Como parte del impulso a una formación policial con enfoque de derechos humanos, el estado de Guanajuato participó en el Primer Intercambio de Experiencias sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género en la Formación Policial, celebrado esta semana en Costa Rica.
Representantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado compartieron las estrategias implementadas para prevenir y atender la violencia de género, particularmente en la capacitación de cuerpos policiales.
En el evento participaron delegaciones de Colombia, Honduras, Guatemala, República Dominicana y México, con el objetivo de generar redes de colaboración regional para fortalecer el enfoque de género en las academias policiales.
Por Guanajuato asistieron la Comisaria Fanny Goretti Martínez Rodríguez, titular de la División de Atención a la Violencia de Género de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), y Elia Bárbara Lugo Delgado, subsecretaria de Prevención, en representación del secretario Juan Mauro González Martínez.
Durante su intervención, Fanny Goretti expuso el programa No a la discriminación, enfocado en formar policías sensibles a las necesidades de mujeres y grupos vulnerables.
“La capacitación en género y derechos humanos es crucial para la policía, porque mejora la atención a víctimas, reduce la violencia y contribuye a construir sociedades más justas, seguras e inclusivas”, señaló.
Por su parte, Lugo Delgado detalló las acciones implementadas por la Secretaría para integrar la perspectiva de género en las Unidades Especializadas de los municipios y en la formación de nuevos elementos estatales.
Explicó que esto forma parte de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), impulsada por el gobierno estatal.
El encuentro, organizado por The Carter Center y la Academia Nacional de Policía de Costa Rica, también abordó temas como estereotipos, liderazgo femenino, cultura institucional y las necesidades específicas de las mujeres policías. La jornada concluyó con un diálogo entre delegaciones, donde se reafirmó el compromiso regional por una policía más empática y preparada para responder ante la violencia de género.