Newsweek en Español
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

No Result
View All Result
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los herederos del poder económico

Newsweek México by Newsweek México
29 abril, 2013
0

La oficina de Carlos Hank González es en sí misma más grande que cualquier vivienda de interés social. Pero, en proporción, es muy adecuada para su talla y su fortuna: mide casi dos metros de estatura y es el director general del Grupo Hermes y del Grupo Financiero Interacciones.

Carlos es, además, nieto de dos emblemáticas figuras del panorama mexicano.

Su abuelo paterno, fallecido en agosto de 2001, fue Carlos Hank González, un prominente político que, además de empresario, fue gobernador del Estado de México, secretario de Turismo, secretario de Agricultura y regente del Distrito Federal, y si no fue presidente de la república fue porque se lo impidió el hecho de que su padre no era mexicano.

Roberto González Barrera fue su abuelo materno, quien al morir, en agosto de 2012, poseía una fortuna calculada en más de 2000 millones de dólares fruto de sus emporios empresariales: Gruma, el mayor  productor de harina y de maíz en todo el mundo, y Grupo Financiero Banorte, uno de los bancos más poderosos de México.

El padre de Carlos es Carlos Hank Rhon, un empresario que en el año 2012 ingresó a la lista de Forbes como el octavo mexicano más rico del mundo. Entre sus empresas sobresale el poderoso Grupo Hermes, el cual participa en proyectos de infraestructura, manufactura, construcción, energía, automotrices, servicios de transportación, producción de calderas eléctricas y desarrollos turísticos por medio de sus subsidiarias Cerrey, Hermer, Playa Mujeres y Grupo Transportes.

Hank Rhon también comanda el Grupo Financiero Interacciones, empresa que fundó en 1992 y que hoy en día tiene fuerte presencia en las áreas de seguros, casa de bolsa y banca especializada. Además, este grupo participa fuertemente en el financiamiento de proyectos de construcción e infraestructura pública o concesionada.

“Fuera de la familia, Grupo Hermes y Grupo Financiero Interacciones son mi pasión y mi vida”, dice Carlos Hank González en entrevista con Newsweek en Español. “Desde que empecé a trabajar, hace más de 20 años, y desde que me acuerdo, mis intenciones y mis sueños eran poder colaborar en estos grupos”.

Licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad Iberoamericana con especialización en finanzas, Hank González asumió la dirección general de Grupo Financiero Interacciones en el año 2001, y siete años después, en 2008, también la de Grupo Hermes.

“Siempre he sido muy cercano a mi papá (Carlos Hank Rhon), quien es el presidente del consejo de los dos grupos y siempre fue muy incluyente. Me encanta y me apasiona ser empresario, desde muy chico anhelaba poder participar en estos grupos, poder hacerlos crecer, poder contribuir en ese sentido.

“Entonces, más allá de ser unas empresas o un negocio, se han vuelto algo muy personal, digamos que forman parte de mi vida diaria. Me llena de orgullo no solo pertenecer a ellos, sino poder contribuir al crecimiento que llevan a la fecha. Así es que los dos grupos para mí significan muchísimo, además de todo, significan un gran tema de relación con mi papá porque a los dos es algo que nos apasiona, es algo que queremos y algo que juntos hemos hecho crecer”.

Apasionado practicante de la equitación, aficionado al automovilismo, especialmente de la Fórmula 1, Hank González es casado y tiene tres hijos, una niña y dos varones.

Revela que las claves del éxito de los grupos que dirige se basan en la comunicación y en el capital humano que los conforman: “La comunicación que mantenemos primero que nada mi papá y yo y la visión que tenemos de cómo construir, cómo crecer, cómo emprender nuevos retos, nos ayuda mucho a trabajar en equipo y poder tener esa comunicación con todo el resto del grupo.

“Pero lo más importante, sin duda, es el equipo que tenemos. Yo creo que contamos con el mejor equipo en México en cada uno de nuestros negocios, tenemos a la Selección Nacional para ganar el Mundial en el banco, en Cerrey, en infraestructura, en la parte automotriz. El haber tenido la capacidad de rodearnos de la gente que comparte esa pasión con nosotros, esa visión, el que verdaderamente se sienta parte de este reto, es lo que nos ha dado este crecimiento, siempre”.

