Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

TLCAN: 20 años de asumir el reto de la globalización

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
6 enero, 2014
0

En este enero se cumplen 20 años desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Sin conocer muy bien las consecuencias, México pretendía participar en una globalización en la que, inevitablemente, alguien tenía que salir perdiendo.

 

El 1994 fue para el mundo el año del Mundial de Fútbol en Estados Unidos, el año en que Nelson Mandela asumió la presidencia de Sudáfrica, poniéndole fin a la era del apartheid, y el año en el que asesinaron al futbolista Andrés Escobar; fallecieron el músico Kurt Cobain y el automovilista Ayrton Senna da Silva. Para México, fue uno de los años más convulsionados de su historia contemporánea, y en muchos sentidos fue un presagio de la modernidad tal y como la concebimos hoy en día.

 

En 1994, México presenció los controvertidos asesinatos del candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio y de José Francisco Ruiz Massieu, entonces director del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Vivió también las elecciones presidenciales en las cuales el legado de 71 años del PRI triunfaría por última vez sin interrupciones con Ernesto Zedillo. Pero de alguna forma los acontecimientos durante ese año —y del futuro— de México se vieron precedidos por dos sucesos que, aun con la resaca de la fiesta de Año Nuevo, ya habían marcado definitivamente un rumbo para el país. El 1 de enero de 1994 entraba en vigor el acuerdo comercial más importante del que México ha sido partícipe y que, ipso facto, detonó el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas. Y al tiempo en que Carlos Salinas de Gortari enfrentaba la crisis inicial del EZLN, el Tratado de Libre Comercio comenzaba con una nueva etapa de globalización para América del Norte.

 

Un año antes de que el Tratado de Libre Comercio iniciara para América del Norte, el mundo había sido testigo de un recién estrenado Tratado de la Unión Europea, con el que Europa borraría muchas fronteras y se convertiría en el bloque comercial más poderoso en la actualidad. Esta situación significó una inevitable presión para Estados Unidos, nación que apresuró la creación del acuerdo comercial para sus dos países vecinos. Firmado en el otoño de 1993, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, o NAFTA, como se le denomina en inglés), establecía básicamente un acuerdo para la eliminación y regulación arancelaria, que ampliaría de esta forma el mercado de bienes y servicios entre México, Estados Unidos y Canadá. Desde su creación (y hasta la fecha) existieron dudas con respecto a si el TLCAN era un acuerdo beneficioso para todas sus partes, y 20 años después el Tratado ha heredado nuevos problemas por resolver que mantienen a los tres gobiernos en constante preocupación por mejorar sobre lo establecido en el documento original.

 

Veinte años después de haber iniciado, el Tratado refleja dos caras completamente opuestas en sus resultados, quizá como lo hacen todos los tratados internacionales. Por un lado, uno de los principales propósitos del TLCAN en su inicio (y con el que fue ampliamente promovido) era la generación de mayor cantidad de empleos, que en teoría habría de traer una serie de beneficios para México, comenzando con la disminución de la inmigración a Estados Unidos. Sin embargo, la disminución de las barreras comerciales y de inversión poco a poco ha orillado a los agricultores mexicanos, por ejemplo, a trabajar en otros sectores, situación que a su vez ha resultado en más migración hacia EE UU. De la misma forma, México aún sufre de un déficit de comercio global, que se ha vuelto crónico en los últimos años y que se ha visto agravado por el hecho de que China y otros países aprovechan el territorio mexicano como puerta trasera para Estados Unidos.

 

Algunos de los problemas que enfrenta México, dice el exsecretario de Hacienda Jaime Serra Puche, tienen que ver con la falta de apertura antes de que se implementara el TLCAN.

 

“La apertura que tuvo el país hacia el exterior no estuvo acompañada de una apertura interior. Era necesario que hubiera más competencia en telecomunicaciones o energía, y en los sectores fundamentales. Mi visión es que si hubiese habido una apertura en estos sectores, que ahora son los temas que se están revisando, habría todavía mejores resultados”, declaró Serra Puche para la prensa.

 

Pero el TLCAN no solo ha tenido efectos negativos para su único miembro hispanoparlante, también para Estados Unidos ha significado el incremento del outsourcing (subcontratación) y la disminución de los salarios, que sin duda han afectado a su economía nacional. De la misma forma que en México se han desestabilizado las industrias rurales, en Estados Unidos se han reducido en buena medida los empleos de manufactura y transportación.

 

 

En general, para la economía y la situación interna de cada país no ha habido muchos beneficios desde que el TLCAN se firmó, pero la otra cara de la moneda, vista en el nivel regional, trae consigo resultados positivos que se reflejan en el aumento de prácticamente todos los números desde 1994:

 

—753 por ciento crecieron las ventas a América del Norte.

 

—2383 millones de dólares alcanzó la balanza comercial en 1993 con Estados Unidos, previo a la firma del TLC.

 

—91 702 millones de dólares sumó la balanza comercial con Estados Unidos en este año.

