Newsweek en Español
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Meta Casco

    Meta se anticipa a Apple y presenta un nuevo casco de realidad virtual

No Result
View All Result
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Meta Casco

    Meta se anticipa a Apple y presenta un nuevo casco de realidad virtual

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La instrumentación de las reformas

Newsweek México by Newsweek México
1 septiembre, 2014
0

El reto del gobierno mexicano es transformar las reformas en beneficios tangibles para la ciudadanía.

 

 

Sería injusto escatimar lo logrado en los últimos 20 meses en México. En ese período se rompió la parálisis que prevalecía en el Congreso y se aprobaron 11 reformas que se negociaron infructuosamente por décadas.

 

Las reuniones promovidas por los “Chuchos”, Jesús Zambrano y Jesús Ortega, y por el exgobernador de Oaxaca, el priista José Murat, a las que luego se sumaron Gustavo Madero y Santiago Creel por el PAN, así como Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong por el equipo de transición del entonces presidente electo, Enrique Peña Nieto, dieron como fruto el Pacto por México.

 

Los acuerdos del Pacto se transformaron en iniciativas que el Poder Legislativo procesó con 58 modificaciones a la Constitución, 81 cambios a diversas leyes secundarias, la creación de 21 ordenamientos jurídicos y la abrogación de 15, reformas que dieron origen a tres nuevas instituciones y al fortalecimiento de 13 ya existentes.

 

Así, fueron aprobadas las reformas energética, de competencia económica, de telecomunicaciones y radiodifusión, la hacendaria, la financiera, la educativa, la político-electoral, la laboral, la de transparencia, la ley de amparo y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Si bien estos logros pueden ser considerados como “históricos”, el gobierno federal sabe que ahora requerirá de un esfuerzo igual de extraordinario para lograr lo más importante: la instrumentación de cada una de ellas y su transformación en beneficios tangibles para la ciudadanía.

 

El reto es enorme. Por ejemplo: ¿cómo poner en marcha una reforma educativa cuando siete de cada 10 aspirantes a dar clases en el nivel bachillerato reprobaron el examen de colocación? ¿O cuando 60 por ciento de los candidatos a ocupar una plaza docente fue calificado por la SEP y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) como “no idóneos”?

 

¿Cómo “obligar” a los bancos a otorgar créditos a personas físicas y empresas para financiar sus propios proyectos y generar el autoempleo, a tasas de interés que no sean usureras? ¿O cómo establecer incentivos suficientemente atractivos para que quienes se encuentran actualmente en el comercio en vía pública se sumen a la formalidad?

 

Además, estas reformas establecen compromisos muy concretos que no solo dependen de la voluntad del gobierno de la república. La reducción en las tarifas de energía eléctrica en dos años, así como en el precio del gas natural, además de la generación de medio millón de empleos formales adicionales al 2018, dependerán en buena medida de que las empresas transnacionales vean atractivo invertir en el sector energético nacional.

 

No solo eso. En su reciente visita a nuestro país, el gobernador de California, Edmund G. Brown, sugirió al gobierno y al Congreso mexicanos aplicar “mano dura” para regular a las empresas petroleras y eléctricas que vendrán a invertir en México, “o se los van a comer vivos”.

 

Y algo sabe de ello por la costosa experiencia que le representó a California la privatización del sector eléctrico y la consecuente crisis que provocó el consorcio Enron, ya que incurrió en prácticas ventajosas, infló los precios en más de 800 por ciento, provocó apagones y generó una deuda por 10 000 millones de dólares que al final tuvo que asumir el gobierno.

 

“El camino no será fácil, ni los resultados llegarán de inmediato”, advirtió el propio mandatario en un artículo que escribió para el diario español El País1, lo que demuestra que conoce el tamaño del reto que implicará poner las reformas en acción.

 

 

Las reformas que vienen

 

Como ocurre en cada sexenio, las elecciones intermedias vienen a romper en dos a los gobiernos en turno, y el de Peña Nieto no será la excepción. El próximo 7 de octubre, cuando inicia formalmente el proceso federal electoral de 2015, surgirán pugnas entre los partidos y los grupos parlamentarios que harán intransitable cualquier iniciativa hasta después de 7 de junio.

 

Y aunque este primer paquete de reformas incluía las más urgentes, hay otras que también son importantes, cuyo destino se definirá en la segunda parte de la administración peñista.

 

Una de ellas es la reforma al campo, de la cual se conoce ya un primer borrador que, entre otros aspectos, plantea ajustar los subsidios que otorga el Proagro Productivo (antes Procampo), al reducir de 100 a 20 hectáreas de cultivo la cobertura máxima.

 

El objetivo de los cambios a 16 leyes y 11 reglamentos es “transitar de un modelo agroalimentario asistencialista al de incentivos a la productividad” con la creación de un esquema de “crédito mutual” para pequeños productores que utilizan su cosecha para el autoconsumo.

 

Como parte de la reestructura del sector se plantea fortalecer a Diconsa como una empresa pública que participe como un nuevo competidor en el mercado agroalimentario, en el acopio, la comercialización y las ventas al menudeo.

 

Pese a que el uso de semillas transgénicas no es abordado en el texto preliminar, sí establece la creación de un Sistema Integral para el Desarrollo de la Investigación Científica, la Transferencia de Tecnología y la Promoción a la Innovación en el Sector Agroalimentario, mediante el cual se desarrollarán biofertilizantes y semillas mejoradas.

 

Otra reforma pendiente es la que modificará el artículo 4 de la Constitución para dar origen al Sistema Nacional de Salud Universal, que permitirá el acceso de toda la población, independientemente de su condición social o laboral, a los sistemas de salud.

 

Además, en junio de 2016 deberá operar en todo el país el nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial y Oral, que contempla la nada fácil tarea de que policías, peritos, ministerios públicos y abogados se conduzcan con profesionalidad, integridad y una nueva mística de servicio.

 

Para la implementación plena de este Sistema faltan aún por ser aprobadas la iniciativa de Ley sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal que presentó el Ejecutivo, y la Iniciativa de Ley Nacional de Ejecución de Sanciones Penales, propuesta por senadores.

 

Como se ve, la tarea pendiente no es nada fácil y la implementación de las reformas aprobadas, así como la presentación de las pendientes, marcarán el éxito de la actual administración y, por ende, del país.  

 

 

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario de la televisión mexicana Proyecto 40.  @HanniaNovell

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022