Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Oceanografía, una novela que se diluye

Newsweek México por Newsweek México
12 mayo, 2014
0

Lo que fue un escándalo mediático en México en el primer trimestre de 2014, por involucrar a grandes empresas privadas y estatales, se ha desdibujado poco a poco.

 

Mucho ruido y pocas nueces. En febrero del presente año fue quizá el caso más escandaloso en los medios de comunicación mexicanos que se hubiera registrado en mucho tiempo, y con razón. Los personajes de una “novela” que acaparó titulares de prensa y las notas estelares en radio y televisión eran Oceanografía, la principal empresa mexicana privada de apoyo a servicios petroleros; la paraestatal Petróleos Mexicanos; y Banamex, uno de los bancos privados más fuertes del país, todos involucrados en un fraude por 400 millones de dólares en agravio de la institución financiera.

 

El fraude fue simple: Oceanografía, que gracias a una grande y moderna flota marítima proporciona servicio a Pemex en el Golfo de México, falsificó, en 2013, contratos de la paraestatal para lograr con ellos préstamos millonarios por parte del Banco Nacional de México. Para lograr su propósito, personal del banco habría ayudado a los directivos de la empresa favorecida.

 

A mediados de febrero pasado, sin embargo, el gobierno federal revisó los contratos de Oceanografía con Petróleos Mexicanos y encontró irregularidades, razón por la cual inhabilitó por 21 meses a la empresa prestadora de servicios y, tal vez sin saberlo, destapó el caso a otras proporciones, pues el banco al que se le debía el dinero se presentó ante la paraestatal para cotejar los documentos utilizados como aval para el préstamo y se encontró con que estos eran falsos.

 

La indignación por el asunto fue monumental. Políticos, funcionarios, columnistas y periodistas se encargaron de que el tema estuviera presente noche y día ante los ojos de la opinión pública. La Procuraduría General de la República, entidad que tiene el papel de fiscal de la federación, intervino de inmediato los activos de Oceanografía, designó a un encargado de la empresa y, un par de semanas después, arraigó por 40 días (una detención provisional) al dueño de la empresa, Amado Yáñez, para investigar su papel en la trama del fraude. Al cierre de esta edición las autoridades habían conseguido que el período del arraigo se extendiera por 40 días más.

 

Pero si la “novela” había sido un éxito mediático por unas semanas, poco a poco el escándalo se fue diluyendo, dejó de ser la noticia principal del país, y comenzó a estancarse como “producto” vendible a la opinión pública.

 

Hoy la investigación sobre Oceanografía y el fraude se mantiene, pero poco se sabe sobre el asunto.

 

Banamex, la entidad que sufrió el quebranto económico, ha mantenido mucha discreción sobre el tema. En un documento emitido el 3 de marzo de 2014, el Banco Nacional de México dio a conocer un resumen de las utilidades y movimientos de sus principales carteras, con una anotación respecto a “un impacto negativo en utilidad neta por $3177 millones (de pesos), derivado de un evento relacionado con la empresa Oceanografía S. A.”.

 

El texto de Banamex, tras explicar el problema con la empresa prestadora de servicios propiedad de Amado Yáñez, señala que como resultado, la institución bancaria sufrió “un impacto a utilidad neta por $3177 millones de pesos, equivalente al dos por ciento del capital contable del Grupo”.

 

El daño a Banamex estaba hecho y, al parecer asumido. Citigroup, el ente financiero estadounidense propietario del banco mexicano, no ha hecho más declaraciones públicas al respecto, aunque sí presentó una denuncia penal contra quien resulte responsable de haber presentado los documentos falsos. Autoridades estadounidenses como el FBI y la SEC (organismo que regula las instituciones bancarias de Estados Unidos) mantienen investigaciones abiertas sobre el caso.

 

Otro organismo mexicano que hizo una investigación sobre el tema fue la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), responsable de vigilar y regular la actividad de los bancos mexicanos. El presidente de la comisión, Jaime González Aguadé, anunció a finales de abril pasado que habían terminado la investigación en torno al manejo que hizo Banamex de los préstamos otorgados a Oceanografía, aunque advirtió que “no podemos decir más de lo que hemos dicho, pero la Comisión ya terminó sus labores de investigación y hará las observaciones necesarias al banco y a las demás autoridades”.

 

El único empleado de Banamex que ha enfrentado la acción de la justicia mexicana por el fraude es un gestor comercial del banco en el estado de Tabasco, Erick Cervantes Murillo, a quien se le acusó de sustraer documentos presentados por el dueño de Oceanografía. De hecho este hombre, quien actualmente está en libertad, fue quien habría dado la clave para descubrir el ilícito, pues el pasado 20 de febrero se presentó después de las 3:00 am en la sucursal donde trabajaba (a la cual tenía acceso sin restricciones) y se llevó carpetas completas de documentos. El hecho fue registrado en el video de seguridad de la sucursal, lo que despertó sospechas, pues el propio empleado no se presentó a trabajar a la oficina en los dos días posteriores, por lo cual se hizo un arqueo y se encontró que los papeles faltantes eran los relacionados con un préstamo a Oceanografía.

 

Denunciado ante la procuraduría (fiscalía) de Tabasco, Erick Cervantes fue detenido por las autoridades locales, aunque de acuerdo con el diario Tabasco Hoy, una juez concedió libertad al empleado debido a que en su descargo argumentó que tenía acceso abierto a la oficina donde laboraba, y que los documentos eran parte de las carteras de clientes que manejaba, por lo cual no había delito que perseguir. Cervantes devolvió los documentos, pagó una fianza, y recuperó su libertad.

 

El incidente abrió la caja de Pandora y motivó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR), pero salvo el arraigo al dueño de Oceanografía, ningún otro personaje más ha sido retenido.

 

Durante una comparecencia para explicar a diputados federales su actuación en el caso, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, justificó la prudencia de la dependencia a su cargo. El funcionario federal dijo que la búsqueda de evidencias creíbles y sustentables del fraude, y tal vez de lavado de dinero, toman tiempo, “y esas evidencias se logran con análisis técnicos, con búsquedas científicas, con evidencias concretas, para que la consignación no sea fácilmente rebatible y provoque la libertad de quienes puedan ser los responsables”.

 

Por parte de Pemex hay solo una investigación en curso respecto a la falsificación de documentos de la empresa paraestatal. Emilio Lozoya Austin, director de la petrolera gubernamental, ha hecho público que existe una investigación administrativa en contra de Mario Alberto Ávila Lizárraga, exsubdirector de Mantenimiento y Logística de Pemex Exploración y Producción (una de las subempresas en las que está dividida Petróleos Mexicanos) por haber firmado el adendo de un contrato con Oceanografía en diciembre de 2012, pese a que el funcionario ya no trabajaba para la paraestatal.

 

De acuerdo con el director de Pemex, el investigado, Mario Alberto Ávila, firmó una ampliación del contrato por 100 millones de pesos el 5 de diciembre de 2012, fuera de toda norma pues el funcionario había dejado su cargo una semana antes.

 

En Pemex hay preocupación por el problema, aunque las operaciones con Oceanografía se mantienen debido a que hay un administrador gubernamental en la empresa privada y a que, según el director de Petróleos Mexicanos, “las presuntas actividades irregulares desplegadas por la empresa Oceanografía son un caso aislado cuyas responsabilidades se deslindarán ante las instancias competentes”.

 

La “novela”, pues, continúa, aunque su interés se ha perdido y su desenlace, al parecer, no tiene fecha prevista. 

 

Twitter: @BaezaManuel

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022