Newsweek en Español
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

A la justicia le faltó tiempo para juzgar a Videla

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
27 mayo, 2013
0

En pleno desarrollo de los procedimientos judiciales por delitos de lesa humanidad, cometidos durante la dictadura militar argentina, murió el exdictador Jorge Rafael Videla, dejando atrás 30 000 muertos y desaparecidos, cientos de niños robados y demasiadas preguntas sin respuestas.

 

El ideólogo de la represión de Estado en Argentina entre 1976 y 1983 se ha ido y, con él, la posibilidad de que responda a las interrogantes de las familias a las que se les arrebató y desapareció un hijo, un padre, un hermano, un nieto, un primo, un tío, un amigo…

¿Dónde están los cuerpos?, ¿a dónde enviaron a los bebés?, ¿cómo se organizaban los secuestros?, ¿cómo se estructuró la represión entre las tres dictaduras de la que habla el Plan Cóndor?, se pregunta tras el suceso, en entrevista con Newsweek en Español, la embajadora de argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, con la impotencia de quien estuvo en el exilio y sabe que la justicia llegó tarde, aunque llegó, y con el dolor de ser una hija a la que le quitaron a su padre —un político de la provincia de Córdoba— y le encarcelaron a su hermano por defender a los presos políticos.

Ella ha experimentado, al igual que las madres de la Plaza de Mayo y el pueblo argentino, la pérdida de un ser querido durante el período de terrorismo de Estado, o guerra sucia, que Jorge Rafael Videla lideró después de derrocar a la entonces presidenta de Argentina, María Estela Martínez de Perón, e imponer la Junta Militar que dirigió al país durante siete años.

Represión ilegal, persecuciones, tortura sistematizada, violencia indiscriminada, desaparición forzada, rapto de niños y manipulación de la información son solo algunos de los crímenes que Videla, al haber asumido el papel de “justiciero divino” que debía proteger al mundo de la “amenaza comunista”, se llevó a la tumba el pasado 17 de mayo y sin nunca haber mostrado el mínimo arrepentimiento.

“Murió de causas naturales, tuvo más suerte que los 30 000 desaparecidos que mandó a las fosas comunes, al paredón de fusilamiento, al mar desde un helicóptero y con los pies en botas de cemento: no hubo hábeas corpus, no juicios, no cuerpos. Videla, en cambio, sí tuvo la salud y los cuidados suficientes para poder vivir una larga vida”, asegura la embajadora argentina y reprocha que su muerte se haya dado en el pleno desarrollo de los procedimientos judiciales dejando atrás un sinfín de preguntas sin respuestas: “Se fue sabiendo más de lo que dijo, toda la información que se llevó a su apacible tumba es parte de su delito”.

Y es que el exdictador, tras la recuperación de la democracia argentina en 1983, fue juzgado y condenado en 1985 a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero en 1990 el expresidente argentino Carlos Menem lo indultó, y fue en 2006, con Néstor Kirchner en el poder, que dicho indulto fue considerado inconstitucional y Videla fue juzgado. En 2010 se le dictó una condena a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad y, dos años más tarde, se le sentenció a 50 años de prisión por el delito de secuestro y sustracción de identidad de menores de edad.

Su muerte sucedió tras las rejas, en la cárcel de máxima seguridad de Marcos Paz, lo que, según han expresado los familiares de las víctimas, es un acto mínimo de justicia y retribución ante todas las barbaries que se cometieron durante su mandato.

“¿Qué son los actos mínimos de justicia? ¿Qué es un acto máximo de justicia? Hay justicia o no hay justicia. A la justicia le faltó tiempo para juzgar a Videla, pero había leyes apropiadas para juzgarlo. La falta de tiempo tiene como responsables a los cómplices dueños del poder de indulto. Si no hubiera sido indultado en 1990 habría dado tiempo para más juicios, más condenas, más reparaciones.

“Ahora bien, Videla falleció en la cárcel, como un preso común, sin los privilegios a los que había estado acostumbrado por su rango militar. No fue juzgado bajo el Código militar. Murió sancionado bajo las leyes civiles que despreciaba. Tal vez sí, eso sea un acto mínimo de justicia. ¿Retribución? No hay retribución posible; hay, puede haber, cierta reparación. Las leyes son la única manera. Aquellos delitos de lesa humanidad que no se pueden perdonar desde lo individual, porque no resisten ese proceso intelectual o espiritual que deja al dolor alejarse y volverse olvido, sí pueden tener un impacto en el orden simbólico de una nación”.

En efecto tarde, pero finalmente Videla fue sentenciado, y el Juicio a las Juntas iniciado durante el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín por la justicia civil en oposición a la dictadura militar argentina, el cual creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), reinició con el gobierno de los Kirchner y Videla fue obligado a dejar su arresto domiciliario —concedido en 1998—, por lo que pasó un estado de proceso judicial permanente para responder cada demanda que se le hizo por todos aquellos juzgados provinciales en el que lo procesaron.

