

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, exigió que se llegue hasta las últimas consecuencias en la investigación por el envenenamiento de más de 30 perros en la colonia Prados Verdes, un caso que desató indignación entre vecinos y activistas locales.
En su espacio informativo Conectado con la Gente, la mandataria aseguró que la Fiscalía General del Estado ya tiene avances relevantes y que espera resultados en los próximos días.
“He estado en comunicación con el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste, quien me ha compartido avances importantes en esta investigación. Espero que muy pronto se dé con los responsables, porque la carpeta está bastante adelantada”, declaró.
Por su parte,la titular de Ecología y Medio Ambiente del municipio, Alma Lilia Arévalo López, confirmó que la dependencia colabora con la Fiscalía en la integración de la carpeta y llamó a la ciudadanía a aportar pruebas que permitan identificar a los responsables.
“Si cuentan con cámaras o evidencia que pueda ayudar, pedimos que la compartan con la Fiscalía; incluso puede hacerse de manera anónima”, señaló.
La funcionaria también rechazó las versiones que circularon en redes sociales donde se le acusaba de haber incitado al envenenamiento de animales, aclarando que sus declaraciones se enfocaron en canalizar los reportes hacia las áreas de Ecología y Protección Animal.
“En ningún momento estuve a favor de estas prácticas; sería incoherente de mi parte. Siempre hemos solicitado que se hagan las denuncias correspondientes ante la autoridad competente”, puntualizó.
Arévalo López explicó que desde enero se habían recibido más de 50 reportes de abandono y agresividad de perros en la zona, pero no fue posible concretar redadas porque los animales eran resguardados por colonos antes de que llegaran las autoridades.
La gobernadora reiteró que el caso se investigará con la misma firmeza que en Xichú, donde ya hubo vinculación a proceso contra responsables de maltrato animal.
“No vamos a permitir ningún tipo de violencia hacia seres sintientes”, advirtió.
Finalmente, las autoridades advirtieron que este tipo de prácticas no solo atentan contra los animales, sino también contra la población, ya que el alimento envenenado en la vía pública puede poner en riesgo la salud de niños o personas vulnerables.