Newsweek en Español
  • Nacional
    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

  • Internacional
  • Horizontes
    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

  • Internacional
  • Horizontes
    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Economía 2014: un año de claroscuros en los bolsillos

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
25 agosto, 2014
0

Los buenos resultados del gobierno federal en la aprobación de reformas constitucionales contrastan con el estancamiento de la economía nacional, algo que repercute directamente en el nivel de vida de los mexicanos que nada saben de análisis y proyecciones macroeconómicas.

 

 

 

Un año de claroscuros es el que ha vivido el gobierno de Enrique Peña Nieto entre el 1 de septiembre de 2013 y el 1 de septiembre de 2014, fecha en la que el presidente presenta su informe de labores al Congreso de la Unión.

 

Año de claroscuros porque, mientras en 12 meses Peña Nieto y su equipo lograron sacar adelante reformas tan importantes como la energética, la de telecomunicaciones y la laboral, en contraparte la economía del país se estancó, la inflación no bajó a los niveles esperados, el empleo repuntó más en los eventuales que en los permanentes, y las proyecciones de crecimiento de México se redujeron de manera constante.

 

 

Sueños e historias

 

En junio pasado, cuando la administración federal ya era objeto de críticas por el lento desempeño de la economía, Enrique Peña Nieto defendió las reformas presentadas al Congreso de la Unión, algunas de las cuales ya habían sido aprobadas, y otras estaban en proceso de ello. Entre los argumentos presentados durante un encuentro con miembros del Foro Internacional de Inclusión Financiera el Presidente señalaba que cuando el país concluya el proceso de transformación en el que se encuentra, “un mayor número de mexicanos serán capaces de vivir sus propios sueños y de hacerlos realidad; de escribir historias exitosas a partir de la concreción y realización de sus sueños”.

 

No todas las historias de mexicanos, sin embargo, han tenido un tránsito agradable en meses recientes. Newsweek en Español ha dado seguimiento a diferentes hombres y mujeres en meses recientes para conocer de viva voz su experiencia laboral y económica dentro del ámbito en que se desempeñan. Hay entre estos mexicanos un trabajador de la construcción, un funcionario público, una trabajadora doméstica, una vendedora de tianguis, un campesino y una profesora joven que recientemente enviudó.

 

En todos los casos hay coincidencias: el dinero apenas alcanza para vivir.

 

Los hombres y mujeres que permitieron a Newsweek en Español conocer su realidad diaria poco saben de política macroeconómica, o de proyecciones y análisis. Día con día estas personas salen a la calle a trabajar y conseguir lo necesario para vivir y, en su caso, mantener a sus familias.

 

La economía de México, entonces, queda reflejada en sus bolsillos.

 

 

Inflación al alza

 

En septiembre de 2013, durante su primer informe de gobierno, Peña Nieto señaló —en el capítulo denominado México Próspero— que, como parte de los ejes de trabajo de su administración, el propósito de la tarea gubernamental era “mantener la estabilidad macroeconómica y asegurar un dinamismo económico sostenido e incluyente en beneficio de la población”.

 

En su texto del año pasado el Presidente reconoció que la inflación anualizada en julio había sido de 3.47 por ciento debido “a ocurrencia de choques de oferta transitorios en algunos productos agropecuarios; la revisión al alza en las tarifas del transporte público en el Distrito Federal; una base de comparación baja en 2012; y el cambio en la estacionalidad del INPC resultado de la actualización de ponderadores”.

 

El optimismo presidencial en ese momento era elevado, pues Peña Nieto informaba entonces ante los mexicanos que la inflación había comenzado a disminuir y, por ello, estimaba cumplir con la meta del Banco de México, que busca una cifra de 3 por ciento con una variabilidad de más/menos 1 por ciento.

 

Un año después, en julio de 2014, la inflación no bajó. El reporte anualizado del Inegi para el período 2013-2014 indica que la inflación fue de 4.07 por ciento, la mayor de los dos años de gobierno del actual presidente. Esa cifra de inflación, hay que decirlo, fue la proyectada para 2014 por analistas financieros privados en diferentes ocasiones.