De acuerdo con el empresario, la integración y participación de los grupos Hermes y Financiero Interacciones en el México de hoy es constante y muy ágil, además de que “algo que tenemos muy en mente es el hecho de que necesitamos evolucionar y prepararnos para los nuevos retos que vienen; tenemos muy claro que hoy estamos viviendo una etapa interesante en nuestro país y que necesitamos evolucionar para ello”.

Nuestro entrevistado agrega que esta etapa no es exclusiva de México, sino que en todo el mundo están presentándose importantes fases de apertura y una interrelación de los países que no existía y que lo fuerza a prepararse.

“Una de nuestras empresas de Grupo Hermes, en la división energía, es Cerrey, y este año está exportando un pedido muy importante de seis generadores de energía a través de vapor a Arabia Saudita, al complejo petroquímico más grande del mundo. Es el ejemplo perfecto respecto a tener la capacidad de adaptarnos, de que México es un país competitivo, de que México y el mundo pueden trabajar, y seguimos compitiendo para lograr ganar y hacernos acreedores de este pedido contra los mejores a nivel mundial. Entonces, nosotros constantemente nos vamos adaptando a las necesidades que tiene nuestro país y a las oportunidades que se nos presentan”.

En el desarrollo de México, las empresas que dirige Hank González colaboran de diversas formas:

“Tenemos la responsabilidad de contribuir de muchas maneras. Primero que nada, y es una de las oportunidades de las cuales me siento muy orgulloso y muy satisfecho, contribuimos creando empleos, pues el empleo es uno de los detonantes más importantes para una economía en general.

“Y tenemos la responsabilidad en los diferentes nichos en los que participamos, por ejemplo, en el banco, de poder proveer a nuestros clientes de mejores productos, más competitivos, a mejores precios, y ayudar al país a tener un nivel de bancarización más alto, que es otro de los pilares que requiere una economía para poder crecer, el que la población tenga acceso al crédito al tener servicios bancarios”.

Carlos Hank González tiene 42 años de edad y, como mencionamos líneas atrás, por sus venas corre sangre de político. No obstante, “siempre hemos tenido claro que somos empresarios… sobre todo empresarios, únicamente empresarios”, responde cuando se le pregunta al respecto.

“Nuestras obligaciones, nuestra responsabilidad, —agrega– independientemente del color del partido que esté en el poder, es con nuestro país, con México y con nuestras empresas. No tenemos una visión de tres o seis años, sino de 20, 30, 50. Tenemos una responsabilidad con nuestros empleados, con el país, también con nuestros accionistas, es por eso que nos es indiferente el partido que pueda estar en el poder. Como empresarios tenemos la obligación de adaptarnos y de apoyar en ese sentido”.

Eso sí, apellidarse Hank González “para mí significa muchas cosas, pero la primera es orgullo, me siento muy orgulloso de mi apellido Hank y de mi apellido González, por los dos lados. Por otro lado, también me da un sentido de responsabilidad, me siento muy entusiasmado de poder cumplirlo y poder llevarlo a cabo. A veces me preguntan si los apellidos no me pesan, pero al contrario, más que pesarme es algo que me motiva y me hace salir todos los días a hacer más mejores cosas, es un sentido de orgullo y de responsabilidad todos los días”.

Como empresario exitoso, nuestro entrevistado diagnostica que en este momento lo que el país requiere, “y afortunadamente lo veo muy cercano, es poder llevar a cabo las reformas estructurales para poder mantener el crecimiento que exige hoy el mundo y trabajar de manera competitiva. Hoy se está hablando de muchas de ellas, la reforma energética, la financiera, la fiscal, la de educación, todo ese tipo de reformas es lo que requiere el país, adaptarse a las condiciones actuales del mundo para poder crecer al ritmo que eso nos va a permitir. Creo que si logramos dar ese paso, si logramos adaptar, y por adaptar me refiero a dar ese cambio en las reformas estructurales, creceremos al ritmo que estamos previendo”.

