LIVE

Realizan caminata por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres en Aguascalientes 

Publicado el 25 de noviembre, 2025
Realizan caminata por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres en Aguascalientes 

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, decenas de mujeres participaron en una caminata que partió de la calle 28 de Agosto, avanzó por Madero y concluyó en la Plaza Fundadores.

La movilización fue convocada por organismos del Gobierno de México y contó con la presencia de la senadora de Morena, Nora Ruvalcaba Gámez, quien señaló que cada 25 de noviembre es una fecha clave para visibilizar el daño histórico que han sufrido las mujeres y para acompañar a quienes enfrentan algún tipo de violencia.

“El objetivo es poner sobre la mesa las realidades que vivimos las mujeres y reconocer que el impacto más duro lo padecen niñas, adolescentes, adultas mayores, mujeres con discapacidad, indígenas y personas en situación de vulnerabilidad”, explicó.

Ruvalcaba destacó que, a pesar de los avances legislativos, la violencia sigue presente. Mencionó herramientas como la Ley Olimpia, que sanciona la violencia digital, y la Ley Vicaria, que reconoce la violencia a través de terceros.

“Hoy existen leyes que protegen a nuestras niñas, adolescentes y a todas las mujeres; lo importante es que las instancias: fiscalías, unidades de atención y dependencias de los tres niveles las apliquen correctamente”, subrayó.

Explicó que la caminata, concebida como una marcha silenciosa, tiene el propósito de informar, prevenir y reducir las violencias.Agregó que es indispensable que mujeres y niñas conozcan sus derechos, sepan identificar agresiones físicas, psicológicas, económicas y patrimoniales, y tengan claridad sobre a dónde acudir sin ser revictimizadas.

Cifras de violencia contra las mujeres en Aguascalientes

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021:

  • 72.8% de las mujeres de 15 años y más en Aguascalientes ha vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
  • La cifra está por encima de la media nacional (70.1%).
  • Además, Aguascalientes ocupa el quinto lugar nacional en bullying, con una incidencia del 35%.
  • En el ámbito familiar, el estado se coloca también en el quinto lugar, pues el 12.9% de las mujeres ha sufrido violencia dentro de sus hogares.
  • En el entorno laboral, el 31.2% de las mujeres reportó haber vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, lo que posiciona a la entidad en el séptimo lugar nacional.

La caminata concluyó en la Plaza Fundadores, donde las participantes reiteraron su llamado a garantizar a todas las mujeres el derecho a vivir libres de violencia, sin miedo y en pleno ejercicio de sus derechos.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español