Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El poder de un hombre

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
9 junio, 2014
0

La decisión del árbitro puede llevar a un equipo a la tan ansiada victoria o la más ignominiosa derrota.

 

Existen eventos en los que se conjugan innumerables circunstancias y que terminan por estar rodeados de tintes épicos y connotaciones únicas. A tal punto que pueden llegar casi a paralizar todas las actividades humanas, aun las bélicas, al menos por un tiempo. Nos hacen incluso olvidar por un momento todas las preocupaciones o depresiones que a veces abruman la mente moderna o, por lo menos, en este tiempo quedan guardadas en un cajón, temporalmente olvidadas, mientras se materializa la ilusión de ver que nuestros modernos héroes levanten la Copa del Mundo, símbolo de uno de los éxitos más grandes de nuestros tiempos.

 

Con ello, además, nos hace sentir también héroes y partícipes de la victoria, pues el triunfo nos embriaga tanto que nos sentimos parte de este, saliendo a las calles a vitorear no el nombre propio de los actores, sino el de nuestro país, haciendo con ello que por un momento el orgullo de pertenecer a este resurja con una fuerza tan intensa que vuelve a enraizar en sentimiento nacionalista.

 

La victoria deportiva nos transporta al mundo antiguo y solo es comparable con las victorias de los inmensos ejércitos que llevaban a sus pueblos ese sentimiento de orgullo, similar al que hoy sienten aquellos que se yerguen con el éxito en la batalla final.

 

A diferencia de aquellas a veces interminables batallas, el fútbol de nuestro mundo contemporáneo está regido por unas reglas para poderse llevar a cabo y así emular con toda su fuerza a aquellas antiguas circunstancias de vida, de éxito o derrota, que marcaban en un hito sin parangón a todos y cada uno, así se hubiese estado en el propio campo de batalla o desde el hogar en espera de las noticias que marcaran para siempre sus vidas y destinos.

 

El fútbol es el sustituto moderno de todos y cada uno de esos momentos de interminable adrenalina que estalla en nuestra mente cuando algo inconmensurable marca nuestro rumbo. Por ello es que quienes están encargados hoy de administrar esas reglas que conducen las batallas hayan adquirido una relevancia sin precedentes y con su omnipotencia, mas no omnipresencia, pueden inclusive darle rumbo a estas.

 

Este poder único y absolutista de los árbitros ha hecho que en estos eventos mundialistas en donde hay tanto en juego (desde el orgullo nacionalista que es canalizado en favor incluso de los gobernantes en turno hasta el orgullo de todos y cada uno de los que habitan en el país triunfador) se pongan en gran medida los ojos en ellos casi de igual manera que en los artífices de las victorias o derrotas.

 

A través de la breve historia de su desarrollo, el fútbol se ha ido transformando, más que en un simple deporte, en un espectáculo-negocio que mueve miles de millones, no solo de espectadores, sino también de dinero.

 

Por ello es que todo esto ha transformado la labor de un solo hombre en punto de referencia para todas las miradas, incluyendo por supuesto la de aquellos que tienen sus intereses puestos en este deporte-espectáculo-negocio único capaz de mover tantas circunstancias simultáneamente.

 

Existe, por tanto, en Brasil 2014, un interés relevante sobre su actuación porque sus decisiones pueden llevar a esa tan ansiada victoria como a la más ignominiosa derrota o incluso a que el éxito en el campo se vuelva éxito personal de muchos que rodean a este deporte. Desde los legítimos hasta los ilegítimos que se mueven a su derredor.

 

La preocupación más grande ha surgido en torno de las apuestas clandestinas que también rodean al deporte; incluso alguna vez fueron motivo de declaraciones del presidente del organismo rector del balompié a nivel mundial.

 

Hoy este organismo está rodeado como nunca de señalamientos que apuntan a la posible corrupción en la elección de los países que serán sede de un mundial en un futuro muy próximo. Por ello, durante este evento los ojos del mundo estarán pendientes de la actuación de todos los actores dentro del campo y fuera de él, pero también en los que ostentan el poder de decisión en la cancha.

