Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Pinal de Amoles: paraíso sin impuestos

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
16 diciembre, 2013
0

Bienvenido al único municipio del Bajío donde más del 80 por ciento de la ciudadanía se salta por la libre sus obligaciones ante Hacienda, convirtiendo a la comarca en un magnífico agujero fiscal.

 

Desde tiempos inmemoriales, la realidad es que México tiene la combinación perfecta para que los connacionales se resistan a pagar impuestos: instituciones débiles, un régimen fiscal inequitativo, políticos irresponsables en el ejercicio del gasto y ciudadanos en los que el valor de la legalidad está ausente. Vamos, ni el mismísimo estado de Querétaro se salva de los agujeros fiscales, no obstante, el municipio de Pinal de Amoles se corona como una de las entidades donde existe mayor opacidad ciudadana a nivel República.

 

Y es que la administración municipal, encabezada por el alcalde tricolor Cesar Árcega, reconoció que en este territorio existe una recaudación de impuestos “prácticamente nula”, pues de las 5000 personas que conforman el parque de contribuyentes, tan solo el 18 por ciento (menos de 500 ciudadanos) cumple con sus deberes tributarios como el pago del predial, el traslado de dominio y la solicitud de licencias de funcionamiento.

 

“Sabemos que, en el caso de Pinal de Amoles, en cuestión del predial tenemos realmente muy baja recaudación. La falta de generación de empleos, la falta de ingresos económicos al municipio y la falta de ingreso de remesas por parte de Estados Unidos (una de las principales fuentes de sustento), genera este bajo cumplimiento” lamentó Árcega en conferencia de prensa el pasado 3 de diciembre.

 

De acuerdo con el edil priista, la adversa situación a la que se enfrenta Pinal de Amoles genera un impacto negativo en las arcas municipales, por lo que para 2014 se pretende encaminar una campaña de fortalecimiento para “recaudar más”.

 

“Hemos implementado una campaña permanente para promover una recaudación latente, queremos que el ciudadano vea que sus recursos realmente llegan a su beneficio, por ello para este 2014 respetamos la tabla de valores por el uso de suelo, por eso no promovimos el incremento al predial, pero vamos a solicitar al ciudadano que nos apoye porque, mientras más se recaude, más trabajo vamos a generar”, esgrimió Árcega ante los medios de comunicación, apostándole a que el 40 por ciento de la ciudadanía aporte para las colectas gubernamentales para el siguiente ejercicio fiscal.

 

Dentro de esta campaña, el alcalde queretano pretende generar una condonación a las multas y a los recargos por el no pago de impuestos, de manera que probablemente se incorporará una “iniciativa coordinada de regularización de predios, ya que muchas veces los propietarios de inmuebles no tienen al día sus predios, por ello no se pagan los impuestos y esto se traduce en una falta de cultura de pago”.

 

 

La tierra prometida de la evasión

 

Mientras que en Querétaro se le apuesta a erigir “descuentos” y programas gubernamentales al más puro estilo de una “cruzada tributaria” para aumentar la recaudación ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), existe otra demarcación diferente donde, desde 1740, no se paga impuestos a causa de un presunto “decreto virreinal”.

 

Se trata ni más ni menos que de la comunidad mexiquense de San Francisco Magú, ubicada en el municipio de Nicolás Romero.

 

Con una población de aproximadamente 15 000 personas, este pueblo del Estado de México subsiste gracias a la agricultura (principalmente dedicada a la producción del maíz o frijol), y aunque los distintos comercios donan 50 pesos mensuales para una caja chica destinada a los gastos de celebraciones religiosas y patrióticas, los habitantes del pueblo no entran ya en la discusión de si existe o no un agujero constitucional que los exenta de pagar impuestos: sin más, se asume como parte de su realidad.

 

En este sentido, el señor Pedro Alcántara, un ejidatario que pertenece a esta “dichosa” comarca, aclara que los nativos no se encuentran fuera de la ley, sino precisamente amparados por esta.

 

“Todos pagamos impuestos en el momento en el que compramos cualquier cosa y nos cobran el IVA. Lo que no pagamos es predial, catastro ni comercios. Hay cosas que sí pagamos, como todo lo del registro civil: actas de nacimiento, de defunción, de matrimonio, eso sí”, reconoce Alcántara.

 

Y es que en lugar de gravámenes, la delegación municipal de San Francisco Magú subsiste a base de “cuotas” que los habitantes del pueblo saldan conforme a sus posibilidades, por lo que se aplica una “autogestión” de recursos basada exclusivamente en la recaudación del Consejo local de Aguas y el mausoleo.

 

“Para mí lo más importante es la autonomía que hemos alcanzado al no pagar impuestos. Es lo que nos hace más fuertes como comunidad y se ha logrado de manera efectiva”, celebró Alcántara, quien también advierte que la autogestión municipal “tiene sus limitantes”, pues la falta de infraestructura hidráulica ha provocado que los campos ejidales de Magú dependan completamente del temporal.

 

 

Cómoda leyenda

 

Por su parte, Gilberto Vargas, quien funge como cronista y responsable del archivo municipal de Nicolás Romero, considera que la falta de contribución por parte de habitantes de San Francisco Magú forma parte de  sus usos y costumbres, lo que se ha ido forjando como una “tradición implacable que defienden a capa y espada”.

