Newsweek en Español
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

  • Nuestro mundo
    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

No Result
View All Result
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

  • Nuestro mundo
    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

México, sumido en la realidad del pecado

Newsweek México by Newsweek México
26 mayo, 2014
0

La “realidad” descrita por la CEM no es otra que la presentada por académicos, legisladores y gobiernos.

 

Pobreza endémica, injusticia y desigualdad; violencia generada por el crimen organizado; corrupción e impunidad; políticos que buscan su propio beneficio por encima del bien común, y crisis en el sistema educativo. Esos son algunos elementos que los obispos mexicanos presentaron al papa Francisco para retratar la triste realidad del país resumida en una frase: la realidad del pecado.

 

Como cada cinco años, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) acudió en pleno a Roma para la visita ad Limina Apostulorum que deben realizar a “los umbrales de San Pedro y San Pablo” (la tumba de los apóstoles), y cuyo objetivo es informar al Santo Padre el estado de las diócesis que gobiernan. Y las cuentas, como se puede observar, no fueron buenas.

 

De acuerdo con documentos de la propia CEM, “el encuentro se desarrolló en un ambiente de alegría y fraternidad”, y comenzó con el mensaje de su presidente, el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega. Directo, reconoció la “extendida y endémica pobreza en un gran sector de la población” y sus consecuencias lógicas: ignorancia, enfermedades, abandono del campo, migración a la ciudad y a Estados Unidos.

 

Describió el sufrimiento de aquellos que, en busca de un mejor destino, abandonan sus lugares de origen solo para ser “víctimas de atracos, extorsiones, violaciones y asesinatos”. También se refirió al narcotráfico, “que ha causado profunda división, la pérdida de muchas vidas, daños a la salud física de la juventud y a la salud moral de las familias, y que ha sido causa, además, de la ruptura del tejido social”.

 

En su diagnóstico sobre el estado de la situación en México, se quejó de que la sociedad esté “enseñoreada” con la cultura de la muerte. “No solo en las muertes violentas y crueles del crimen organizado, sino también en la mentalidad abortista de algunos sectores, muchas veces impulsada por políticas de agenda que atentan contra nuestra conciencia, la soberanía de nuestra nación y directamente contra el santuario de la vida: la familia”.

 

Lamentó que partidos políticos y grupos de poder “que no buscan el bien común, sino su propio beneficio”, provoquen hondas divisiones en algunos sectores de la sociedad. Resumió que causa importante de esa oscura realidad es “la cultura de la corrupción, la impunidad y la ambición desmedida” y, en contraparte, la ausencia de la cultura de la legalidad, del compromiso social, de la corresponsabilidad ciudadana y la pérdida de la moralidad.

 

Concluyó con una sentencia lapidaria: México padece “la realidad del pecado”.

 

Ni soluciones técnicas

 

ni medidas políticas

 

Tras escuchar tan severo juicio, el Papa dijo conocer “la preocupación y desvelos” de los obispos mexicanos por las víctimas de todos esos males, así como su compromiso por la defensa de los derechos humanos y el desarrollo integral de la persona, y los animó a fomentar la fe que permita a los fieles continuar con su vida.

 

Sin embargo, dejó en claro que no les compete a ellos “aportar soluciones técnicas o adoptar medidas políticas” para menguar y extinguir esos flagelos, sino “anunciar a todos la buena noticia de que Dios en su misericordia se ha hecho hombre para salvarnos”.

 

Añadió que la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución son fechas clave “para unir esfuerzos en favor de la paz social y de una convivencia justa, libre y democrática”, y apuntó que la violencia que aflige a la sociedad mexicana, particularmente a los jóvenes, se puede combatir a través de la cultura del encuentro, del diálogo y de la paz.

 

Vivir la fe en la familia, la escuela, la empresa, el movimiento popular, el sindicato, el partido y aun en el gobierno, añadió, es otra herramienta para hacer frente a esos males.

 

Y aunque Su Santidad delimitó perfectamente en su mensaje cuál es el papel que la Iglesia debe desempeñar para coadyuvar con gobiernos, autoridades y representantes populares, a fin de hacer frente a esos enemigos comunes que enfrenta la sociedad, seguro habrá quienes vean en esto algún intento de intromisión de la Iglesia en la esfera pública.

 

No es esta ni la primera ni la única ocasión en que la Iglesia ha colaborado con las autoridades civiles, ya sea a través de diagnósticos o de propuestas y acciones concretas, para hacer frente a los males que aquejan al país. Por ejemplo, en ocasión de la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, los obispos de México elaboraron el documento “Conmemorar nuestra historia desde la fe”1.

 

En él se advertía que estas conmemoraciones eran la oportunidad precisa para sumar esfuerzos que permitieran “superar la injusticia, la desigualdad y la pobreza e impulsar las luchas de la sociedad a favor de la libertad, la justicia y la auténtica democracia, y la vigencia completa del derecho humano a la libertad religiosa”.

 

En 2010, ante la violencia generalizada producto de la guerra contra el crimen organizado, la CEM publicó la Carta Pastoral “Que en Cristo nuestra paz México tenga vida digna”2, en la que los pastores analizaban las causas y apuntaban posibles caminos de solución. Si se lee con cuidado, se puede comprobar que el análisis era certero: atacar el problema de la inseguridad y la violencia solo con acciones punitivas fue una estrategia equivocada.

 

Los obispos proponían atenderlo como un asunto de salud pública y abordarlo desde tres aspectos: hacer frente a la crisis de legalidad del Estado mexicano, lo que implicaba poner en marcha acciones para recuperar la confianza en las instituciones; reconstruir el tejido social, y restituir la moralidad.

 

Por otro lado, ante la “emergencia educativa” los obispos elaboraron otro texto: “Educar para una nueva sociedad”3, en el que, tras aceptar las limitaciones jurídicas que les impone el artículo 3º constitucional, proponían que la Iglesia recuperara la tarea educativa que caracterizó la primera evangelización, “para promover la concordia, la cultura del encuentro, del diálogo y de la paz”.

 

Esa “realidad del pecado” descrita por la CEM no es otra que la presentada por académicos, legisladores y los propios gobiernos. Y es de tal magnitud el reto que enfrentamos, que se requiere la colaboración y el compromiso de todos: de los laicos y los religiosos de cualquier Iglesia. Ahí están los diagnósticos, ahora faltan las acciones que permitan a México dejar atrás esa triste y oscura realidad. 

 

Hannia Novell es periodista y conductora del noticiario en México Proyecto 40. Twitter: @HanniaNovell

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022