Como parte del impulso a una formación policial con enfoque de derechos humanos, el estado de Guanajuato participó en el Primer Intercambio de Experiencias sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género en la Formación Policial, celebrado esta semana en Costa Rica. Representantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado compartieron las estrategias … Leer más
Como parte del impulso a una formación policial con enfoque de derechos humanos, el estado de Guanajuato participó en el Primer Intercambio de Experiencias sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género en la Formación Policial, celebrado esta semana en Costa Rica. Representantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado compartieron las estrategias … Leer más
En un insólito episodio ocurrido el martes por la noche, un gato fue interceptado por oficiales de la Policía Penitenciaria de Costa Rica cuando ingresaba al centro penal de Pococí, en la provincia de Limón, con paquetes de droga adheridos a su cuerpo. El animal fue detectado por un agente desde uno de los fortines … Leer más
En un insólito episodio ocurrido el martes por la noche, un gato fue interceptado por oficiales de la Policía Penitenciaria de Costa Rica cuando ingresaba al centro penal de Pococí, en la provincia de Limón, con paquetes de droga adheridos a su cuerpo. El animal fue detectado por un agente desde uno de los fortines … Leer más
Marwa huyó de Afganistán porque quería estudiar, trabajar, usar pantalones e ir al parque sin la compañía obligada de un hombre. Ahora, encerrada en un refugio en Costa Rica con un centenar de deportados por Estados Unidos (EUA), teme que la hagan volver: “Me matarán los talibanes”. Tras las rejas del Centro de Atención Temporal … Leer más
Marwa huyó de Afganistán porque quería estudiar, trabajar, usar pantalones e ir al parque sin la compañía obligada de un hombre. Ahora, encerrada en un refugio en Costa Rica con un centenar de deportados por Estados Unidos (EUA), teme que la hagan volver: “Me matarán los talibanes”. Tras las rejas del Centro de Atención Temporal … Leer más
Científicos, académicos, funcionarios y ambientalistas debatirán viernes y sábado en Costa Rica medidas de preservación y sostenibilidad para la salud de los océanos frente al cambio climático y las acciones humanas, un año antes de la conferencia mundial sobre el tema que se celebrará en Francia. El país centroamericano alberga el encuentro “Immersed in change” … Leer más
Científicos, académicos, funcionarios y ambientalistas debatirán viernes y sábado en Costa Rica medidas de preservación y sostenibilidad para la salud de los océanos frente al cambio climático y las acciones humanas, un año antes de la conferencia mundial sobre el tema que se celebrará en Francia. El país centroamericano alberga el encuentro “Immersed in change” … Leer más
El transbordador entre Costa Rica y El Salvador, “Blue Wave Harmony”, un servicio marítimo de transporte de mercancías que se inauguró el pasado 10 de agosto, suspendió sus operaciones por problemas de rentabilidad, informaron este jueves 22 de septiembre autoridades costarricenses. “Por el momento, efectivamente el ferri está suspendido”, indicó a través de un audio … Leer más
El transbordador entre Costa Rica y El Salvador, “Blue Wave Harmony”, un servicio marítimo de transporte de mercancías que se inauguró el pasado 10 de agosto, suspendió sus operaciones por problemas de rentabilidad, informaron este jueves 22 de septiembre autoridades costarricenses. “Por el momento, efectivamente el ferri está suspendido”, indicó a través de un audio … Leer más
Criadas en granjas verticales y atiborradas con desechos de frutas, las larvas de mosca se han convertido en alimento para animales y pilar de un emprendimiento de economía circular en Costa Rica. En la localidad agrícola de Guápiles, 60 kilómetros al norte de la capital San José, una innovadora empresa puso a trabajar en 2018 … Leer más
Criadas en granjas verticales y atiborradas con desechos de frutas, las larvas de mosca se han convertido en alimento para animales y pilar de un emprendimiento de economía circular en Costa Rica. En la localidad agrícola de Guápiles, 60 kilómetros al norte de la capital San José, una innovadora empresa puso a trabajar en 2018 … Leer más
Un creciente flujo de migrantes, muchos flagelados por la fiebre, los vómitos y la diarrea, llega cada día a Paso Canoas, en la frontera entre Costa Rica y Panamá, tras cruzar la selva del Darién, rumbo a Estados Unidos. Familias completas atraviesan a pie la frontera con Panamá hasta el campamento improvisado en un antiguo … Leer más
Un creciente flujo de migrantes, muchos flagelados por la fiebre, los vómitos y la diarrea, llega cada día a Paso Canoas, en la frontera entre Costa Rica y Panamá, tras cruzar la selva del Darién, rumbo a Estados Unidos. Familias completas atraviesan a pie la frontera con Panamá hasta el campamento improvisado en un antiguo … Leer más
En el corazón de las montañas selváticas del centro de Costa Rica hay un tesoro de semillas recolectadas y almacenadas durante décadas en caso de que sean necesarias para enfrentar una crisis alimentaria o ante la amenaza del cambio climático. El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie) cercano a la localidad de Turrialba, a … Leer más
En el corazón de las montañas selváticas del centro de Costa Rica hay un tesoro de semillas recolectadas y almacenadas durante décadas en caso de que sean necesarias para enfrentar una crisis alimentaria o ante la amenaza del cambio climático. El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie) cercano a la localidad de Turrialba, a … Leer más
