Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

EL Taquillero de la FIFA

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
8 julio, 2014
0

Detrás de la infraestructura para organizar una Copa del Mundo se encuentra uno de los principales ingresos de la FIFA como taquillero, operador turístico y de servicios de hospitalidad.

 

Economías emergentes, democracias que apenas despiertan y en donde los derechos humanos se ponen en tela de juicio todos los días; regímenes políticos en constante lucha de poder, envueltos por la corrupción y denuncias sociales. Aquí es donde la FIFA encontró un engrasado modelo de negocio, en países donde, a cambio de una sede, parece permitirse todo, y eso garantiza al organismo una total libertad para hacer dinero.

 

Sin ofender a nadie, podemos decir que ninguno de los gobiernos de Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, son precisamente un ejemplo de transparencia y estabilidad. La FIFA, sin embargo, se instala en ellos durante cuatro años y camaleónicamente se tropicaliza, aprende y se supera año con año aprovechando las debilidades políticas locales, frente al orden internacional.

 

La construcción de estadios, los servicios turísticos y de transporte, son las principales preocupaciones de la FIFA cada año. Entre Sudáfrica y Brasil, estadios, hoteles y aeropuertos han llegado a ser entregados sobre la hora. Y es que detrás de la infraestructura necesaria para organizar una Copa del Mundo se encuentra uno de los principales ingresos de la FIFA como taquillero, operador turístico y de servicios de hospitalidad. Desde el Mundial de México 1986, la empresa Byrom PLC, propiedad de los hermanos Enrique Byrom Aparicio y Jaime Byrom Aparicio, mexicanos afincados en Reino Unido, se convirtió en la exclusivista de servicios de venta de boletos en los mundiales. Fue en México, precisamente bajo el mandato de Joao Havelange (hoy acusado de corrupción por el propio organismo, junto a su yerno Ricardo Teixeira) que nació el exitoso concepto de los turoperadores de FIFA. Los mexicanos Byrom Aparicio, sin que haya podido demostrarse que existió una licitación pública para adjudicarse el contrato, han ido creciendo de la mano de la FIFA mundial a mundial prestando este servicio. Con el avance de los sistemas y las redes, la venta de boletos, reserva de hoteles, aviones y experiencias en las sedes mundialistas ha sido gestionada por la familia Byrom desde su sede en Cheadle, Chesire, Inglaterra, donde se establece como Byrom PLC en 1991, tras operar exitosamente también como turoperadores independientes, el Mundial de Italia 1990. Es hasta el Mundial de Estados Unidos 1994 cuando la compañía es nombrada Proveedor Oficial de la FIFA para ofrecer servicios de acomodación en estadios y, más tarde, logra también convertirse en el turoperador oficial de FIFA para ofrecer servicios de hotelería en las sedes, es decir, la venta del paquete completo de los mundiales hasta la fecha.

 

Para ello, Byrom PLC logra una joint venture (empresa conjunta) con la empresa Eurotech y juntas fundan Match Services AG, la compañía que se hace cargo de la logística, distribución y soluciones informáticas que gestiona las entradas y servicios que la FIFA ofrece en cada mundial. Asistir a algún partido de la Copa del Mundo no tiene precisamente un precio accesible, mucho menos conseguir una, dos o tres noches de hotel. La tarifa por habitación se eleva en estos casos hasta un 500 por ciento. Pero no son precisamente los hoteles que forman parte del programa de la FIFA quienes salen ganando. Para ellos, ser parte del programa Oficial de la FIFA es, más que una oportunidad de negocio, una oportunidad para construir marca, es decir, para hacer branding.

 

Es Match Services AG quien más gana en todo esto. La empresa, digámoslo así, se vuelve con la venida de los ministros de turismo del país organizador, es la encargada de fijar precios y políticas comerciales por encima de los hoteleros, que ven pasar en sus establecimientos a los clientes de la FIFA, es decir, a los “turistas futboleros oficiales”. El aficionado mexicano, en este sentido, es uno de los más rentables.

 

Además de los altos niveles de inflación durante los días del Mundial, la FIFA y la familia Byrom han encontrado otro importante nicho de mercado en los mundiales, particularmente en las zonas vip de los estadios. Maracaná, el gran templo del fútbol brasileño, en donde se levantaron leyendas nacidas del barrio más humilde como el viejo Garrincha, hoy es uno de los estadios con la zona de Hospitality más lujosa del mundo. Al igual que el Maracaná, la mayoría de los estadios cuentan con esa línea de palcos de lujo y gran lujo en donde Match, a través de una nueva compañía denominada Match Hospitality, fundada en 2011, vende las experiencias más excéntricas y afrodisiacas para disfrutar un partido del Mundial. Match Hospitality ofrece todo tipo de paquetes, casi siempre enfocados a grandes empresas y ejecutivos alrededor del mundo para agasajar a sus clientes, directivos o futuros socios. Cerrar negocios millonarios en un palco del Maracaná viendo el partido Brasil vs. México del Mundial 2014 es posible. No solo es posible, sino que además es muy apetitoso. De esta forma el fútbol más allá de la tribuna que funciona como escenografía, acoge también durante 90 minutos a los hombres de negocios más poderosos del mundo que adquieren estos paquetes.

