LIVE

Atención a pacientes con cáncer, afectada por mala comunicación interna, admite Secretaría de Salud

Publicado el 29 de julio, 2025
Atención a pacientes con cáncer, afectada por mala comunicación interna, admite Secretaría de Salud
CECAN

El secretario de Salud en Durango, Moisés Nájera Torres, reconoció que diversos problemas reportados por madres de familia de pacientes con cáncer atendidos en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) tienen como origen una falta de comunicación entre el personal médico, trabajadores sociales y las familias.

 

En recientes días, familiares de pacientes pediátricos oncológicos expresaron inconformidades respecto a demoras en estudios médicos y el suministro de medicamentos. Al respecto, Nájera Torres explicó que, si bien se realizan solicitudes de insumos a través de canales internos, como grupos de mensajería, estas no siempre llegan de manera formal a los responsables administrativos o sociales, lo que impide una respuesta oportuna.

 

Uno de los casos señalados involucró a una mujer que acudió a un hospital privado para realizarse un estudio médico, sin saber que la Secretaría de Salud mantiene convenios con instituciones como la Cruz Roja y algunos hospitales privados donde estos procedimientos pueden realizarse a menor costo o sin cargo.

 

“El mecanismo no es el adecuado; lo que identificamos es una falta de comunicación”, dijo Nájera Torres, quien agregó que, por instrucción del gobernador del estado, se trabaja junto con el DIF Estatal en un esquema de atención más ágil que permita dar seguimiento puntual a cada caso.

Han atendido seis casos

El secretario informó que ya se han reunido con seis madres de familia para revisar sus expedientes y resolver sus solicitudes específicas. Asimismo, indicó que actualmente el estado cuenta con abasto de medicamentos oncológicos. En caso de que algún insumo esté en proceso de licitación, se recurre al apoyo de otras dependencias como el DIF para su adquisición temporal y aplicación inmediata al paciente.

 

Sobre la infraestructura, señaló que el equipo de radioterapia del CECAN está en funcionamiento desde el 14 de julio, lo que permite ampliar la capacidad de atención especializada para pacientes que requieren este tipo de tratamiento.

Finalmente, el funcionario reiteró el compromiso de su dependencia con la sensibilidad y empatía en la atención médica. “Nos ponemos en el lugar de los familiares y pacientes. Los médicos, así como trabajo social y enfermería, debemos tener esa sensibilidad”, afirmó.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Atención a pacientes con cáncer, afectada por mala comunicación interna, admite Secretaría de Salud