
Productores de cempasúchil en Jesús María hicieron un llamado a la ciudadanía para apoyar la flor local, ante la creciente competencia de flores provenientes de otras regiones.
María del Socorro Marcial Lomelí, de Flores El Bajío de Don Manuel Marcial, explicó que la flor importada suele ser más llamativa visualmente, sin embargo, no ofrece la frescura ni la duración de la producción local.
“Ahora así como decía, cempasúchil chino, el chino no huele. Está muy bonito, grande, pero no tiene olor. Invitamos a que consuman el mexicano, lo hecho aquí en Aguascalientes”, señaló.
Comentó que a pesar de la competencia desleal, mantienen la calidad en sus cultivos gracias a décadas de experiencia familiar.
“Antes lo sembraban mis tíos, Manuel y Francisco Lomeli. Ellos ya fallecieron y ahora continuamos nosotros, los sobrinos, siguiendo la tradición”, agregó.
Respecto al proceso de cultivo, Aaron Marcial Moreno, explicó que la temporada inicia en agosto (con alrededor de 2.5 hectáreas) y requiere atención constante, como fertilización, deshierbe, riego y control de plagas.
“Ahorita, con las lluvias, la tierra se apisonó un poco y la flor no salió como debería, pero son situaciones normales en el cultivo”, dijo.
En cuanto a las ventas, aseguraron que la producción del año pasado se comercializó en su mayoría y esperan que esta temporada toda la flor se venda. Los consumidores pueden adquirir los manojos directamente en sus predios ubicados en camino a Ruiseñores y camino a Margaritas, con precios que varían según tamaño y cantidad.
“Estamos con los productores, los invitamos a que nos visiten y apoyen la producción local. Pueden contactarnos al 449 201 6912 o seguirnos en Facebook en Flores El Bajío de Don Manuel Marcial”, concluyeron.