 

 

El fútbol no es más ese deporte sencillo que une a todas las clases sociales en torno a una selección nacional, no. Hoy más que nunca el fútbol es un auténtico divisor de clases. Nunca un estadio de fútbol había sido tan discriminatorio, pero ese será otro tema. Los paquetes disponibles en las zonas VIP de la FIFA van desde las lujosas suites que incluyen asientos privados o para grupos, suministro de comidas y bebidas con los chefs de moda, el catalogo de bebidas más emblemático o lounge con vistas al campo y servicios de traductores para varios idiomas. Las experiencias se completan con transportación, incluyen coctel pre y pospartido y acceso a las áreas comunes donde se puede conocer gente de todo el mundo y hacer contacto de negocios.

 

Los superpaquetes pueden ser adquiridos mediante la web oficial de la FIFA y se dividen en las siguientes categorías dependiendo el nivel de lujo: Match Private Suite, Bossa Nova Studio, Match Business Suite, Match Pavilion, Match Club y Match Premier.

 

El poder de convocatoria del Mundial se expresa aquí, un partido de fútbol a este nivel es una forma ideal para demostrar influencia, para ser alguien. Nada hay de malo en el nicho que la FIFA y Match Hospitality han encontrado en los estadios. Sin embargo, aparentemente tampoco existió un proceso transparente de licitación por parte de la FIFA para adjudicar el contrato a Match Hospitality, empresa de la familia Byrom, pero que en este caso, no tiene su sede en Inglaterra, sino en Zug, Suiza. El 30 de octubre de 2007 la FIFA anunció que esta empresa se había quedado con los derechos de explotación comercial del programa Hospitality de la FIFA. Match Hospitality está compuesta por los mexicanos Byrom Aparicio a través de su empresa Byrom PLC como principal accionista, pero en el accionariado también aparece otra empresa con la que la FIFA ha cerrado grandes acuerdos en los últimos mundiales: Infront Sport & Media. Esta empresa, al igual que Match Hospitality, tiene su sede en Zug, Suiza. Infront es la encargada de comercializar los derechos y servicios de transmisión de los mundiales de fútbol, y entre sus productos se incluye un extenso portafolio de eventos de la FIFA que se extienden hasta los mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022. Esto significa que Infront tiene la licencia del organismo para vender sus derechos a diferentes medios en el mundo.

 

Hasta aquí, salvo la extraña forma en que la FIFA adjudica estas licencias para empresas comercializadoras de acomodación y derechos, no parece haber algo raro. Pero Infront Sport & Media, que además es socia de Match Hospitality, está dirigida por Philippe Blatter, ni más ni menos que el sobrino del presidente de la FIFA, Joseph Blatter. Philippe Blatter no es accionista de Infront, sino su CEO; de la misma forma, tampoco es accionista de Match Hospitality, aun siendo Infront parte del accionariado. Pero en toda regla este es otro de los conflictos de interés a los que se enfrenta la FIFA, no es un simple nepotismo. Philippe Baltter desde su anterior puesto en la consultora McKinsey dentro de su división Sports, ya había sido capaz de atraer la jugosa cuenta de la FIFA, algo sobre lo que Michel Zen-Ruffinen alertó en 2002 como posible conflicto de intereses siendo todavía secretario general de esta federación, y por lo que fue cesado fulminantemente de su cargo.

 

La participación de Infront de Philippe Blatter en el negocio de Match Hospitality es algo a lo que los mexicanos Byrom no dan mayor importancia, desde luego que tampoco la FIFA se ha pronunciado en contra de ello. Se limita a decir, a través de sus portavoces, que tanto Byrom PLC con Match Services y ahora Match Hospitality, así como Infront en el sectorde transmisión, son empresas estratégicas para que los mundiales de fútbol garanticen una correcta organización y distribución, con amplia experiencia en ellos desde hace muchos años. Lo cierto es que estas empresas hacen un trabajo comercial por el que la FIFA obtiene buena parte de sus ingresos: taquilla, hospitalidad y derechos de transmisión. 

 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo es periodista, escritor y director de operaciones de Publicidad y Clubes de Fútbol en CANAL+ España.

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024