“Sí, por decencia política, por ética, por convicción, y como una obligación con la memoria y la justicia argentinas, bajo el impulso de los organismos de derechos humanos y el apoyo del presidente Néstor Kirchner, se derogaron las leyes y se anularon los indultos. Era algo éticamente imprescindible”.

—Partiendo de la idea de que cualquier régimen que transita del autoritarismo a la democracia se enfrenta a preguntas fundamentales, como qué hacer con su historia y qué hacer con los autócratas, dígame, ¿qué ha hecho Argentina con su historia y con sus autócratas?

—La memoria nos construye, como individuos y como colectivo, como especie. La memoria y la palabra. Todo aquello que se oculta, que no se nombra, queda latiendo. Los historiadores traen la memoria del pasado hasta nosotros para que sepamos quiénes somos y veamos hacia dónde ir. Es parte de nuestra condición humana. Sin embargo, no siempre somos conscientes de ello. Creemos que recordar o hacer memoria es solo un acto de nostalgia que nos detiene y no nos deja avanzar. El esfuerzo que el país todo, en toda su extensión, ha hecho y sigue haciendo es una ardua y sacrificada tarea, porque recordar es muchas veces doloroso, para poder construir una sociedad más sana, más entera. La Argentina del pasado era un país acostumbrado al “ordeno y mando”, un país en donde a los militares no se les enseñaba a proteger la democracia, sino a imponer su voluntad sobre ella. Hoy hay democracia, hay libertad, hay respeto de los derechos humanos.

—En ese sentido, ¿qué mensaje le da Argentina al resto de América Latina con su proceso democrático, el inicio del juicio a las juntas y, en concreto, con la muerte de Videla en la cárcel?

—La política de derechos humanos de cualquier país, pensemos en los juicios de Nüremberg, tiene sin duda un alto poder ejemplar; hace pedagogía contra la impunidad; le dice al mundo “esto es lo que pasa cuando se violan los derechos humanos”.

“Argentina, en primer lugar, se da a sí misma una lección de dignidad, y luego le dice, a quien quiera escuchar, que el respeto y la garantía de los derechos humanos no es un tema que dependa de los gobiernos en turno, son inalienables e irrenunciables; el respeto a los derechos humanos y el respeto indeclinable a una justicia que no permita la impunidad es algo que no se negocia; se cumple. También envía un mensaje claro a las instituciones que tiene que ver con el respeto a la sociedad civil”.

Así como Videla fue condenado a cadena perpetua y, posteriormente, a 50 años de cárcel, el general guatemalteco Ríos Montt fue en su momento condenado a 80 años de prisión por genocidio y delitos de lesa humanidad. Sin embargo, el 21 de mayo pasado el Tribunal Constitucional de Guatemala decidió anular la sentencia del juicio que había condenado al exdictador, quien hoy se encuentra libre y a la espera de un nuevo juicio.

A pesar de que dicha sentencia que pesaba sobre Ríos Mont fuera anulada, la justicia parece estar en marcha, quizá dando un indicativo de que finalmente se está haciendo justicia en América Latina.
“En algunos países de Latinoamérica se está haciendo justicia. En otros, todavía reina la impunidad con su pasado dictatorial. Ahora es un poco apresurado equiparar los casos de Río Montt con Videla, entre otras razones porque con el guatemalteco hay un movimiento ahora de la Suprema Corte de Justicia que quita la condena y retrotrae el proceso a otra etapa. Videla, en cambio, murió condenado, me gusta repetir, por unas leyes que le repugnaban, por ciudadanos comunes y corrientes”.

—Desde que Videla al frente de la junta militar cometió atroces crímenes contra el pueblo argentino han pasado 37 años, y 17 días desde su muerte, ¿Argentina y los familiares de las víctimas ya han sanado las heridas?

—¿Cómo se salda una ausencia? ¿Cómo se cura la herida de un hijo, de una hija, de una madre que no regresó, de un bebé que fue robado con premeditación y alevosía, con un sustento ideológico del que sus autores nunca se desdijeron ni arrepintieron? Esta respuesta es individual. Nadie puede dar consejos ni aventurar respuestas o prédicas. Lo único que puede hacer el Estado es hacerse responsable en nombre de aquellos cuyos derechos y vida fueron vulnerados. Dar recursos humanos, económicos, facilitar, no entorpecer, apoyar a que la justicia actúe independientemente, que se cumpla lo que dictan las leyes, concluyó la embajadora de México, Patricia Vaca Narvaja.

Videla ya no está aquí, se ha ido, ha llevado sus culpas a la tumba, pero las heridas siguen abiertas y están presentes. Sí, la justicia se ha hecho, y se continúa haciendo presente, pero a veces ni ella basta porque no te devuelve a quien has perdido, y sin embargo, permite dar lecciones no solamente a quienes hoy están siendo juzgados y condenados en el marco de la memoria, la verdad y la justicia como política de Estado, sino a aquellos que como tú y yo somos responsables de perdonar, de sanar, pero nunca de olvidar.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024