
Según el Resumen Mensual de Lluvias y Temperaturas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), durante julio, en Aguascalientes se registró una acumulación de lluvia de 143.8 milímetros, lo que eleva la suma anual a 343.9 mm en el periodo entre enero y julio de 2025.
Según el titular del Instituto del Agua del Estado (INAGUA), Noel Mata Atilano, estas cifras convierten al mes pasado en el julio con más precipitaciones en al menos 50 años, lo que es un indicio positivo para la producción agropecuaria, sector que consume alrededor del 70% del agua disponible, y sugiere que no agotará las reservas hídricas.
“Las presas en su mayoría han recuperado nivel; esto ayuda porque se evita que los agricultores que tienen concesionada agua del suelo dejen de extraerla, lo que nos permite que los mantos acuíferos se conserven y no se estén abatiendo” destacó.
Según estimaciones proporcionadas por el funcionario, se espera que el buen temporal continúe, por lo menos, hasta el último trimestre del año, aunque no con la misma intensidad que la que se dio durante el bimestre junio – julio.
“Esto es favorable para el acuífero y la cuenca de Aguascalientes. Además, parece ser que las lluvias continúan hasta el mes de octubre, no con la misma intensidad, pero seguirá lloviendo. Es un año muy bueno, no obstante, las lluvias son concentradas y extraordinarias, por lo que la infraestructura no da abasto” agregó.
En la actualización más reciente de la CONAGUA, Aguascalientes se encuentra completamente libre de sequía y la mayoría de las presas de la entidad alcanzan un almacenamiento positivo: