Newsweek en Español
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Porque leer no es importante

Newsweek México by Newsweek México
28 abril, 2014
0

Para muchos, la lectura es una salida al ocio, un ejemplo de inactividad.

 

—Hola, ¿qué haces?

 

—Estoy leyendo…

 

—Qué bueno que no interrumpo nada importante, fíjate que…

 

La mayoría de la gente que me rodea no cree que leer sea una actividad seria, todo lo contrario: consideran la lectura como ejemplo de la inactividad, no muy distante a “hacer nada”, mirar por la ventana o sentarse sobre la acera a esperar el autobús. Porque si uno dice “estoy viendo una película” o “estoy comiendo”, parece un acto más comprensible que leer y, por lo tanto, uno no es interrumpido de la misma manera.

 

Escuché el caso de un conocido que, mientras estudiaba una licenciatura en Letras Hispánicas, era el encargado de hacer las tareas domésticas: ya que siempre estaba leyendo, la familia intuía que no realizaba ninguna actividad de importancia: “Ve por las tortillas”, gritaba la madre al hijo mayor. “Que vaya mi hermano que no está haciendo nada”, replicaba el primogénito. De tal manera que el hijo menor, que hundía la nariz en los libros, era obligado a caminar varias calles en busca de las tortillas para la comida de esa o cualquier otra tarde.

 

Nunca contesto si suena el teléfono en casa; las llamadas usualmente no están destinadas para mí. Pero ocurre que alguien me llama: yo contesto, preguntan si estoy ocupado (a manera de invitación a una larga plática) y suelo responder que estoy leyendo. De toda esa gente que llega a telefonearme, ninguna supone que “estar leyendo” es también “estar ocupado”. Y, considerando que no son inoportunos, entonces se sueltan con que el tío que vive en no sé dónde tiene problemas de no sé qué, que fulano es infiel a no sé quién y que, claro, y tú, cómo te va, hace mucho que no nos vemos…

 

Uno debe ser educado. Y por educación me refiero también a mostrar tolerancia: uno debe resistir las ganas de decirle al otro “voy para tu casa” y contener las ganas de soltarle un derechazo en la nariz tan pronto abra la puerta. De lo contrario uno se convierte en el intolerante: el que no es capaz de comprender las necesidades del otro. Vamos, ya que uno no hace nada de su vida sino leer, pues ¿por qué va a ir uno a arruinarle el día a la gente que sí hace algo?

 

Hago cosas con mi tiempo libre: soy un pubstar en varios videojuegos, tengo un canal en internet con su considerable número de videogamers suscritos; interpreto varios instrumentos musicales, pinto, diseño, escribo, veo pornografía, edito video, y me emborracho con los amigos muy a menudo. Pero leer es un hacer que está en el límite de la recreación y la obligación.

 

Pese a mi formación en letras, me dedico a los números. Mis empleos, desde hace ocho años, han tenido que ver con la administración y las matemáticas. Tengo un horario de oficina, pero puedo quedarme a trabajar hasta la medianoche: no es que lea porque viva de ello. Todo lo contrario. Leo por amor a la narración y al uso de la lengua.

 

Pero ocurre que hay gente que no lo asimila de igual manera, que ve en el acto de leer una salida al ocio que, como toda evasión, es válidamente interrumpible si se ofrece una opción más atractiva a sus ojos. De cualquier manera resultaría cansado tratar de predicarles la noción de que la lectura puede ser una actividad seria y que leer es estar ocupado hasta sabe Dios cuándo.

 

Pero hay un caso más incómodo: los que nos interrumpen cuando escribimos. Habrá genios que pueden retomar la tarea en cualquier momento, que no les afecta la intromisión. Habrá mentes creativas y bondadosas que no se sienten perturbadas por una súbita presencia o por una inoportuna intervención. Yo no. Si alguien me interrumpe, lo recibo con paciencia y educación, aunque en el fondo estoy considerando tres métodos distintos de introducirle un tenedor en la nariz; sí, le sirvo algo de beber al visitante e intercambiamos temas de conversación, pero realmente estoy deseando que caiga fulminado por un certero rayo mágico que deje de su humanidad, si acaso, solo un par de vacíos zapatos humeantes.

 

Para escribir requiero de concentración y mucha soledad. Es necesario encontrar la palabra adecuada, mantener la línea, aprovechar cualquier inspiración, y no parar hasta que se haya agotado. Pero, con frecuencia, está la gente que considera el acto de escribir al mismo nivel que el acto de leer: “Ah, entonces no te quito mucho tu tiempo”, pero desglosan una biografía como la de Aureliano Buendía con los detalles de cada ramificación genealógica… y yo ahí, escuchando, deseando que me lleven las hormigas.

 

Vamos, entiendo que mis ocupaciones no-profesionales no son útiles a la sociedad: no salvo vidas, no diseño transbordadores ni invento artilugios para facilitar la coexistencia humana. Pero trato de hacerlo en la mejor de las circunstancias para obtener el mejor de los resultados. No se puede descartar a la adversidad como un elemento que incentiva las condiciones del verdadero brote creativo, pero de ahí a que de verdad lo desacrediten a uno por dedicar su tiempo a la ficción… bueno, qué le vamos a hacer.

 

Pero soy necio, insisto en que algo de valor he de lograr con mi dedicación. Quizá con mucho empeño, a pesar de las distracciones, pueda alcanzar algún objetivo. Y posiblemente lo que engendra mi mente se materialice. Eso, materializar una idea: así que, si usted me inoportuna, no se sorprenda de que alguien en la misma estancia caiga fulminado por un rayo mágico, es solo mi dedicación tomando forma, dejando constancia en un par de zapatos vacíos y humeantes. 

 

Fabio Marco Iván es escritor y crítico literario. Ha publicado en diversas revistas y periódicos una modesta variedad de artículos culturales, ficción, poesía, entrevistas y crítica literaria. Ha sido coordinador de cultura del semanario Evidencias, corresponsal en Bélgica del Diario Noticias y escribe el blog Palabras en reposo y otros parásitos en wordpress.com. Twitter: @FabioMarcoIvan

 

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022