 

Las federaciones, en forma particular, han contribuido en los últimos años con el advenimiento de la profesionalización, un resquicio por donde penetrar al otrora inexpugnable mundo arbitral para ellos. Siempre habían deseado tener injerencia directa sobre ellos por ese poder inmenso que tiene un solo hombre sobre el rumbo de cada juego.

 

Al contratarlos se abrió de manera mágica la puerta para su control y el dirigente en turno al frente de la silla de mando de las federaciones comprendió que entonces podía acotar ese poder o incluso darle rumbo. Lo primero que sucedió fue quitarle la indecencia y con esto lograr el control. Lo segundo fue disminuir su personalidad a través de hacerles ver que se habían vuelto empleados y, con ello, dependientes económicos de los patrones. Ergo ahora las decisiones ya no son tan libres en los campos de juego, sino que están supeditada a la anuencia y beneplácito de los patrones en turno.

 

¡Qué grave error!

Hoy ya nadie puede estar absolutamente tranquilo, ni siquiera siendo el patrón temporal. Hoy los árbitros, especialmente en algunos países, no pueden o no tienen tiempo para dedicarse a otras actividades que les den esa independencia económica que es tan indispensable en su profesión.

 

Los directivos se han vuelto víctimas de su propia invención. En el mundial de Brasil será observado con detenimiento cada movimiento en el campo de juego, y si bien también se pondrá en marcha, por primera vez, el uso de la tecnología al servicio del control de juego, un balón (cargado de chips electrónicos) podrá decirle a los árbitros en tiempo real cuando haya traspasado totalmente la línea del gol y así otorgarlo de manera que no deje lugar a dudas o quede librado a la fortuna de que los ojos pudieran captar tal momento con precisión.

 

Tal vez esta pueda ser la solución a futuro de otras posibles decisiones que superen el imperfecto sentido humano de la vista que es fácil de engañar por la velocidad del juego moderno. Probablemente no en todas las decisiones, sino en aquellas de posición que son siempre controversiales.

 

Lo cierto es que todo esto ha causado enormes polémicas en los últimos eventos, por ello es tiempo de un cambio profundo para que no se vea empañado el desempeño arbitral y dé certeza a todo el evento con decisiones justas en acuerdo a lo que acontece en la cancha y no en lo que acontece en la mente del juez de campo.

 

El fútbol moderno y la especialización físico-atlética de los héroes épicos de los pueblos han superado por su velocidad el control que los árbitros en su casi absoluta soledad pueden llegar a resolver.

 

El entorno debe de seguir cambiando para darles a todos y cada uno la certeza de la mejor capacitación posible (que debe ser impartida por aquellos que tienen los conocimientos y experiencia para poder hacerlo), hacerlo en todo el orbe y que de esa manera se recupere la independencia arbitral que hoy es más necesaria que nunca para darle certeza y rumbo al deporte favorito del mundo entero.

 

No existe, a pesar de lo que algunos todavía creen, más satisfacción que la victoria auténtica de los únicos héroes modernos o que aún en este mundo tan convulso siguen existiendo en el corazón de todos y cada uno de los amantes del deporte eje. Ese deporte sigue moviendo al mundo pero, paradójicamente, lo inmoviliza durante todo un mes.  

 

Edgardo Codesal Méndez es médico ginecoobstetra. Árbitro internacional mexicano que pitó la final del mundo de Italia 90. Expresidente de la Comisión de Árbitros y exsecretario general de la Federación Mexicana de Futbol. Expresidente de la Comisión de Árbitros de la Concacaf y exmiembro de la Comisión de Árbitros de la FIFA. Columnista del periódico Esto y Mediotiempo.com. Analista de TDN y docente universitario y de la maestría del Real Madrid en México.

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024