 

“De una u otra manera no se deja hablar del mito Magú, que si fue un virrey de la Nueva España quien expidió una merced para exentar de impuestos pecuniarios al pueblo, que si fue un presidente de la República (probablemente Benito Juárez) que expidió un decreto, etcétera. Los nativos escuchan hablar de su mito, de un supuesto pergamino que pasa de generación en generación y de familia en familia. Lo cierto es que aquí no se pagan impuestos”, explica el cronista local.

 

Paralelamente, Luis Muñoz, quien se desempeña como secretario particular del alcalde priista Martín Sobreyra Peña, considera que la autonomía de Magú “es algo positivo, pues no solo promueve la participación ciudadana, sino que ha logrado una buena colaboración con el ayuntamiento”.

 

“Ellos se reúnen siempre, y con motivo de la fiesta y de gestionar asuntos de interés de la comunidad, junto con el ayuntamiento, se organizan y trabajamos, se organizan muchos”, comenta Muñoz.

 

Incluso, agrega, en materia comercial, la misma comunidad fija medidas y pesos, lo que se traduce en una ausencia de inspectores mercantiles desde el momento en que la propia ciudadanía regula la calidad y frescura de los productos.

 

Cabe mencionar que la cuarta fracción del Artículo 31 de la Constitución detalla que los mexicanos deben “contribuir para los gastos públicos, así de la Federación o del estado y municipio en que residan en manera proporcional y equitativa conforme a las leyes”, por lo que el caso se San Francisco Magú sobrevive como un verdadero ejemplo de desalineación gubernamental.

 

 

Todos contra los impuestos

 

Tanto el “fantasma” queretano como el “milagro” en San Francisco Magú conforman apenas un atisbo de la sombría realidad azteca en cuanto a recaudación tributaria se refiere: mientras que el promedio de ingresos tributarios en el conjunto de América Latina asciende a 18.4 por ciento del PIB y el de los países de la OCDE a 26.3 por ciento, el de nuestra nación alcanza tan solo 9.5 por ciento, esto sumado a que entre el 30 por ciento y 40 por ciento de la población evade parcial o totalmente sus obligaciones al declarar ante la SHCP.

 

Y es que, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente 60 por ciento de la población ocupada está en situación de informalidad laboral, lo que trae como consecuencia que el padrón de contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se construya y administre primariamente gracias a la “mano caritativa” de las personas morales y físicas que trabajan para alguna empresa o desempeña alguna actividad empresarial propia.

 

Por otra parte, según el Presupuesto de Gastos Fiscales 2013 de la SHCP, los regímenes especiales generarán este año una pérdida recaudatoria de 642 838 millones de pesos, equivalentes a 3.78 por ciento del PIB, esto principalmente por deducciones y exenciones fiscales, otro factor que pega a la recaudación y prolonga la dependencia que tienen las finanzas públicas respecto a los ingresos petroleros.

 

Bajo tal esquema, queda certificado que, si bien es cierto que el cobro de impuestos es un problema en cualquier sociedad y que los intereses-preferencias del Estado y del contribuyente suelen estar contrapuestos, México es azolado constantemente por un cuadro distópico donde la ciudadanía percibe que el Estado “está interesado en cobrar la mayor cantidad de impuestos posible y utilizarlos con la mayor discreción”, mientras que el mexicano promedio “prefiere pagar lo menos posible y obtener los mayores beneficios”.

 

 

No se quiera pasar de “lanza”

 

Para la gran mayoría de los connacionales, nuestro régimen fiscal es injusto por todos sus costados: desde la carga fiscal hasta el castigo, pasando por la oportunidad diferencial para evadir. Conforme a la Encuesta de Opinión Pública sobre la Percepción de Riesgo Tributario y Cultura Fiscal 2012, la gran mayoría de los connacionales piensa que los mexicanos pagamos demasiados impuestos (61 por ciento), sin mencionar que la proporción de personas que afirman que “el actual sistema de impuestos beneficia a los ricos y es injusto para los que menos tienen” sigue siendo muy alta (64 por ciento).

 

A todo esto hay que agregar que la gente no encuentra fácil pagar impuestos. Solo 13 por ciento de los encuestados dice haberlo hecho por sí mismos y sin ayuda. El resto o no paga impuestos (46 por ciento) o el patrón se los declara (20 por ciento) o ha tenido que recurrir a un tercero (15 por ciento). A pesar de que los servicios que presta el SAT están razonablemente bien evaluados, la inmensa mayoría nunca ha acudido a sus oficinas o módulos (80 por ciento) y persiste la idea de que el trámite de impuestos es complicado y caro.

 

También hay una percepción muy extendida (55 por ciento) sobre la irresponsabilidad del mexicano en lo que se refiere a sus obligaciones fiscales, acompañada de la idea de que son pocos los que pagan y de que si todos pagáramos impuestos también todos pagaríamos menos. De ahí que, de acuerdo a la mayoría (49 por ciento), la mejor manera para aumentar los ingresos del gobierno sea no elevarlos, sino ampliar la base de contribuyentes.

 

Y así, con todo este panorama  llegamos a 2014, con los bolsillos no precisamente vacíos, pero sí agujerados. 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024