Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿100 pares de zapatos a los 2 años? Así crecen los pies de los 2 a los 4 años de edad

    ¿100 pares de zapatos a los 2 años? Así crecen los pies de los 2 a los 4 años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿100 pares de zapatos a los 2 años? Así crecen los pies de los 2 a los 4 años de edad

    ¿100 pares de zapatos a los 2 años? Así crecen los pies de los 2 a los 4 años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿100 pares de zapatos a los 2 años? Así crecen los pies de los 2 a los 4 años de edad

    ¿100 pares de zapatos a los 2 años? Así crecen los pies de los 2 a los 4 años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿100 pares de zapatos a los 2 años? Así crecen los pies de los 2 a los 4 años de edad

    ¿100 pares de zapatos a los 2 años? Así crecen los pies de los 2 a los 4 años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El lado oscuro del lunático

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
14 abril, 2014
0

Facebook y Google compiten con drones y aerostáticos para llevar Internet a lugares apartados.

 

Alguien debiera contarle al creador de Facebook el chiste del físico corrupto, el abogado transgénero y el exsecretario de Estado que trataron de construir un servicio de internet con un dirigible… cuando Zuck tenía 11 años.

 

En las últimas dos décadas, la idea de proporcionar banda ancha desde máquinas voladoras –dirigibles, drones, satélites de baja altura- ha ocasionado que mucha gente lista y exitosa pierda la cordura, temporalmente. Ahora, Mark Zuckerberg y el cofundador de Google, Larry Page, se suman a una lista que incluye nombres célebres como Bill Gates, Craig McCaw (pionero de la telefonía celular), Chris Galvin (retoño de la familia Motorola) y el finado Alexander Haig (devoto secretario de Estado de Ronald Reagan).

 

Sería maravilloso que alguno de esos súper cerebros hiciera realidad internet en el cielo, pero hasta ahora, solo han demostrado que es imposible.

 

A fines de marzo, Zuckerberg anunció un nuevo laboratorio Facebook que poblará con expertos en aeronáutica y científicos espaciales, y cuyo objetivo será desarrollar lo que Zuck denomina una “aeronave de conectividad” que vuele por los cielos y lleve la internet a los habitantes de lugares apartados que todavía no descubren las delicias de los videos de gatitos.

 

Para dar impulso a su laboratorio, Facebook compró una compañía llamada Ascenta, la cual trabaja en el desarrollo de drones que usan energía solar y  podrían permanecer en el aire durante meses. Y es que Facebook cree que basta cargar drones con equipo de banda ancha y utilizar ondas de radio para conectar dispositivos de tierra con una antena especial. Así, por ejemplo, si un usuario de una de las regiones más miserables de India quisiera tomar un descanso de su atroz existencia para calificar una publicación Facebook con un “Me gusta”, su señal subiría al dron y este, vía láser, enviaría la información a otros drones vecinos hasta que el sistema encuentre uno lo bastante próximo a una torre de tierra capaz de recibir el “Me gusta” y enviarlo al centro de datos de Facebook en Prineville, Oregón. 

 

Por lo pronto, ninguna parte del sistema funciona y es por eso que Facebook habla de un “laboratorio”, porque es allí donde las compañías tecnológicas ponen las cosas que no funcionan.

 

Google también está en la carrera estratosférica con una versión llamada Project Loon (Proyecto Lunático), nombre que demuestra, por lo menos, que la compañía tiene sentido del humor. En vez del dron alado de Facebook, Loon utilizará globos de alta tecnología, tal vez miles de ellos flotando en la estratosfera donde, de igual manera, recogerán señales de radio y las enviarán a todos los vecinos hasta que uno pueda mandar los paquetes de datos a una torre terrestre.

 

Loon es parte de Google X, el laboratorio de Google; aún es prototipo y no funciona del todo bien.

 

No obstante, Google ha lanzado un programa piloto de Loon en Nueva Zelandia, donde hay 20 veces más borregos que personas (tal vez Google Analytics se enteró de que las ovejas neozelandesas compran cosas en China, haciendo búsquedas en Ali-baaa-baaa).

 

Con suficiente tiempo, los brillantes colaboradores de los proyectos Facebook y Google podrían desarrollar una internet aérea viable, pero eso nos lleva de vuelta a preguntar porqué fallaron los esfuerzos de otras mentes brillantes: el tiempo los aniquiló.