 

—507 millones de dólares creció la balanza comercial entre México y Canadá.

 

—600 por ciento crecieron las ventas entre México y Canadá.

 

Con base en esto, los defensores del TLCAN argumentan que el acuerdo no fue concebido para resolver problemas internos específicos de ninguno de sus países miembros. En cambio, sí afirman que el crecimiento del PIB de cada nación desde 1994 habla por las consecuencias positivas del acuerdo. Al respecto, el director general del Banco de Desarrollo de América del Norte, Gerónimo Gutiérrez, declaró al New York Times: “No pienso que el TLCAN haya sido creado para aliviar cada uno de los problemas sociales en México. No podría hacerlo, y no lo ha hecho. Creo que México estaría en una peor situación hoy en día si no fuera por el TLCAN”.

 

Podría decirse que la disparidad en las consecuencias que sigue generando el Tratado de Libre Comercio 20 años después se debe a la misma disparidad de circunstancias con la que se comenzó. De acuerdo con el Foro Mundial de Competitividad (Global Competitveness Report), México está ubicado en el lugar 58, cuando hace dos décadas se encontraba en el 48. La explicación radica, en mayor medida, en el hecho de que México se encontraba en una desigualdad completa con respecto a EE UU y Canadá (dos potencias económicas que avanzaron a un ritmo mucho mayor) al momento de la aplicación del TLCAN. Es decir, el problema que el TLCAN reflejó para México no radica en los propósitos generales del acuerdo, sino en que desde 1994 el país no ha crecido con la misma dinámica que la de sus dos socios norteamericanos porque, desde su concepción, el Tratado no fue creado para mejorar las condiciones locales.

 

Todo depende de cuál cara de la moneda se observe: El TLCAN, y los tratados comerciales en general, incrementan la competitividad, la cual, por definición, siempre tiene ganadores y perdedores. México, a nivel interior, y en disparidad de circunstancias para competir, ha perdido más de lo que ha ganado. Sin embargo, el beneficio regional que ha potenciado el papel de América del Norte como competidor comercial a nivel global es innegable.

 

Ahora, enero de 2014, se cumplen 20 años desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el que, sin conocer muy bien las consecuencias, México pretendía hacerse partícipe de una globalización de la que, inevitablemente, alguien tenía que salir perdiendo; y en la cual Europa ya se encontraba muy por delante. Sin embargo, y a diferencia de la Unión Europea, el TLCAN no ha constituido más que una eliminación de barreras comerciales, y no un pacto con el que verdaderamente se creen alianzas y apoyos en beneficio de toda una región.

 

 

Con respecto a esta situación, Gerónimo Gutiérrez también afirmó que “debemos seguir construyendo sobre el TLCAN, y pensar más como una región para poder competir globalmente”. El Tratado de la Unión Europea, no sin menos dificultades, ha logrado construir un bloque no solo económico (aunque esto sea la motivación central), sino también cultural y, en muchos sentidos, político. Más de 20 años después de la firma del Tratado de la UE, en casi todo el viejo continente se utiliza la misma moneda, se ha logrado que el tránsito entre países sea mucho más rápido y económico y, por supuesto, constituye la economía mundial más poderosa. Desde que existe el TLCAN, en contraste, lejos de haberse promovido el libre tránsito en la región, sin duda han aumentado las cifras de migración y la inseguridad en la frontera norte de México e, incluso, se estableció el requisito de visa canadiense para este último. De igual forma, la moneda mexicana se ha devaluado indiscutiblemente en los últimos años, en comparación con los dólares estadounidense y canadiense.

 

Lo anterior refleja que, después de dos décadas de libre comercio, México aún sigue siendo el miembro con mayores desventajas del TLCAN. Y que no importa cuántos pactos y acuerdos comerciales se establezcan a nivel internacional, ninguno está diseñado para resolver los problemas internos de México; no solo eso, sino que en muchos casos evidencian una serie de deficiencias y de falta de competitividad a nivel nacional; no solo de México, sino de cualquier país en desventaja en un acuerdo comercial. Tómese como ejemplo Grecia o España en la misma Unión Europea.

 

En el año que recién comienza, existe ya una larga lista de cambios estructurales y acuerdos que desde el día 1 pretenden, de nueva cuenta, cambiar el rumbo del país, y sin saber muy bien qué destino tendrá. Se puede afirmar que a 20 años de entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio, México vive una época en la que los errores (y también, hay que decirlo, aciertos) que se cometieron hace años son ya irreversibles. Mientras que el TLCAN ha traído consigo ciertos beneficios de suficiente relevancia como bloque, muchos de los efectos de este no han sido para el beneficio total de México, y mucho menos para el beneficio del mexicano de a pie. Pero los cambios siempre representan un reto, y en 1994 México firmó el Tratado con el cual asumía ese reto y se atrevía a competir globalmente con las potencias. Tal vez lo que ignorábamos (o lo que venía escrito en letras minúsculas) es que, con esta decisión, también se atrevía a perder globalmente. 

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024