Las autoridades de Costa Rica informaron que tres especies de tiburón martillo se encuentran en peligro de extinción. En una sentencia señalaron que estos animales están “a un peldaño de pasar a extintos”, confirmaron este martes 27 de junio las fuentes judiciales. “Se declara a la especie Sphyrna como vida silvestre en peligro de extinción … Leer más
Las autoridades de Costa Rica informaron que tres especies de tiburón martillo se encuentran en peligro de extinción. En una sentencia señalaron que estos animales están “a un peldaño de pasar a extintos”, confirmaron este martes 27 de junio las fuentes judiciales. “Se declara a la especie Sphyrna como vida silvestre en peligro de extinción … Leer más
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dijo este jueves 4 de mayo que hay “mucho que arreglar” para combatir las bandas del narcotráfico. En esa vía, firmó que hará “lo posible” por evitar un estado de excepción al estilo de Nayib Bukele en El Salvador. “Lo que hay que hacer es arrancar este problema … Leer más
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dijo este jueves 4 de mayo que hay “mucho que arreglar” para combatir las bandas del narcotráfico. En esa vía, firmó que hará “lo posible” por evitar un estado de excepción al estilo de Nayib Bukele en El Salvador. “Lo que hay que hacer es arrancar este problema … Leer más
Los perezosos de Costa Rica han demostrado tener en su pelaje bacterias que producen antibióticos que mantienen a raya a los patógenos que pueden enfermar al animal. Ahora los científicos investigan si este hallazgo podría aplicarse a los seres humanos. El investigador Max Chavarría, de la Universidad de Costa Rica, es el encargado de descubrir … Leer más
Los perezosos de Costa Rica han demostrado tener en su pelaje bacterias que producen antibióticos que mantienen a raya a los patógenos que pueden enfermar al animal. Ahora los científicos investigan si este hallazgo podría aplicarse a los seres humanos. El investigador Max Chavarría, de la Universidad de Costa Rica, es el encargado de descubrir … Leer más
La piña rosa es única de la selva de Costa Rica: genéticamente modificada, llega a los mercados más exclusivos del mundo y al desayuno de personalidades como Kim Kardashian. Única en su especie, la piña rosa nació tras 17 años de investigación (2003-2020) en los laboratorios de la empresa Fresh Del Monte, una compañía centenaria que … Leer más
La piña rosa es única de la selva de Costa Rica: genéticamente modificada, llega a los mercados más exclusivos del mundo y al desayuno de personalidades como Kim Kardashian. Única en su especie, la piña rosa nació tras 17 años de investigación (2003-2020) en los laboratorios de la empresa Fresh Del Monte, una compañía centenaria que … Leer más
En un mundo que trata de avanzar hacia un modelo ambientalmente sostenible ¿qué hacer con millones de baterías agotadas? Una empresa pionera recicla estos desechos en Costa Rica en busca de un futuro de economía circular. Teléfonos, ordenadores portátiles, tabletas, vehículos eléctricos y receptores solares necesitan de baterías de litio para su funcionamiento. La cuestión … Leer más
En un mundo que trata de avanzar hacia un modelo ambientalmente sostenible ¿qué hacer con millones de baterías agotadas? Una empresa pionera recicla estos desechos en Costa Rica en busca de un futuro de economía circular. Teléfonos, ordenadores portátiles, tabletas, vehículos eléctricos y receptores solares necesitan de baterías de litio para su funcionamiento. La cuestión … Leer más
Recetas no escritas, alimentos autóctonos y “amor y respeto” por la cultura ancestral son los ingredientes de los platos del restaurante Sikwa, que apuesta por la cocina de los pueblos originarios de Costa Rica. El chef Pablo Bonilla decidió reinventarse hace 10 años, dejar atrás lo aprendido en sus estudios de gastronomía y volver a … Leer más
Recetas no escritas, alimentos autóctonos y “amor y respeto” por la cultura ancestral son los ingredientes de los platos del restaurante Sikwa, que apuesta por la cocina de los pueblos originarios de Costa Rica. El chef Pablo Bonilla decidió reinventarse hace 10 años, dejar atrás lo aprendido en sus estudios de gastronomía y volver a … Leer más
Un curioso hotel de Costa Rica recibe huéspedes voladores: abejas de especies solitarias e itinerantes que llegan en busca de un lugar para reproducirse y, de paso, polinizan las flores. Una estructura llena de pequeños troncos huecos y bambú destaca en el parque central de San Ramón, a unos 60 kilómetros al noroeste de San José. … Leer más
Un curioso hotel de Costa Rica recibe huéspedes voladores: abejas de especies solitarias e itinerantes que llegan en busca de un lugar para reproducirse y, de paso, polinizan las flores. Una estructura llena de pequeños troncos huecos y bambú destaca en el parque central de San Ramón, a unos 60 kilómetros al noroeste de San José. … Leer más
Unos 2,000 cocodrilos americanos asoman en la superficie del Tárcoles, otros descansan en la orilla de este río de Costa Rica que a diario vomita neumáticos y plásticos en los manglares del Pacífico. En el Tárcoles, que nace en la cordillera Central, cerca de San José, se vierten desde hace décadas residuos de alcantarillas y basura … Leer más
Unos 2,000 cocodrilos americanos asoman en la superficie del Tárcoles, otros descansan en la orilla de este río de Costa Rica que a diario vomita neumáticos y plásticos en los manglares del Pacífico. En el Tárcoles, que nace en la cordillera Central, cerca de San José, se vierten desde hace décadas residuos de alcantarillas y basura … Leer más