Durante la temporada de lluvias, las inundaciones urbanas se convierten en una amenaza real para conductores en diversas regiones del país. Cada año, decenas de automovilistas quedan atrapados en calles anegadas, arriesgando no solo sus vehículos, sino también sus vidas. Conocer qué hacer en estos momentos críticos puede ser la diferencia entre salir ileso o enfrentar una situación de alto riesgo.
LOS RIESGOS DE QUEDAR ATRAPADO EN UNA INUNDACIÓN
Aunque parezca inofensiva, el agua acumulada en vialidades puede tener una fuerza devastadora:
-
15 cm de agua pueden hacer que pierdas el control del vehículo.
-
30 cm son suficientes para levantar un auto compacto.
-
60 cm pueden arrastrar por completo una camioneta SUV o pickup.
Además, el agua turbia suele ocultar baches, coladeras abiertas o corrientes subterráneas que pueden poner en riesgo tu seguridad.
¿QUÉ HACER SI TU AUTO QUEDA ATRAPADO EN UNA INUNDACIÓN?
-
Mantén la calma
Evita pánico. No aceleres bruscamente ni intentes forzar el motor.
-
Evalúa la profundidad del agua
Si cubre más de media llanta, no sigas avanzando. Observa si el nivel sube o se mantiene estable.
-
Apaga el motor si estás detenido
Esto puede evitar que el agua entre al sistema de escape y cause daños irreversibles.
-
Sal del vehículo si hay riesgo inminente
Si el agua empieza a entrar al interior:
-
Sal y dirígete hacia una zona alta.
-
Si no puedes abrir la puerta, rompe una ventana lateral, nunca el parabrisas (es más resistente).
-
Llama al 911 o a Protección Civil
Reporta tu ubicación exacta. También puedes pedir ayuda mediante redes sociales oficiales.
CONSEJO CLAVE PARA ESTA TEMPORADA
Evita conducir durante lluvias fuertes y mantente informado sobre el pronóstico meteorológico en tu zona. Si ves una calle inundada, no intentes cruzarla: la corriente podría ser más fuerte de lo que aparenta. N