
Desde este viernes 22 de agosto y hasta el domingo 24, se celebrará la octava edición del “Marica Fest”: Rebelión Artística Colectiva, evento organizado por el colectivo Diversx, con música, conversatorios, teatro, cine, danza, exposiciones, drag, performance y más actividades, como espacio de celebración, memoria y resistencia desde las disidencias sexogenéricas.
“El Marica Fest llega a su 8va edición y sigue siendo un acto de insumisión frente al estado, en un país que ha intentado callar, desaparecer y domesticar las disidencias. Desde hace 7 años, este festival no ha pedido permiso para existir, se ha levantado con cuerpos, afectos y colectividades que se niegan a ser borradas y hacen del arte un arma para confrontar la normalidad” postuló Alicia Cruz, cofundadora de Diversx.
Más de 40 actividades se llevarán a cabo simultáneamente en la Plaza Principal de Jesús María y en el Patio de las Jacarandas del Centro Histórico de la capital, aún cuando, según la organización, se tuvo resistencia de las autoridades municipales y estatales sobre los espacios que inicialmente se tenían pensados ocupar.
“Este año dimos la pelea por ocupar la calle Carranza, y aunque sabíamos que había resistencias, lamentamos las formas con las que el sistema nos recuerda que con ellos no, que sus reglas son rígidas y que su lógica burocrática no permite que aquello que pudiera ser un beneficio para toda la sociedad, exista” criticó.
Las y los activistas se sumaron a las críticas contra la gestión de las instituciones culturales e hicieron un llamado al autoanálisis de sus dirigentes. A raíz de ello, piden que se visibilicen los proyectos independientes y autogestivos, que han surgido ante la falta de espacios para la diversidad sexual en la cultura.
Las actividades de este encuentro serán gratuitas y abiertas a todo público; ya se pueden consultar en las redes sociales de Diversx.