LIVE

Denuncian acoso laboral y violencia de género en tres centros escolares de Puebla

Publicado el 1 de julio, 2025
Denuncian acoso laboral y violencia de género en tres centros escolares de Puebla
Denuncian acoso laboral y violencia de género en tres centros escolares de Puebla

Puebla, Pue. Personal académico, administrativo y de servicios de los centros escolares “Presidente Venustiano Carranza” (Tehuacán), “Emperador Cuauhtémoc” (Tepexi de Rodríguez) y “Licenciado Melquiades Morales Flores” (Ajalpan) denunció presuntos casos de acoso laboral, violencia de género e irregularidades administrativas. Las y los trabajadores solicitaron la intervención urgente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla para atender la problemática.

Señalamientos contra funcionarias educativas

De acuerdo con testimonios recopilados bajo condición de anonimato, los señalamientos apuntan directamente a Alicia Graciela Flores Oropeza, supervisora, y su secretaria administrativa, Saharon Garmendia de la Vega. Ambas son acusadas de promover un ambiente laboral tóxico y de afectar el funcionamiento interno de los planteles.

Los inconformes exigen su destitución inmediata, así como el inicio de una investigación formal por parte de la SEP. Según indican, el clima dentro de los centros educativos se ha deteriorado, generando conflictos, hostigamiento y retraso en tareas pedagógicas clave.

Podrían iniciar paro de labores

El personal afectado advirtió que, de no recibir respuesta institucional, podrían iniciar un paro de actividades en los tres centros escolares, con el respaldo de padres de familia y organizaciones civiles. Asimismo, no descartan movilizaciones simultáneas para visibilizar sus demandas.

Las y los docentes señalan que, según sus propias declaraciones, las funcionarias presumen respaldo de altos mandos de la SEP y del gobierno estatal, lo cual ha obstaculizado la atención de las denuncias.

Ya existen denuncias formales

Los trabajadores afectados afirman que ya presentaron denuncias ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y también ante la propia SEP estatal. Además, se ha interpuesto una denuncia por violencia de género. También acusan un presunto rezago académico en los planteles derivado de la falta de cumplimiento en las funciones de supervisión y de una presunta incapacidad para desempeñar los cargos.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español