieto establecen que “no se conoce a cuántas personas beneficia el Pronadis” y, por lo tanto, no sabe si se está atendiendo a la población con discapacidad, sin mencionar que los únicos registros que existen al respecto datan de 2004 y posicionan a 249 891 personas como beneficiarias del Pronadis. Cuatro años más tarde, los beneficiarios fueron 254 264 y para 2013 solo se sabe que el Programa atiende a 150 634 personas con discapacidad, 40 por ciento menos que hace 10 años.

Es resaltable que en 2012, el entonces precandidato priista a la Presidencia de la República se comprometió ante notario público a “crear una comisión para evaluar que los apoyos asignados realmente lleguen a las personas con discapacidad”. Asimismo, también iniciaría un “programa para adecuar las instalaciones de escuelas públicas para personas con discapacidad, capacitar a maestros para lograr una integración efectiva, crear un fondo para que gobiernos locales adopten el transporte público” y, por supuesto, “la entrega de laptops con internet adaptadas para alumnos con discapacidad de escuelas públicas que cursen quinto y sexto de primaria”.

En fin, mientras Angélica Rivera dice haber ganado 131 millones de pesos en 2010, Enrique Peña Nieto vive en una mansión de 86 millones de pesos con un goce de sueldo de casi tres millones de pesos (próximos a convertirse en 4 294 656 para el año que viene) y el Teletón recaudaba 473 794 379 pesos en 2013, ninguno de los compromisos antes descritos “se ha puesto en pie”.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022