 

 

Empleo: temporales contra permanentes

 

En México se han creado más plazas de trabajo en 2014 si se le compara con 2013, y los números así lo constatan. Pero el ritmo de generación de empleos es lento, y los empleos temporales son mucho más que los permanentes.

 

“La política laboral que aplica esta administración”, dijo hace un año Enrique Peña Nieto, “no solo implica impulsar la generación de nuevos puestos de trabajo, sino propiciar que la oferta de empleo sea formal, a fin de que los trabajadores y sus familias puedan gozar de las prestaciones que establecen las disposiciones legales aplicables, particularmente las de seguridad social, respeto a los derechos individuales y colectivos, así como ambientes laborales saludables”.

 

De acuerdo con el reporte del Inegi correspondiente a julio de 2014, la desocupación anualizada descendió de 4.99 por ciento a 4.80 por ciento, rompiendo la tendencia alcista de los primeros meses del año. El Distrito Federal fue la entidad con la tasa de desocupación (desempleo) más alta en julio pasado (6.92), mientras que Guerrero fue la que mejor desempeño tuvo, con una tasa de desocupación de 1.50.

 

Una estimación de la firma consultora Signum Research (Situación del Empleo en México junio 2014) señala que “se puede considerar la consolidación de una tendencia alcista en la creación de empleos, iniciada desde principios de 2014”. La firma, sin embargo, resalta que gran parte de los trabajos creados en el presente año corresponden a empleos eventuales (2.36 millones, lo que equivale a 16.3 por ciento del total, según el documento), lo que “no es una buena señal para la condición general del sector laboral, ya que tiene un importante efecto en la calidad de las plazas creadas y, por tanto, en la decisión de gasto de los consumidores”.

 

Se ha empezado a recuperar empleo, dijo a Newsweek en Español en junio pasado la doctora María Fonseca, académica del ITESM campus Estado de México, “pero de una forma en que todavía no se alcanza a ver el despegue”.

 

 

Los últimos “gasolinazos”

 

Uno de los factores que más han aquejado a la economía nacional es el alza programada al precio de los combustibles, algo conocida coloquialmente como los “gasolinazos”.

 

Desde principios de 2014, siguiendo una línea instrumentada por el gobierno federal desde la administración del panista Felipe Calderón, el precio de la gasolina y el diésel aumentan de manera programada el primer sábado de cada mes. Así las cosas, durante 2014 la gasolina magna ha registrado un incremento total de 5.11 por ciento; la premium un crecimiento de 5.96 por ciento, y el diésel, de 6.04 por ciento.

 

A lo largo del año el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ha señalado que el incremento programado al precio de los combustibles ya no se aplicará en 2015, pues estima que para entonces las gasolinas llegarán a su precio real. Pero que ya no se den los “gasolinazos” mensuales no significa que el próximo año no se registren aumentos en los precios de los combustibles, pues queda abierta la posibilidad de hacer ajustes a estos de acuerdo con las condiciones del mercado.

 

 

Crecimiento

 

La economía mexicana ha venido en caída desde 2010, año en que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se recuperó de manera notable tras un 2009 desastroso para México y la economía mundial.

 

En 2010 el PIB en México llegó a 5.1, pero a partir de 2011 este índice comenzó a descender paulatinamente, hasta llegar a 1.1 el año pasado, un desempeño pobre comparado con el de muchas otras economías del mundo.

 

El problema para la administración de Peña Nieto es que las perspectivas de crecimiento para México en 2014 tuvieron que irse ajustando poco a poco a lo largo del año. En enero, la Secretaría de Hacienda (SHCP), que dirige Luis Videgaray, calculó que México crecería 3.9 por ciento a lo largo del año. En mayo esa cifra se redujo a 2.7, cifra que mantiene esperanzas de lograrse si el crecimiento del segundo semestre del año logra repuntar, según las autoridades.

 

Ese 2.7 de crecimiento proyectado por el gobierno federal, sin embargo, “no es el crecimiento a que aspiramos”, reconoció Luis Videgaray la semana pasada durante una gira de trabajo en Zacatecas. “Lo hemos dicho reiteradamente, las reformas estructurales nos permitirán crecer más en el futuro y nuestra aspiración es que al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el país esté creciendo en promedio de una tasa de 5 por ciento”, dijo Videgaray Caso.  

 

@baezamanuel 

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024