Finalmente, el director general de Grupo Hermes y Grupo Financiero Interacciones opina que los empresarios jóvenes que están moviendo los hilos preponderantes del país tienen varias virtudes en común:

“Una de las características que tenemos en común es que somos empresarios muy optimistas, muy dinámicos, con la capacidad de adaptarnos, de movernos sin ningún miedo, de buscar las diferentes oportunidades de cambiar y de adaptarnos como si fuéramos en un velero: los vientos cambian y eso no lo controlamos, pero de todas formas tenemos la capacidad de movernos y de adecuarnos. La velocidad con la que el mundo cambia ahora es impresionante, y creo que esa es una de las características que no solo tenemos, sino que requerimos si queremos mantenernos a ese nivel de crecimiento y de movimiento”.

Carlos Slim Domit

Otro integrante muy sobresaliente en la ola de los empresarios jóvenes que mueven los hilos preponderantes del país se llama Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y de Telmex, el gigante de las telecomunicaciones.

 

Slim Domit es hijo de Carlos Slim Helú, quien, de acuerdo con la lista de Forbes, es el hombre más rico del planeta con una fortuna estimada en 73 000 millones de dólares.

Slim Helú es propietario del Grupo Carso, el conglomerado más importante de América Latina y que controla y opera gran cantidad de empresas en los ramos industrial, comercial, de infraestructura y de la construcción, así como del sector automotriz, como Grupo Condumex, PC Constructores, Swecomex, Cicsa Ductos, Cilsa, Grupo Sanborns, Sears, Dorian’s, Mixup, Urvitec y Bronco Drilling Mx.

Además, el ingeniero mexicano de origen libanés, nacido en 1940, posee otras empresas de no menos relevancia como América Móvil, Frisco, Ideal, Grupo Financiero Inbursa y Telmex.

Nacido en 1967, Slim Domit es licenciado en administración de empresas por la Universidad Anáhuac y, como dijimos, preside los consejos de administración de las principales empresas de su padre, Telmex y Grupo Carso.

Está casado con María Elena Torruco y su mayor pasión son las carreras de autos, incluso en 2002 creó la Escudería Telmex, cuyo propósito es impulsar a jóvenes promesas hacia las categorías más prestigiosas de México y el mundo.

La labor de Slim Domit al frente de las empresas de su padre ha sido tan importante, que algunos lo consideran el pilar del crecimiento de dichos emporios.

Además de Carlos, a Carlos Slim Helú también lo apoyan otros dos de sus hijos, Marco Antonio y Patrick.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac con especialización en finanzas, Marco Antonio Slim Domit nació en 1968 y es el presidente del consejo de administración del Grupo Financiero Inbursa, banco que, bajo su mando, se ha posicionado como uno de los más importantes del país.

Casado con Ximena Serrano, con quien tiene cuatro hijos, también es presidente del Instituto Carlos Slim de la Salud, creado en el año 2007, por iniciativa de su padre, como una organización no lucrativa dedicada a ayudar en los principales problemas de salud de la población más vulnerable de América Latina.

Por su parte, Patrick Slim Domit es presidente del consejo de administración de América Móvil, empresa líder en el sector de telecomunicaciones móviles de América Latina y la cuarta más grande del mundo en términos de suscriptores proporcionales.

Nacido en 1969, casado con María de Jesús Aramburu, con quien tiene dos hijos, Patrick también es vicepresidente de Grupo Carso y una de sus mayores pasiones es la fiesta brava, por ello es criador y dueño, en Huamantla, Tlaxcala, de la ganadería Brito.

Alejandro Baillères Gual

Alejandro Baillères Gual es otro de los empresarios más reconocidos de México. Su padre, Alberto Baillères González, es considerado por la revista Forbes como el segundo hombre más acaudalado de México, con una fortuna de más de 18 000 millones de dólares.

 

Baillères González es propietario del Grupo Bal, el cual agrupa a diferentes empresas que participan en los sectores del comercio, la metalurgia, el financiero, el asegurador, el administrador de pensiones, la agroindustria y el médico, con conglomerados como Grupo Nacional Provincial (GNP), Profuturo, El Palacio de Hierro, Industrias Peñoles, la casa de bolsa Valores Mexicanos y el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Con 78 años de edad, Alberto Baillères sigue trabajando al frente de Grupo Bal. Con su esposa, María Teresa Gual Aspe, tuvo siete hijos, una mujer y seis varones. Y ha manifestado que todos compiten por sucederlo.

