Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La Guerra por el Oro Verde

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
24 marzo, 2014
0

El conflicto armado en Michoacán y la pérdida de cosechas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco, pasa la factura a los mexicanos, quienes presencian horrorizados cómo el kilo de limón despega hasta alcanzar el valor de un salario mínimo.

 

Sazón de pescados y mariscos, aderezo de carnes y ensaladas, aliño de picantes y verduras, materia de licores y aguas frescas, obligación de tacos y garnachas… el limón y la comida mexicana conforman un binomio muy especial, pues con una capital de 81 millones de “adictos” que no imaginan dejar de exprimirlo sobre todo lo que se les ponga en frente, la fruta se ha convertido en un “amargo placer” para los mexicanos.

 

Placer porque, en las últimas semanas, hemos presenciado un astronómico aumento al precio de la joya cítrica, cuyo precio alcanza los 60 pesos el kilo (casi el salario mínimo diario), provocando una inconformidad muy ácida entre los consumidores, restauranteros y todo aquel que se jacte de “comer bien”.

 

Valuado comúnmente en 12 pesos el kilo, el limón es un producto originario de las dunas del Oriente Medio, empero, puede aclimatarse a casi cualquier tipo de terreno, por lo que gracias al mestizaje cultural obtenido durante la conquista de España (ocupada por aquel entonces por los jeques árabes), el mexicano fue adoptando su paladar al limón hasta que lo volvió un elemento primordial en su gastronomía.

 

En el recuento de los daños que representa este gusto adquirido, la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comercios de Centros de Abasto aclara que el sobreprecio de los últimos días no es por causa de la especulación, como se rumoró a finales de febrero.

 

“Esto empezó por el recrudecimiento de la violencia en Michoacán”, informó tajante Arturo Fernández, titular del organismo, y subrayó que, durante la temporada invernal, este territorio fue el único que mantuvo una alta producción del cítrico en el país, pero en enero pasado algunos campesinos pararon labores cuando los grupos de autodefensa se movilizaron contra los Caballeros Templarios.

 

Desgraciadamente, este movimiento armado trajo consigo la aplastante realidad sobre los informes del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y sobre sus cálculos de la inflación, ya que, según él, en febrero se registró una inflación con tasa anualizada del 4.3 por ciento, y esperaba que regresara a su meta del 3 por ciento, teniendo un pronóstico por arriba del 4 por ciento en los primeros meses del 2014. Sin embargo, el Sistema de Información Agropecuaria (SIAP) y la Confederación Nacional Campesina (CNC) nos hacen ver una realidad más dura con el aumento de precios de limón y cebolla.

 

Este organismo había reportado un aumento del precio del limón de 68 por ciento y de la cebolla de un 9.11 por ciento durante todo ese mes, y había reportado un aumento de 0.25 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para una inflación a tasa anual de 4.23 por ciento, menor al 4.48 por ciento del mes anterior. Además, la CNC y el SIAP reportan los siguientes aumentos: el azúcar de 15 pesos el kilo, a 32 pesos; la cebolla aumentó en un 100 por ciento y pasó de 15 a 31 pesos el kilo, y el jitomate, de 7 a 12 pesos el kilo.

 

 

Contrabando esmeralda

 

Por causa de los conflictos armados entre el crimen organizado, las autodefensas y las fuerzas del gobierno federal en las principales zonas agrícolas del país, el precio del limón se ha incrementado de forma alarmante; sin embargo, los comerciantes del estado de Querétaro culpan de esta alza a los proveedores autorizados.

 

“El precio del limón y el aguacate es derivado de todos los problemas que se tienen en los estados vinculados con el narcotráfico, lo que se traduce en un mayor peligro para la exportación de insumos; también una parte del incremento depende del escaseo de estos productos, pero quien realmente nos sube el precio es el productor. Hay mucha competencia, pero, reitero, no es el bodeguero quien aumenta el precio”, acusó Gabriel Solís, presidente de la asociación de los condóminos de la Central de Abastos de Querétaro.

 

Con factura en mano, este y otros locatarios, ambulantes y tianguistas afirman que los gastos para transporte, más la mano de obra y los impuestos que contempla vender la “joyita” justifican la carestía. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desistido de emitir sanciones al respecto pese a que ya emplazó órdenes de verificación para que los distintos estados de la república comprueben las “extrañas razones” del sobreprecio.

 

“Sabemos que hay un aumento en el precio del limón, entonces pedimos a los vendedores que nos comprueben el costo de sus propios proveedores para estudiar cómo se ha presentado el alza y entonces ellos tengan la justificación del precio que están mostrando al público. Si no se puede justificar el precio que tienen, caen en especulación y es algo penado”, explicó Ana Luisa Tapia, quien se desempeña como coordinadora de comunicación social de la Procuraduría; no obstante, se deslindó del caso puesto que, “ya lejos de la Profeco, esto es una cuestión penal”.

 

Es de mencionar que, conforme a un sondeo realizado por esta publicación, diversos puestos de frutas y verduras intentan no perder a su clientela “escondiendo” los precios del limón, una jugada esencial “porque si los ponemos la gente no se acerca a comprar el producto”, justifican algunos comerciantes, lo que en fechas recientes valdría penalizaciones por parte de la Profeco (como lo indica su reglamento), circunstancia que no ha transcurrido del todo.

