Newsweek en Español
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

No Result
View All Result
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El mejor homenaje a su memoria

Newsweek México by Newsweek México
21 abril, 2014
0

Hay que reconocer que las grietas en la obra de García Márquez son minúsculas: el talento pasa con soltura sobre los defectos.

 

“La honra del escritor… hay que buscarla en su obra”: Frigyes Karinthy.

 

“Hemingway no fue nada más, pero tampoco nada menos, de lo que quiso ser: un hombre que estuvo completamente vivo en cada acto de su vida”, escribió Gabriel García Márquez al enterarse de que Ernest Hemingway se había despedazado la cabeza con una escopeta; es decir, conmovido, elogió su recuerdo.

 

Es natural que, ante la muerte, los medios se saturen de menciones, alusiones y elogios a la obra de un destacado autor. Ocurre también, en varios casos, que al laureado se le adjudican citas textuales o hechos apócrifos. Sostenido por un nombre, el fuerte legado puede ser confundido o distorsionado. Gabriel García Márquez pudo ver en vida —caso infrecuente en el mundo literario— que alguna cita o texto se le adjudicaba injustamente: hace muchos años comenzaba a circular por internet un mediocre poema atribuido al escritor colombiano. Ya que aparecía firmado con el peso del éxito que acompaña al Nobel, muy pocos se atrevieron a cuestionar la autoría del texto. El poema en cuestión era notoriamente malo y destacaba su pésima estructura, pero eso no impidió que le diera la vuelta al mundo en forma de “cadena” de correos electrónicos.

 

El poema apócrifo fue desmentido numerosas veces, el propio García Márquez afirmó: “Lo que más me puede matar es la vergüenza de que alguien crea que de verdad fui yo quien escribió una cosa tan cursi”. Acaso reapareció en alguna red social unos años después. La solución podía haber sido muy simple: García Márquez no escribe poesía.

 

Aunque no es del todo cierto, según Oscar Collazos, el joven de Aracataca comenzó su carrera creativa con el amor a la poesía: “A los 10 años de edad, Gabriel, Gabito, como ya le empiezan a llamar sus amigos, escribe versos y hace sus primeras bromas con la ‘literatura’”. Oscar Collazos rescata unas líneas que, afirma, los amigos del escritor recitan de memoria:

 

Esto no es nada indebido / esto es solo una simpleza, / con que mostrarte he querido / que tú por naturaleza / muy curioso siempre has sido.

 

Ocurre que el receptor promedio de una obra de arte (o cualquier elemento que quiera ser pasado como obra de arte) flexibiliza su panorama crítico si el renombre de un autor parece prioritario. Esta ventaja le permitió a Gabriel García Márquez salvarse de muchas críticas y correcciones.

 

La primera línea, por ejemplo, de su obra más afamada, Cien años de soledad, está mal escrita: “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Fernando Vallejo, en un texto titulado Un siglo de soledad, hace notar este detalle con su estilo antisolemne, quizá agresivo o satírico:

 

“Voy a hacerte unas preguntas, Gabito, muchos años después, sobre tu libro genial que así empieza. ¿Muchos años después de qué, Gabito? ¿De la creación del mundo? Si es así, yo diría que tendrías que haberlo dicho, o algún malpensado podrá decir que se te quedó tu frase en veremos, como una telaraña colgada del aire. Pero si no es después de la creación del mundo sino «después de aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo», entonces algo ahí sobra. O te sobra, Gabito, el «remota» pues ya está en «muchos años después», o te sobra el «muchos años después» pues ya está en el «remota».

 

Tiene razón Fernando Vallejo: se trata de un error sintáctico. También es necesario evaluar a Vallejo y discutir si en verdad García Márquez plagió algo de la biografía de Rubén Darío —Miguel Ángel Asturias lo acusaba de plagiar a Balzac—. Aunque es evidente que no todos los señalamientos de Fernando Vallejo son válidos: la mayoría de sus argumentos parecen ser movidos por un hipercriticismo innecesario y algunas banalidades, como la selección del título del libro.

 

Al analizarlo críticamente hay que reconocer que las grietas en la obra del colombiano son minúsculas: su grandeza y talento han pasado con soltura sobre los defectos. Gabriel García Márquez tiene una intuición extraordinaria para la narración: decodifica las claves exitosas en la composición de una oración y en la trama, por lo mismo, la naturaleza vertiginosa de Cien años de soledad está basada en la proximidad de eventos, oraciones subordinadas fluidas, precisa adjetivación y rectitud en el uso de la lengua. Sus fallos son casi imperceptibles.

 

La fama ocasionalmente comporta una clase particular de permisibilidad que, usualmente, deslinda al público receptor del análisis de una obra. No es necesario leer una obra de manera crítica. Claro que no. Pero la comprensión de la estructura permite también un entendimiento más amplio del trabajo artístico, del esfuerzo que implica y de las características que le suman virtudes.

 

Si al fetichismo de la admiración a la figura célebre se le prenda el sentimentalismo de la muerte se corre el riesgo de elogiar una obra por las razones erróneas, de consolidar un trabajo artístico a la ambigüedad y pormenorizar sus verdaderos valores. Es improbable que ese sea el caso de Gabriel García Márquez: su genio creativo le ha asegurado uno de esos pasos a la memoria que difícilmente pueden opacarse con el brote de detractores.

 

La admiración de sus lectores se encargará de añadir el fetichismo simbólico o romántico de la muerte: la coincidencia de su fallecimiento con la conmemoración de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz, o que ocurrió un Jueves Santo, o que hacía poco celebró su cumpleaños, o que se fue el mismo año que otros grandes de la literatura como Gelman o Pacheco.

 

El mismo García Márquez, al escribir sobre el suicidio de Ernest Hemingway, se ve movido al elogio. Es un elogio justificado, pero el contexto lo torna abundante y repetitivo: en una lenta despedida o, bien, en un sentimentalismo muy natural de quien admira y pospone, obnubilado por la pena, la enumeración de las virtudes. Pero García Márquez, con su talento literario, no requería de un balazo para dar el toque morbosamente romántico al final de sus días: le bastó escribir. Y así como afirmaba sobre Hemingway: estuvo completamente vivo en cada acto de su vida.

 

Ese García Márquez que escribía entonces sobre la muerte de otro escritor no es muy distinto a lo que yo hago ahora o lo que hace el lector de estas líneas. Un gran hombre es digno de un luto a su medida. Y todo lector tiene derecho a sufrir la muerte de un escritor extraordinario o, llanamente, de otro hombre: uno colmado de talento o bondades.

 

No importa que usted no haya conocido a Gabriel García Márquez en persona, si usted fue su lector, usted se apropió de algo: es suya la emoción que revelan las páginas y es suya la lamentación de su muerte. Un corazón dolido no impide apreciar la belleza en las cosas.

 

No es necesario adjudicarle al autor de Del amor y otros demonios poemas apócrifos, ni otorgarle actos que nunca realizó, ni vagar como autómatas repitiendo una selección de sus frases célebres: basta leerlo, esa es justicia suficiente para destinarlo a la memoria.  

 

Twitter: @FabioMarcoIvan

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022