Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El GDF ante 
la “economía colaborativa”

Newsweek México by Newsweek México
15 noviembre, 2014
0

HACE AÑOSel laureado cartonista Paco Calderón publicó un cartón en el que un nativo
prehispánico se postraba derrotado con su carretita ante un cacique que
encabezaba una protesta del “Sindicato Único de Tamemes” con el alegato de que
“solo pretende destruir nuestra fuente de trabajo”, con el encabezado “Por qué
los aztecas no conocieron la rueda”. Hace casi un mes unas amistades clamaban
en redes sociales porque las autoridades actuaran en Arcos Bosques, en el
Distrito Federal, para disolver un bloqueo de taxistas que protestaban contra
los servicios de Uber y Cabify; la ubicación de la protesta ya dice algo del
público objetivo de tales servicios.

Ahora la prensa da cuenta de las protestas que
los “ruleteros” realizaron en la Asamblea Legislativa en contra de los
servicios que consideran de transporte a los que se recurre mediante aplicaciones
móviles, y de las declaraciones de las autoridades de transporte del DF por
actuar al respeto. Tales protestas se han visto en este mismo año en varios
países de Europa, continente cuyos reguladores nacionales han abordado a estas
plataformas de “economía colaborativa” (sharing economy)de maneras muy
distintas: algunos han reaccionado en contra (Uber tuvo prohibido operar en
Alemania hasta que hace unos meses una corte falló a su favor), y presuntamente
en protección de los intereses del público (aunque también de los gremios
amenazados), mientras que otros han visto su potencial y reformado sus
regulaciones para darles cabida a la vez que tutelan intereses genuinos.

Este caso pone al GDF en una encrucijada
interesante considerando, de un lado, el antecedente de la “Norma 29” expedida
por la administración anterior, que prohibía el establecimiento de
supermercados y tiendas de conveniencia en las cercanías de mercados
tradicionales y “misceláneas”, pero fue invalidada por el Pleno de la Suprema Corte,
y la intención de la presente administración por incubar el emprendimiento de
negocios de tecnología y facilitarles el acceso al capital de riesgo. También
plantea consideraciones importantes sobre temas prioritarios para el GDF, como
la seguridad de las personas y sus bienes y su campaña en contra de la
conducción en estado de ebriedad.

Sería de esperarse que el asunto sea zanjado con
estricto apego a derecho, atendiendo al marco normativo vigente en el Distrito
Federal y que incluye a la Ley de Movilidad del Distrito Federal, en vigor a
partir del 15 de julio de este año, de acuerdo con la interpretación que hagan
la Consejería Jurídica del Distrito Federal y, en su caso, los Tribunales del
Poder Judicial (como pasó en Alemania), lo cual no debería descartar una
“salida política” (como sucedió en EE. UU.), mediante una reforma regulatoria
que dé cabida a estas innovaciones que resuelven necesidades de la gente y
satisfacen sus expectativas de servicio.

El quid del asunto pende de la definición de
“servicio de transporte público” en dicho estatuto: “Actividad a través de la
cual, la administración pública satisface las necesidades de transporte de
pasajeros o carga, por si, a través de entidades, concesionarios o mediante
permisos en los casos que establece la ley
y que se ofrece (atención): (i) en
forma continua, (ii) uniforme, (iii) regular, (iv) permanente e (v)
ininterrumpida (vi) a persona indeterminada o (vi) al público en general, (vii)
mediante diversos medios”. ¿Uber y Cabify prestan sus servicios al público en
general? Tal vez no, pues hay que descargar la aplicación a un dispositivo y
aceptar sus términos y condiciones de uso, que en el marco normativo del
comercio electrónico constituyen un contrato.

¿Lo que ocurre es que cada vez que se solicita y
presta el servicio se contrata individualmente a un chofer? Podría pensarse que
sí. ¿Los vehículos con los que los choferes de las aplicaciones prestan el
servicio son taxis? Sobre las premisas anteriores probablemente no; pues un
taxi es el vehículo destinado al servicio de transporte público individual de
pasajeros.

Estas aplicaciones son ejemplos de la
“alteración” (mejor dicho “trastocamiento”) que la tecnología móvil provoca en
modelos de negocios establecidos, generando ganancias para quienes desarrollan
esa tecnología, pero también permitiendo a muchas personas obtener ingresos
legítimos en la economía colaborativa, que permite a la gen-
te poner sus
propios bienes al servicio de terceros en “microemprendimientos”. No debe de
perderse de vista algo que, como explica Thomas Friedman (New York Times)es
fundamental en estos esquemas de negocios: confianza, la cual a su vez genera
valor.

La autoridad del transporte en el DF puede
atender las inquietudes de los gremios de transporte público, pero también
debería atender a las expresiones de los usuarios de Uber y Cabify que están
“votando” con su elección de servicio, por lo que estas últimas ofrecen:
seguridad mejorada, identificando y verificando plenamente a los propietarios
de los vehículos y a sus conductores al igual que a los usuarios; funciones
para que el usuario y el prestador del servicio se evalúen recíprocamente; la
disponibilidad de vehículos de alta gama y en impecables condiciones; trato de
primera (el chofer se baja a abrir la puerta, siempre ofrece una botella de
agua…), conveniencia y precios competitivos.

Una aplicación basada en el mismo princi-
pio,
pero que no ha sido nombrada en el debate es “Yaxi”. El motivo más obvio es que
esa opera(¿ba?) con taxistas concesionarios, permisionarios o sitios de taxi, y
por lo tanto los transportistas no tendrían conflicto con ella. Sin embargo,
“suena” poco, o no se escucha de ella, lo cual debería ser indicativo de un
segmento, más o menos grande, de usuarios que exigen características de
servicio no proporcionadas por los prestadores tradicionales del servicio.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022