No obstante, quien se perfila con más posibilidades para ocupar su sitio es Alejandro, quien ya comanda la gerencia general de GNP.

Alejandro, recientemente divorciado de Sofía Aspe Bernal, hija del exsecretario de Hacienda Pedro Aspe Armella, ocupa un lugar estratégico para suceder a su padre, pues comandar una firma aseguradora implica demostrar talento y alta sofisticación financiera en el manejo de riesgos y en la resolución de cálculos actuariales.

Mientras, sus hermanos Juan Pablo y Raúl colaboran, uno en la división agropecuaria, y el otro en el corporativo de Grupo Bal. Los otros, Xavier, Alberto, Mauricio y Teresa, se manejan por separado.

Olegario Vázquez Aldir

Olegario Vázquez Aldir es quizá el empresario más joven en la lista de los herederos del poder económico.

 

Su padre, Olegario Vázquez Raña, nacido en México en 1935, es propietario del Grupo Empresarial Ángeles, un boyante conglomerado que agrupa a varias compañías que atienden principalmente las ramas del turismo, la salud, las finanzas y las comunicaciones: los hoteles Camino Real, los Hospitales Ángeles, el Grupo Financiero Multiva, las estaciones de radio Reporte 98.5 e Imagen 90.5, el periódico Excélsior y el canal de televisión Cadena Tres.

Nacido en la ciudad de México, con apenas 41 años de edad, Olegario Vázquez Aldir es, desde el año 2000, director general de Grupo Empresarial Ángeles. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y está casado con Marcela Garza.

Comenzó a trabajar con su padre desde los 16 años, primero en Grupo Hermanos Vázquez y después como director del Hospital Ángeles del Pedregal.

Desde que Vázquez Aldir asumió la dirección general, el Grupo Empresarial Ángeles comenzó una agresiva expansión de sus redes empresariales en diversos rubros. Por ejemplo, en 2003 ingresó en el sector de las comunicaciones al adquirir Grupo Imagen, y luego el diario Excélsior y el Canal 28 de televisión en 2006, año en que también el Grupo Financiero Multiva se integró al grupo con casa de bolsa, arrendadora, operadora de fondos y banco.

Además, en este 2013, Grupo Imagen es uno de los más fuertes candidatos a ganar uno de los canales abiertos que licitará el gobierno mexicano.

Daniel Servitje Montull

Daniel Servitje Montull hoy es director general de Grupo Bimbo, pero a partir del 1 de julio próximo asumirá la presidencia del consejo de administración.

 

Servitje Montull es hijo de Lorenzo Servitje Sendra, un empresario mexicano nacido en 1918 que fundó Grupo Bimbo, empresa de panificación que hoy en día es considerada la más importante del mundo por posicionamiento de marca y por volumen de producción y ventas, además de ser líder en el sector en México, Latinoamérica y Estados Unidos.

Este grupo, además, tiene presencia en 19 países de América, Asia y Europa y es poseedor de diferentes marcas y productos como Bimbo, Marinela, Nutrella, Sara Lee, Fargo, Lactal, Barcel, Ricolino, Suandy, Tía Rosa y la pastelería El Globo.

La fortuna familiar es cercana a los 3500 millones de dólares, y Daniel Servitje Montull, el hijo menor del fundador del grupo, está empeñado en acrecentarla. Nacido en la ciudad de México en 1959, es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y se integró al emporio en 1987, del cual asumió las riendas 10 años después.

Entre sus logros más destacados se le reconoce por haber modernizado la estructura empresarial del grupo y crear cuatro grandes divisiones: la de panadería, la de botanas, la que atiende los negocios en Estados Unidos y la que coordina la rama latinoamericana.

Servitje Montull también es miembro de los consejos de Grupo Financiero Banamex, Coca-Cola Femsa, Consejo de Proveedores de Walmart México, Instituto Mexicano para la Competitividad, The Consumer Goods Forum y Latin America Conservation Council. Asumirá la presidencia del consejo de administración de Grupo Bimbo en sustitución de Roberto Servitje Sendra, hermano de su padre.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022