 

Todo sistema de internet aéreo debe utilizar ondas de radio, mas el espectro de radio es increíblemente difícil de conseguir debido a un desgastante proceso político y burocrático, el cual empeora de manera exponencial cuando alguien ofrece un sistema internacional radicado en el cielo.

 

El espectro global es regido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). “Se requiere de varios años para pasar por el proceso UIT”, explica Alex Haig quien, a fines de los noventa, trabajara con su padre, Alexander, como presidente de su compañía de dirigibles de internet, Sky Station. “UIT exige infinidad de estudios y una vez aprobados, hay que conseguir la autorización de cada país por el que pasa la señal. Y si alguno no da su aprobación, estás frito”.

 

A eso se suma el problema de los derechos de sobrevuelo. Cualquiera puede poner un satélite en cualquier parte, pero si usted pretende volar un dron a 18 000 metros de altura, tendrá que vérselas con las autoridades aéreas militares y civiles de todos los países que cruce.

 

Nadie sabe cuánto demoran las autorizaciones para una internet en el cielo, porque nadie, jamás, las ha obtenido.

 

Y mientras los años pasan, la tecnología se desarrolla y se solicitan autorizaciones, la tecnología de internet inalámbrica terrestre, que utiliza un espectro ya aprobado, sigue avanzando a pasos agigantados ofreciendo velocidades inalámbricas cada vez más rápidas: 2G, 3G, 4G, Wi-Fi público.

 

De modo que, si el pasado es profético, antes que pueda implementarse un sistema en el cielo, este se volverá obsoleto y demasiado costoso, y las redes de tierra firme se expandirán lo suficiente para atrapar un buen segmento de clientes a los que iba dirigido el sistema aéreo. En determinado momento, el proyecto celeste tendrá que encarar su realidad y decir a los científicos espaciales que vuelvan a casa.

 

Gates cayó en esa trampa. En 1994, McCaw, su colega multimillonario de Seattle, convenció a Bill de unírsele en un proyecto denominado Teledesic. El objetivo era colocar una constelación de cientos de satélites en la órbita inferior para ofrecer banda ancha en una época en que la mayoría de los usuarios se conectaba con internet mediante módems telefónicos. Boeing invirtió 100 millones; el príncipe saudita, Alwaleed Bin Talal, aportó 200 millones, pero luego de años de demoras por razones tecnológicas y de reglamentación, Teledesic se extinguió.

 

A fines de la década de 1990, Motorola, Qualcomm y otras compañías internacionales hicieron planes para redes globales en el cielo; no obstante, a la fecha, ninguna ofrece internet al público.

 

Y por último, tenemos a Sky Station de Haig, un concepto más aproximado a lo que Facebook y Google están explorando en estos momentos. La iniciativa atrajo a un grupo de personalidades salidas de una película de Wes Anderson: Haig –el exgeneral que reconoció haber estado a cargo cuando el tiroteo de Reagan- como director de la compañía; Alfred Wong, físico de UCLA que desarrolló una “máquina de iones” para impulsar los dirigibles y que, el año pasado, terminó declarándose culpable de defraudar al gobierno; la legisladora Martine Rothblatt, quien antes se llamara Martin y fuera padre de cuatro niños.

 

El sistema que desarrollaron era prometedor: un dirigible ubicado a 20 000 metros de altura para dar servicio a todos los usuarios de internet de la ciudad (en la década de los noventa). El dirigible podía permanecer en el cielo hasta cinco años, pero como sucedió con otras estrategias, el tiempo acabó con Sky Station. “Terminamos vendiendo la licencia de nuestra tecnología a otra gente y dejamos el asunto”, confiesa Haig. “A nada llegamos”.

 

¿Por qué hay personas inteligentes que persiguen ese sueño? Porque “conectar al mundo” es una idea que emociona a los amantes de la tecnología. Dos tercios del planeta no tienen banda ancha, aunque más de 80 por ciento del mundo ya puede, por lo menos, conectarse con un teléfono celular. En teoría, el sistema basado en el cielo es la solución ideal para poner a toda la humanidad en la red.

 

Y, por supuesto, eso se traduce en nuevos clientes para Google y Facebook; aunque, en mi opinión, conseguir que los habitantes de Mongolia Exterior utilicen Google Plus no afecta en modo alguno el altruismo de Loon. 

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024