 

Y es que, por medio de un comunicado, la recién nombrada titular del organismo a nivel nacional, Lorena Martínez Rodríguez, informó que esta semana se han realizado 639 verificaciones a nivel nacional en establecimientos donde se comercializa el “oro verde”, de los cuales 143 se hicieron acreedores a suspensión de actividades por no exhibir precios al público y por no acreditar, de manera documentada, el origen o  motivo de la variación en el precio del cítrico.

 

“En los meses de noviembre y diciembre hubo lluvias en los estados productores que destrozaron la flor, y esto afectó la producción de limón en cifras verdaderamente alarmantes. En Colima, por ejemplo, la producción se devastó por el factor climático y luego por la presencia de una plaga llamada “dragón amarillo”, que produjo un problema serio de oferta en el mercado”, apuntó Martínez.

 

 

Apretarse el cinturón

 

En fin, mientras la guerra de los limones continúa, algunos indignados se ocupan de denunciar en las redes sociales cómo restaurantes fijos y semifijos también han decidido “racionar” el consumo del cítrico al colocarlo fuera de la vista del público, ya sea en el área de la cocina o de los mostradores, donde se proporciona tan solo una rebanada a los comensales que así lo soliciten.

 

Estrategia similar es la utilizada por los bares y centros nocturnos al momento de servir micheladas, margaritas, tequilas, mojitos o algún otro tipo de bebida compuesta por esta riqueza natural, principalmente debido a que “nos está pegando mucho el aumento del precio del limón: la arpilla cuesta hasta 750 pesos, no podemos subir los costos porque entonces perderíamos clientes, lo que nos queda es armar estrategias para cuidar el limón y usar solo el requerido por los clientes”, aseveró, Hazael Guerrero, encargado de un restaurante local.

 

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable de Querétaro, Alejandro Bocanegra Montes, afirma que el encarecimiento de la fruta se debe a los “coyotes”, quienes “se llevan 40 por ciento de las ganancias en la venta del limón. Se aprovechan del problema, que es la necesidad”.

 

El también legislador priísta aseguró que el precio “podrá volver a la normalidad en julio próximo”; sin embargo, recordó que es necesario que la población también colabore sustituyendo este producto por otros en su consumo personal.

 

“Si no lo pueden sustituir lo tendrán que pagar, y es ahí donde podrá entrar la autoridad a poder normar el precio. Lo que se ha estado observando es que, no se involucra la autoridad, y tampoco la ciudadanía contribuye. Yo sé que es necesario el limón, pero en la medida en que se pueda producir es en la medida en que va a ir bajando. Si para junio o julio se tienen los estándares de cuánto es lo que se está sembrando o lo que se va a producir en este año, seguramente es lo que puede hacer que se venga a la baja”, explicó.

 

“Es de mencionar que, actualmente, Veracruz y Michoacán son los estados que cuentan con mayor producción, pero hay otros como Puebla, Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca e Hidalgo, donde también se cultiva. Esta gran producción de limón hacía que el precio fuera muy accesible, pero ahora todos nos vemos perjudicados”, aseguró Bocanegra, quien detalló que la mayoría de la producción de limón que se consume en el estado y en el resto de la república proviene de Michoacán y la central de abastos de la ciudad de México.

 

 

El robo del siglo

 

Desde hace unos días, el estado de Veracruz se ha convertido en un territorio en disputa por su abundancia agrícola, prueba de ello es que el pasado jueves tuvo lugar el “robo del siglo”: el asalto a un camión cargado con 15.8 toneladas de limón, cuyo valor total asciende a 948 000 pesos, provocando la movilización de las fuerzas del orden nunca antes visto en la comarca.

 

El hampa se registró en el municipio de Cuitláhuac, precisamente en una de las casetas de peaje de la autopista Tinaja-Cosamaloapan, cuando un vehículo de la comercializadora Costa de Veracruz fue interceptado por dos automóviles con hombres armados a bordo.

 

Como reporta el portal cibernético SinEmbargo, el chofer Francisco Javier Juárez Bringas explicó que, al cambiar de carril para dejar pasar a un compacto, este lo rebasó y le bloqueó el paso mientras que otro coche se le emparejó. Posteriormente, fue amagado a punta de pistola por los ocupantes, quienes le ordenaron manejar hasta la altura del kilómetro 50, en donde lo abandonaron a su suerte.

 

Tras denunciar el robo de la mercancía, la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y las policías municipales y federales instauraron un operativo especial en la entidad para recobrar el “botín”, del que se recuperaron tan solo 127 cajas.

 

Luego de que la tragedia ocurriera, la empresa Costa de Veracruz informó que por el momento han suspendido la compra de cargas de limón mientras implementan estrategias de seguridad; no obstante, la Secretaría de Economía (SE) ha decidido adelantarse a los acontecimientos.

 

Este viernes, su titular, Ildelfonso Guajardo, aseguró que ya ha comenzado pláticas con la Secretaría de Agricultura para “evaluar cómo están las zonas productivas económicas para determinar algún mecanismo y evitar que siga el problema del precio alto del limón”.

 

Detalló que se contará con un instrumento en materia de política exterior para la regulación de los temas arancelarios y así permitir el acceso a este producto, esto si la cuota nacional del próximo trimestre no es suficiente para contrarrestar el problema.

 

En tanto la Secretaría de Economía se ocupa de la posibilidad de abrir este mercado de importación, Profeco anunció que mantendrá las acciones de verificación en diversos puntos del país durante los meses de marzo y abril, y estas acciones seguirán hasta que el fruto regrese a su precio. 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024